JALISCO
Expo Grúas 2024: Buscan erradicar la irregularidad y corrupción; llaman a diálogo entre nuevas autoridades electas y empresarios
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
Con la finalidad de establecer una ruta común que garantice el desarrollo económico, social y comercial, además que brinde certeza a los usuarios, el llamado que hacen los empresarios es al diálogo con las nuevas autoridades electas tanto en lo local como en lo federal, así lo expresó en la inauguración de Expo Grúas 2024, Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas A.C. (AGRÚAS).
Para Dueñas Rodríguez, la renovación de funcionarios es una buena oportunidad para puntualizar los temas en los que se ha avanzado en beneficio del gremio de grúas, pero también es la ocasión ideal para no caer en el estancamiento y sacar adelante los asuntos que aún están en el tintero desde hace años.
“Habrá una renovación de funcionarios en todas las esferas de gobierno, en el tema político y las políticas económicas, es urgente que mantengamos el diálogo, nosotros hemos venido haciéndolo y seguimos trabajando con la autoridad federal. Debemos darnos a la tarea de implementar juntos estrategias y programas que promuevan las empresas nacionales la capacitación continua y la investigación para el desarrollo, para así romper el ciclo de estancamiento, fomentar un entorno dinámico y competitivo”.
Añadió: “Es necesario seguir trabajando con el Poder Legislativo, para actualizar el marco legal que rige a un sector tan dinámico como el del transporte. En ese sentido, reconocemos como algo positivo el hecho que en este periodo haya alcanzado a entrar en vigor el nuevo reglamento de grúas para el territorio nacional, tras la espera de muchos años. Sí quisiera hacer un gran reconocimiento a la autoridad federal, que nos han apoyado, nos han escuchado en todos los pendientes que tiene el sector. Nosotros tenemos toda la disposición de trabajar con las nuevas autoridades para aterrizar los contenidos del reglamento federal para cumplir con todos los objetivos de origen y siga perfeccionándose”.
Reconociendo los avances que se han tenido en lo federal, ahondó en la importancia que tiene cerrarle las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias para establecer una competencia comercial justa entre empresarios y así que los usuarios de grúas tengan certeza al contratar estos servicios.
“Hay que reglamentar los dictámenes de factibilidad para otorgar nuevos permisos a fin de evitar la sobresaturación en tramos carreteros, en general este reglamento requiere tener más claridad en el rol de servicios, esto implica diseñar un modelo que defina qué tramo le corresponde cubrir a cada permisionario. Independientemente de todo, lo que sí es indispensable para nosotros y para la ciudadanía que recurre a nuestros servicios es que las autoridades lleven a cabo con rigor las acciones de supervisión y vigilancia que les toca. En suma, el principal el reto es cerrar las puertas a la corrupción y al tráfico de influencias de algunas autoridades con malos permisionarios, dar certeza a los usuarios y establecer una competencia comercial justa”.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN JALISCO
En el mismo orden de ideas, contrario a la situación que han vivido con las autoridades federales, Enrique Dueñas lamentó que en Jalisco no han tenido la apertura para atender las problemáticas del gremio, lo cual espera que sea de manera diferente con la llegada de un nuevo gobernador en el estado.
“Lamentamos que los funcionarios responsables de atender los temas de movilidad y de seguridad hayan sido silentes, ante lo que los empresarios denunciamos reiteradamente, lejos de avanzar en este rubro, se han arraigado prácticas de ilegalidad y corrupción en perjuicio de la ciudadanía que es víctima cotidiana de extorsiones, se ha afectado gravemente a los reglamentos vigentes. Creemos que el cambio de estafeta en el gobierno local puede ser una enorme oportunidad para resolver terribles situaciones como la creciente presencia de grúas de arrastre operando en la Zona Metropolitana sin autorización, así como los operativos fantasmas, hacemos un llamado a evitar personas que han demostrado incapacidad y corrupción, lo más importante es ver hacia adelante y erradicar las malas políticas públicas”.
Subrayó: “Hemos empezado el diálogo con las autoridades electas en lo local, como es el caso del gobernador Pablo Lemus, hacer una agenda común, iniciar los trabajos de modernización en el estado. Es una realidad con muchos desafíos, en la que quedan al margen, por ello, es indispensable construir puentes de cooperación entre nosotros y las autoridades, debemos de buscar nuevos aprendizajes, visualizar nuevas formas de entender los mercados, sobre todo ser solidarios para participar y triunfar en el ecosistema económico”.
LOS DATOS DE EXPO GRÚAS
En su tercera edición, Expo Grúas se posiciona como uno de los eventos más consolidados de la industria automotriz y de movilidad, con la reunión de más de 35 expositores en el marco de la Expo Guadalajara, con la meta de superar los 2 mil 700 visitantes registrados en la edición del año anterior.
En México, la industria de las grúas, a través de las actividades de arrastre y salvamento, así como el depósito de vehículos, genera más de 8.5 mil millones de pesos de manera anual, permitiendo la generación de alrededor de 12 mil 500 empleos directos y otros 72 mil indirectos.
Así, con estos datos duros, Enrique Dueñas Rodríguez dio la bienvenida a una nueva edición de Expo Grúas. “Al organizar y apostar por un encuentro de tal magnitud y que se ha convertido en una plataforma de negocios tan importante que aquí se conecta la industria mexicana y latinoamericana con la de Estados Unidos. Los empresarios prestadores de servicios de grúas, así como los permisionarios de servicios auxiliares al autotransporte de arrastre y salvamento y depósito de vehículos”, puntualizó.
