CULTURA
Pachuca, ganador de la CONCACAF Champions Cup: Entre los equipos más competitivos de México
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Después de varios sinsabores de nuestro futbol casero, resulta un enorme placer y satisfacción refiriéndonos al mejor equipo de México, como lo son sin discusión alguna los “Tuzos” del Pachuca.
Se dice de los llamados grandes del futbol mexicano que por supuesto sí lo son con América, Guadalajara, Cruz Azul y UNAM que este último es el “patito feo” sin nada relevante arrastrando su prestigio.
Un equipo sin los reflectores de los poderosos que incluyen la UANL y Monterrey que cada temporada los tienen como favoritos en todo torneo a disputar, con sus grandes nóminas y planteles con una promoción mediática que los comentaristas en su gran mayoría se desviven en elogios, que a la hora de la verdad decepcionan y fracasan rotundamente.
Pachuca como equipo de futbol viene picando piedra en las ultimas décadas de manera brillante, que no ha sido valorado en su justa dimensión, que tiene un posicionamiento real no solo en la Liga MX, sino como los más victoriosos fundamentalmente en la obtención de la copa sudamericana.
Si bien ciertamente la CONCACAF no tiene el prestigio de las copas de Europa y América que son infinitamente superiores, tiene también nuestra zona países que son difíciles de vencer como Panamá, Jamaica, Costa Rica, Honduras entre otros, que son una aduana que cuesta trabajo vencerlos.
Equipos como Toluca con 10 títulos de Liga, León 8, UANL 8, Santos 6, Monterrey 5 como de los más competitivos fuera de los grandes hacen la competencia.
Ningún equipo mexicano tiene un título internacional importante como Pachuca que logró la Copa Sudamericana en 2006 enfrentando a equipos de primer nivel con mayor prestigio y calidad, y aun así no son promocionados como otros.
Tener su propio programa televisivo con una empresa internacional FOX SPORT le da una visión y proyección futurista desligándose del entorno local controlado por TELEVISA.
Lo que resulta extraño es la propia indiferencia de su conductores iniciando con Raúl Orvañanos, vividor profesional, que a diferencia de Televisa en los elogios desmesurados para su equipo, este personaje se le olvida que empresa le paga indirectamente (Grupo Pachuca) que en encuentros contra América le sale lo chilango al mencionado sin mayor objetividad.
Alex Blanco (conductor), que no tiene conocimiento alguno del futbol, que en ocasiones peca de ingenuo en su ignorancia en su programa de La Última Palabra, que inician con preguntas encuestas fuera de lugar, casi siempre en torno al América, que a los “tuzos” ni los menciona.
Al día siguiente de la obtención del campeonato referido, Alex Blanco se sube al carro de los vencedores con preguntas a modo y elogios desmesurados, que molesto le contradijo a su compañero Carlos Hermosillo con énfasis, porque ponía como favoritos a los “tuzos”, puesto que Columbus Crew tenía las mismas ambiciones, que no era posible esa aseveración y deseo de Hermosillo.
El villamelon engreído de Gustavo Mendoza con la Tablet en la mano, en plena euforia y entrevista de los jugadores del Pachuca, le preguntó a uno de ellos si le gustaría jugar en un equipo más importante como América y Guadalajara, que de inmediato le contesto el jugador, ya estoy en un equipo importante.
Esto habla de la falta de capacidad y ética de un comentarista carente del conocimiento futbolístico con preguntas fuera de lugar.
El otro merolico de mente privilegiado Fernando Schwartz, le pregunta al “chiquito” Sánchez que si le gustaría jugar coincidentemente con “Chivas” o América, lo que le respondió de inmediato esto ya en un equipo trascendental.
Manejándonos en el terreno futbolístico el equipo Pachuca juega con una intensidad y vertiginosidad netamente ofensivo, que busca siempre el arco contrario, por supuesto el técnico uruguayo Guillermo Almada tiene mucho que ver, con la peculiaridad y agallas de confiar en los canteranos mexicanos que simplemente les da la oportunidad que otros le niegan, dando preferencia a los extranjeros.
Casi cada temporada venden jugadores con la mística y filosofía de hacedores brillantes que los colocan en el mercado europeo o en el nacional, que se vuelven referentes en los clubes extranjeros que los contratan.
El encuentro de la final obtenida los “gringos” se escaparon de la goleada con el doble del score 3 – 0, 6 – 0 gracias a la falta de contundencias de sus delanteros con un guardameta que más parecía jugador de Hockey sobre hielo, desviando con los pies los obuses del contrario.
Lo insólito en la ceremonia de premiación los directivos de CONCACAF le otorgan al mejor guardameta, precisamente al de hockey sobre hielo, teniendo más merecimientos el guardameta mexicano Carlos Moreno.
El esfuerzo de la familia Martínez iniciado por Jesús, Armando e hijo Jesús Martínez Jr. (León), involucrados al cien todos, los hacen exitosos de un trabajo serio, responsable y profesional (Universidad del Deporte, Salón de la Fama Internacional, la Gala de la Investidura Internacional), como los mejores que involucran futbolistas y entrenadores.
Este evento involucra el himno de la Gala con la participación de la Orquesta Sinfónica de Hidalgo, bellas edecanes con invitados especiales nacionales e internacionales.
Es tiempo de manejarnos limpiamente dentro y fuera de la cancha como comentaristas de futbol, con logros internacionales de mexicanos, que no tienen la promoción de otros, y tratan que pasen desapercibidos, cabe destacar, la eliminación del América en manos de los “tuzos” que afortunadamente el arbitraje neutral de extranjeros les permiten jugar sin la ventaja que siempre beneficia a los de la televisora.
La problemática del futbol mexicano es precisamente la manipulación y enajenación de su “poderoso” equipo América con los comentaristas que no son nada objetivos.
Afortunadamente aún existe el romanticismo futbolero en el que el ganador es aquel que se prepara para ello, sin importar los obstáculos y contratiempos que existen en nuestro futbol casero, que para colmo ocho jugadores extranjeros en cancha no permiten la vitrina de los nuestros en el que es más fácil y económico contratar extranjeros como dicen de “medio pelo”, que invertir en sus propias canteras no solo con entrenadores expertos, sino la oportunidad que se les brinda para aparecer en primera división.
Guillermo Almada es un ejemplo de la visión de un uruguayo que al igual que otros (Almeyda, Vielsa, Lillini), entre muchos más que creen y confían en el jugador nativo de cada país, los que sus connacionales no lo hacen, incluyendo a “Chivas” de Guadalajara .
Las fuerzas básicas están perfectamente cubiertas en la mayoría de clubes con entrenadores preparados y conocedores profundos del tema que se vuelven tutores y mentores de los chicos, llevándolos de la mano y la tan soñada Europa.
La cuestión es económica que los entrenadores mencionados no son redituados profesionalmente, con dádivas de sueldo, incluyendo los visores que tienen un ojo clínico certero en los prospectos que existen a raudales en cada entidad federativa, aun aquellas ciudades no propiamente futboleras que como ejemplos hay grandes referentes del futbol nacional.
Por ultimo, nuestras sinceras felicitaciones al Grupo Pachuca directivos y afición que hacen honor a la cuna del futbol mexicano con las empresas mineras de los ingleses en nuestro país que trajeron el futbol, que Orizaba Veracruz con las fábricas textileras, inglesas, francesas y españolas presumen también la cuna del futbol mexicano, que independientemente quién ostente el titulo Pachuca tiene un equipo de primer nivel.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
