VOZ ALTA
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa: Dice que no hay absolutamente nada que lo pueda vincular a reunión con «El Mayo» Zambada y Héctor Melesio Cuen

CIERTO O FALSO
“No hay absolutamente nada, nada, que me pueda vincular con ese asunto (reunión con el Mayo Zambada y Héctor Melesio Cuen) (…) No tenemos que ver con esa violencia que se manifestó el pasado 25 de julio, no estábamos en Sinaloa (…) Le pido al Presidente que la Fiscalía General de la República de la república atraiga el caso”.
RUBÉN ROCHA MOYA / GOBERNADOR DE SINALOA

“No tenemos nosotros complicidad con nadie y eso es profesando justamente la política del Presidente, no hay complicidades. Por lo tanto, si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron; y si les creyó (El Mayo), pues cayó en la trampa”.
RUBÉN ROCHA MOYA / GOBERNADOR DE SINALOA

FUEGO CRUZADO
“Si es pasión que se les borre, eso no va a suceder, no habrá, mientras yo sea gobernador, ningún aumento de la tarifa del transporte público y estoy seguro que el gobernador electo, Pablo Lemus tampoco será un gobernante que acepte chantajes”
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ / GOBERNADOR DE JALISCO

“Les quiero decir a quienes andan queriendo generar este ruido, están equivocados. Desde que llegué el transporte público pasó a ser un servicio antes que un negocio, y afortunadamente la enorme mayoría de los transportistas entendieron el mensaje y han cerrado filas con el gobierno del estado para hacer que la política pública le sirva a la gente”
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ / GOBERNADOR DE JALISCO

VOZ ALTA
Las presiones
Hace seis años, el gobernador saliente en Jalisco, Aristóteles Sandoval, aceptó pagar el costo político que implicaba aumentar la tarifa del transporte público, como un favor o concesión al gobernador entrante Enrique Alfaro después de prácticamente todo el sexenio de congelar la tarifa; ahora la historia se repite de un problema que allí está, tiene que aumentarse, pero afirma que “no habrá aumento en tarifas de camiones porque no se deja chantajear”. El problema allí está y va a crecer. ¿Se mantendrá el gobernador en su posición rígida? ¿Le heredará la bronca a Lemus?
ARISTÓTELES SANDOVAL. Le hizo el favor a Alfaro hace seis años.

El vicegobernador
Una posición estratégica para el presente y futuro de Jalisco lo representa quien será el coordinador de la mega alianza legislativa de Morena y aliados en el Congreso del Estado, ya que de confirmar el Tribunal Electoral Federal el triunfo de Pablo Lemus, el coordinador podría ser una especie de vice gobernador. ¿Qué perfil seleccionarán para esta tarea? ¿Se irán por la experiencia y la capacidad de negociación o será un producto netamente moreno? En esta coalición hay varios perfiles, como Tonatiuh Bravo Padilla, Cecy Márquez, Miguel de la Rosa y Candelaria Ochoa.
TONATIUH BRAVO PADILLA y CECY MÁRQUEZ. Dos perfiles para la coordinación de la mega alianza legislativa.

La indexación
De acuerdo a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco para el próximo año habrá una tarifa del transporte público indexada, considerando el costo de los insumos, gastos de operación y es en este último tramo del gobierno de Alfaro (este semestre) que se tengan que hacer los análisis y definir el incremento para el próximo año. La pregunta es: ¿De cuánto será el subsidio del gobierno de Jalisco y cuánto se le cargará al usuario? A costo reales se considera que el incremento cuando menos debe estar entre un 20 y 30 por ciento.
ENRIQUE ALFARO. No le puede heredar una bronca a Pablo Lemus.
