Connect with us

JALISCO

Programa de salud y bienestar comunitarios: Participan Fabiola Loya y Joanna Santillán

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Los derechos fundamentales de los grupos prioritarios es compromiso del Gobierno de Jalisco, es un objetivo prioritario, ya que la búsqueda es mejorar la calidad de vida de esta población, precisó Fabiola Loya, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS).

Titulares del Voluntariado Jalisco, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y del DIF estatal, junto con representantes de Ayuntamientos y del DIF municipales de la entidad sostuvieron un encuentro de cara al cierre de la Administración estatal en el que se abordó el las acciones que se han venido realizando para la atención de los grupos prioritarios.

La reunión se enmarca en los trabajos del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), el cual tiene como objetivo atender las necesidades de los grupos prioritarios, garantizando sus derechos fundamentales, especialmente en zonas con alto grado de vulnerabilidad y rezago social.

En su intervención, la Coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán Álvarez, destacó el trabajo realizado desde el voluntariado en coordinación con los Ayuntamientos y el apoyo del gobernador Enrique Alfaro para buscar modificar la realidad de quienes más lo necesitan.

“Cuando la vida nos da esta oportunidad de poder cambiarle la vida a un ser humano, de poder transformar la realidad, de trabajar desde el amor y desde una plataforma que es muy sensible y que requiere de muchísimo amor, para entender que justo estamos en una posición donde siempre tenemos que atender los problemas de los demás y no ser indiferentes ante el dolor que ellos pueden estar pasando”, dijo , Joanna Santillán Álvarez.

En tanto, el Director general del Sistema DIF Jalisco, Lucio Miranda Robles, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para atender y mejorar la vida de las personas de mayor vulnerabilidad en el Estado.

La titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), destacó que al inicio de la Administración contaban con solo 50 Grupos de Desarrollo Comunitario y gracias al trabajo conjunto con los municipios, a la fecha existen 118 grupos en beneficio de más de 3 mil personas de 87 municipios.

“En esta administración, hemos trabajado de manera transversal, donde no solamente el DIF o el Sistema de Asistencia Social, sino todas las dependencias, nos volvimos uno para poder trabajar en favor de quienes más lo necesitan”, subrayó.

La reunión que tuvo lugar en un hotel de Guadalajara dejó en evidencia el trabajo coordinado y la voluntad de autoridades estatales y municipales para brindar atención y apoyo a grupos prioritarios en Jalisco con un enfoque integral y solidario en la búsqueda del bienestar comunitario.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.