ENTREVISTAS
David Hernández ofrece experiencia y compromiso con la gente: «Hay que bajar recursos para Tlaquepaque y para Jalisco»
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
“Más que un político, soy un luchador social”, así se presenta ante el electorado, pero a la vez, su bandera es ya haber sido legislador federal en dos ocasiones, que aunado a su trayectoria social en el municipio hace que tenga clara la misión por la cual está pidiendo el voto en campaña: llegar al Congreso de la Unión para atender los temas que lastiman a la sociedad y bajar recursos para Jalisco, se trata de David Hernández Pérez, candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por el distrito 16 en Tlaquepaque.
“Más que político soy un luchador social, con más de 20 años trabajando en el municipio, he sido diputado federal en dos ocasiones, he estado trabajando con la Asociación Civil “Da Vida a Tlaquepaque”, en la que le hemos ofrecido a más de 15 mil habitantes servicios de abogados, nutriólogos, homeópatas, programas de lentes de bajo costo, hemos empoderado mujeres a través de que les hemos enseñado algún oficio, trabajando de cerca con la comunidad en gestiones, ayudarles a resolver problemas en instituciones de salud”.
Lo que más satisfacción le ha dejado en su paso como luchador social es ver la satisfacción de las personas, que lo reconocen, lo saludan y afirma que ven en él a un político diferente, cercano a las comunidades.
“Nos mueve el gusto por servir, la satisfacción de que la gente te encuentra y te dice gracias, que la gente reconoce que eres un político diferente, uno que contesta el teléfono, que saluda a la gente, que tengo una cercanía con las personas porque no estoy solamente en una oficina, estoy cerca de ellos en las comunidades, esa parte del gusto de servir, ver la cara de los niños al recibir algún regalo, de las mamás que les hacemos festivales, esa parte te deja mucha satisfacción. Ahora andamos en campaña, pero tenemos casi 9 años en la asociación sirviendo solo por el interés de las personas”.
LA EXPERIENCIA AL SERVICIO DE LA GENTE
Hernández Pérez asevera que su experiencia está al servicio de la gente, lo ha hecho desde la parte social en las colonias, pero también en su trayectoria política en la cual ya fue diputado federal y hace un recuento de las acciones más relevantes que hizo durante su paso en San Lázaro y cómo podría abonar a mejorar el distrito 16 en Tlaquepaque.
“El distrito tiene claroscuros, zonas que les faltan servicios, zonas como Fraccionamiento Revolución que están muy bien, esa parte de contrastes que tiene el distrito nos obliga a poder diversificar los apoyos y las gestiones. Como diputado federal tuve muchos logros, a pesar de que estuve con un gobierno en el estado y nacional de oposición, mi capacidad para cabildear fue mayor, logré que los trabajadores pudieran tener acceso a un segundo crédito, que pudieran pagar su crédito en pesos y no en salarios mínimos, logré el premio nacional de la cerámica, los valuadores profesionales de vivienda, que se iniciara la protección de datos personales, iniciativas que presenté y son leyes”.
Agrega: “Pero un gran trabajo que tuvimos como legisladores es poder etiquetar recursos con programas y proyectos en beneficio de la gente. Los primeros 200 millones de pesos para los estudios de la Línea 3 del Tren Ligero, que pudiera tener un folio para iniciar el proyecto yo los conseguí, así como recursos para terminar el Periférico de la Carretera Chapala a San Martín, le conseguimos bastantes recursos a la Universidad de Guadalajara para el proyecto de cultura que impulsó Raúl Padilla en su momento, también hice una iniciativa para transparentar los recursos de la UDG en un portal, así mismo que fueran auditados porque anteriormente no se hacía. Esa parte donde nosotros tenemos esa experiencia en la Cámara de Diputados nos servirá para conseguirle recursos a Pablo Lemus y a Citlalli Amaya para los proyectos en Tlaquepaque y Jalisco”.
LAS PRINCIPALES PROPUESTAS
Atender el tema de salud, regresar el apoyo a los municipios y meterse en el tema del emprendurismo en jóvenes y madres de familia son los temas que tiene en agenda como propuestas de campaña que pretende impulsar si es favorecido con el voto ciudadano el próximo 2 de junio.
“Un tema principal es poder hacer más eficiente el problema de salud, no podemos seguir con un Seguro Social que no está cumpliendo las expectativas ni cumpliendo en tiempo y forma a los derechohabientes, un ISSSTE que si bien no está como el IMSS también tiene bastantes necesidades, debemos resolver la atención en salud, que se de oportunamente a los ciudadanos, pero también apoyar a que mejore el sistema de salud en el estado, mucha gente está gastando en medicamentos, no podemos ir para atrás con un solo centro de abasto nacional, cuando deberíamos tener centros regionales de abastecimiento, acercar la posibilidad a la gente, tenemos que meternos en este tema de salud”.
Subraya: “Tenemos que regresarle el apoyo a los municipios con el tema del presupuesto que tenían para equipamiento y capacitación a las policías municipales, tenemos que regresar a las fuerzas armadas a lo que es su esencia, la seguridad nacional, los militares no tienen que estar construyendo carreteras, administrando aeropuertos ni líneas áreas, no están capacitados para ser empresarios, tenemos que regresarlos a su función esencial, dar seguridad nacional”.
SU COMPROMISO CON LA GENTE
En el cierre de las campañas, le queda la satisfacción de haber sido bien recibido por los vecinos de las colonias en Tlaquepaque, por ello, David Hernández Pérez hace el compromiso que, si es favorecido con el voto, desde el día uno en la siguiente legislatura federal atenderá los temas que aquejan en su distrito y en Jalisco.
“Estamos contentos porque la gente nos reconoce, la gente nos ha visto cerca de ellos, nos reciben con alegría, con simpatía de que no conocen un candidato, nos han visto de hace tiempo, nos da la confianza que nos irá bien el día de la elección, hemos hecho una campaña muy intensa, tocando puertas, me gusta la proximidad con la gente, escucharlos, que te cuenten sus problemáticas, nos obliga a hacer un trabajo legislativo y de gestión junto con Citlalli Amaya y Pablo Lemus para atender las necesidades de las personas. Es una campaña donde participan muchos jóvenes con nosotros, que la gente te permite pegar una calcomanía, clavar una lona, eso me da satisfacción y me compromete a responderle a la gente”.
A la vez, el abanderado de Movimiento Ciudadano al Distrito 16 hace un llamado a los ciudadanos a ejercer su derecho a votar, contrastar los perfiles y basado en ello tomar la decisión para elegir a sus representantes populares.
“Hay que ganar la elección el 2 de junio, es la fiesta de la democracia, debemos entender que participar en la elección es un compromiso de todos, no dejar que otros decidan por nosotros, no puede ganar el abstencionismo, hay que votar. Una vez que tengamos nuestra constancia de mayoría, será regresar a agradecerle a la gente, iniciar con la preparación de iniciativas para dar resultados desde el primer día, porque eso nos exige la gente, que está enfadada de diputados lejanos, que van en campaña y luego desaparecen, necesitamos hacer una cámara de diputados diferente, que le responda a la gente y no al poder ejecutivo nacional».
«Hay que revisar los perfiles por los cuales vamos a votar, que vean los perfiles de los otros candidatos, que revisen su historia y vean la mía, quién ha sido congruente y eso les permita tomar la decisión de por quién votar”, puntualizó.
