Connect with us

JALISCO

Las presiones a Pablo Lemus

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Qué hay detrás de la impugnación que hace el presidente nacional de Morena, Mario Delgado y la candidata Claudia Delgadillo a la elección a la gubernatura de Jalisco al rechazar el resultado del cómputo final de las elecciones del pasado 2 de junio que le da la victoria a Pablo Lemus?

La noche de este domingo Pablo Lemus recibió del IEPC Jalisco la constancia de mayoría en la elección a la gubernatura del estado al obtener 1 millón 626 mil 941 votos, que representan el 43.17% del total de la votación emitida válida, contra 1 millón 440 mil 161 votos de Claudia Delgadillo, que representan el 38.21% de los sufragios.

Lemus se convierte en el candidato que más votos ha logrado históricamente en una elección en Jalisco, superando a Claudia Sheinbaum que recibió en la entidad poco más de 1 millón 500 mil votos.

En la argumentación de fondo de Mario Delgado para impugnar la elección en Jalisco es que se le hace extraño que Morena haya ganado la presidencia, los senadores, que Movimiento Ciudadano haya perdido por completo los 20 distritos federales y en lo local sólo haya obtenido cuatro diputaciones.

“El proceso electoral del Estado de Jalisco no estuvo a la altura de las circunstancias que reclama nuestra vibrante democracia”, expresó el Consejo Nacional de Morena al autorizar a Mario Delgado a impugnar la elección ante las autoridades competentes. Entre las irregularidades en general que señala están “manipulación del PREP, la pérdida de la cadena de custodia y la trazabilidad de los paquetes electorales (traslado de bolsas de votos sin control), pérdida de boletas, rechazo a la apertura de paquetes, falta de información para el conteo de votos, hostilidad policial a las afueras de las juntas distritales, entre otras irregularidades”

EL VOTO CRUZADO

Habrá que recordar que no es la primera ocasión que Jalisco tiene un voto diferenciado en una elección. Hace seis años, Andrés Manuel López Obrador logró cerca de 1 millón 450 mil votos como candidato presidencial de Morena; Enrique Alfaro tuvo 100 mil votos menos que AMLO (1,350,000) como candidato a gobernador y el doctor Carlos Lomelí recibió poco más de 800 mil votos, esto es, más de 600 mil jaliscienses que votaron por AMLO, prefirieron darle el voto a Alfaro que al candidato a gobernador de Morena.

A juzgar por los números el triunfo Pablo Lemus se construye sobre los dos municipios más grandes de Jalisco y que le ha tocado gobernar, como son Zapopan (6 años) y Guadalajara (tres años) que le dieron 600 mil votos, sacándole una gran ventaja a Claudia Delgadillo. Un 65% de los votos por Claudia Sheinbaum para presidenta fueron para Lemus para la gubernatura.

LAS DEFICIENCIAS DEL IEPC

En este proceso electoral el IEPC Jalisco no estuvo a la altura de la responsabilidad, cometiendo una serie de pifias que generaron sospechosismo, primero por retrasarse dos horas para subir los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y después no sumar el 37% de casillas que debió de haber incluido en los números.

Y luego se registró la disparidad ante el silencio del IEPC Jalisco ante el señalamiento público que hizo el ex consejero Rogelio Campos que en Jalisco faltaban más de 1 millón de votos por contabilizar, ya que mientras el INE tenía 3,606,882 de la misma votación en Jalisco, al IEPC le faltaban 1,204,488 votos.

Tarde saldría el IEPC Jalisco a aclarar que no es que estuvieran perdidos ese millón de votos, lo que sucedía es que estaban en proceso de conteo en los comités distritales. Y en ese mar de dudas, vino la exigencia de que se abrieran los paquetes y se contara voto por voto.

Finalmente concluyó el conteo y según el diputado federal de Morena y representante ante el INE, el jalisciense, Hamlet Almaguer, ha puntualizado en la elección en Jalisco “nos siguen faltando 103 mil 896 votos en la elección de gobernador y será la candidata a gobernadora, Claudia Delgadillo la que decidirá si se impugna la elección y el partido la apoyará en el proceso que desee emprender”.

LAS PRESIONES A PABLO

Morena por decisión de su Consejo Nacional decidió que va a los tribunales a pedir la anulación con lo que se judicializa la elección en Jalisco. La diferencia que le saca Lemus a Claudia Delgadillo es de más de 180 mil votos, por lo que se ve difícil que puedan evitar que el candidato de Movimiento Ciudadano tome posesión.

Advertimos que la pretensión de Morena es presionar a Pablo Lemus y sacar las mayores ventajas. Esto es el inicio de la operación de Morena para sacar en Jalisco a Movimiento Ciudadano del Poder. No quieren que Lemus crezca por lo que desde ahora le pretenden poner freno.

Desde el Congreso del Estado le pondrán una pata en el cuello, donde tendrá que haber negociación para la aprobación de los presupuestos y en esas condiciones es muy difícil lograr la gobernabilidad. Movimiento Ciudadano llega con 11 diputados (4 de mayoría y 7 pluris) y en San Lázaro tendrá poco más de 20 diputados federales, mientras que en el Senado serán tres o cuatro senadores. Movimiento naranja pierde fuerza nacional.

En estas circunstancias el nuevo gobierno requerirá de mucha política y oficio para poder salir adelante. Lemus tendrá que tener una muy buena operación en el Congreso del Estado, papel que le tocaría jugar a Salvador Zamora, ya como legislador o como Secretario General de Gobierno.

Lemus por su parte tendrá que buscar tener un buen entendimiento con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum para contrarrestar a los grupos radicales de Morena en Jalisco y evitar el freno a la gobernabilidad.

La situación no está nada fácil, es un desafío más en la vida política de Pablo Lemus. Tiene la experiencia para enfrentar este nuevo reto para poder dar resultados en otros campos en los que hay grandes y graves problemas, como la inseguridad y los desaparecidos.

Mucha mano izquierda.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.