Connect with us

JALISCO

Posiciones encontradas sobre el abasto de medicamentos para jubilados del IPEJAL

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Visiones encontradas en cuanto al abastecimiento de medicinas hay en el Instituto de Pensiones del Estado. Por un lado la maestra Vicky Alcántar Martín, pensionada y presidenta fundadora de la asociación civil Jubilados Libres, critica esta problemática y la excesiva tramitología que tienen que realizar los jubilados de la tercera edad y los malos tratos que estos reciben de parte del personal que le toca atenderlos.

A su vez, el Director general de Ipejal, Héctor Pizano, asegura que el abasto de medicamentos durante estos últimos años en que ha estado al frente del organismo se ha mantenido sobre un 92 y 94%.

José Herminio Jasso, asesor jurídico de la Unión de Jubilados y Pensionados del Estado de Jalisco, acepta que ese trámite todos los pensionados y jubilados están peleando porque se pueda arreglar. “Nos han ofrecido dejar implementado que ya se pueda pagar con vales, que te den en consulta, que recibas un vale para ir a la farmacia, pero no se ha logrado”.

No obstante, señala que en las dos o tres últimas sesiones que han tenido de la Unión no hay ninguna queja de falta de medicinas y si en algún lado recibimos es tipo de quejas es en nuestras sesiones”.

HAN MEJORADO ABASTOS Y REEMBOLSOS

“Cuando llegamos había entre un 20 y 30% de abasto de medicamentos y los reembolsos tardaban hasta 45 días. Hoy los reembolsos han bajado a un 8 o 9% de lo que antes se tramitaba y se resuelve en 12 o 14 días”, indica el director de Ipejal.

Vicky Alcántar por su parte, apunta: “Uno de los mayores problemas es el desabasto de medicinas (…) Nos ha golpeado profundamente. Nos dan recetas, pero a veces ni paracetamol hay. Nos obligan a comprar los medicamentos por nuestra cuenta y luego presentar las facturas para el reembolso. Este proceso es ‘criminal’ y desgasta tanto física como emocionalmente”

“Te dan un formato único para que compres el medicamento. Primero, tienes que esperar hasta tener dinero para comprarlo. Luego, debes ir a la farmacia de tu clínica para que te sellen y te digan que no hay. Después, regresas a la clínica para que el jefe de médicos y el jefe de consulta autoricen la compra. Ya que lo has comprado, tienes que ir al edificio central de IPEJAL, donde sólo atienden lunes y martes. Allí, el primer paso es hacer una fila interminable”, explicó.

La travesía no termina ahí. Con las medicinas compradas y el recibo en mano, comienza la odisea para recuperar el dinero gastado, que IPEJAL les tiene que reembolsar. Primero, se dirigen a una oficina, donde deben hacer fila bajo el sol o la lluvia. La espera es interminable. Personas de pie, algunos apoyados en sus bastones que apenas los sostienen, se alinean en una fila que parece no avanzar. Y esa es sólo la primera de al menos siete filas que les esperan.

La segunda fila, explica Vicky Alcantar, es para la revisión de los documentos. Aquí, el tiempo se dilata aún más. Los rostros cansados observan impacientes cómo el personal revisa con parsimonia cada papel, cada receta. Cualquier error, por mínimo que sea, es motivo para regresar al principio.

Pero el tormento no termina ahí. Les espera la fila para la autorización, la fila para la entrega de los documentos, la fila para la validación y finalmente, la “Pasan hasta dos meses para que de ten la devolución de lo que gastaste en los medicamentos, estás financiando al Instituto”, expresó Vicky Alcantar, con tono de desesperación y frustración.

LAS MEJORAS

Héctor Pizano habla de las mejoras que han realizado para ofrecerles un mejor servicio a pensionados y jubilados. “Antes había apenas 60 especialistas para atender a los derechohabientes. Hoy hay más de 200, lo que permite se acorte el tiempo de espera y se les atienda con mayor calidad”.

“Hoy tenemos los mejores hospitales para atender a los derechohabientes y no hay cirugías tratamientos pendientes”, indica y para la atención están los hospitales San Javier, Terranova y Country 2000.

“Hoy tienen una unidad médica familiar nueva de primera calidad y estamos por terminar en dos meses otra con lo que técnicamente duplicamos la infraestructura médica y la capacidad de atención en IPEJAL para todos los trámites que tengan que hacer”, agrega.

Pero Vicky Alcántar piensa diferente y asegura que “la tramitología es vergonzosa, criminal. Algunos no podemos ir a hacer los trámites, porque ya somos mayores, otros tenemos diferentes enfermedades, y además es muy costoso. Si compras un medicamento, debes esperar hasta tener el dinero, pero luego necesitas tiempo para hacer todos los trámites. Es inhumano”, agregó al señalar que esto es mes con mes.

“Lo que debería ser un simple trámite se convierte en un calvario. La intemperie, la fatiga y la desesperación minan la salud de estos ancianos, que no pueden entender cómo, después de haber trabajado toda su vida, se les trata con tal indiferencia.

Por otro lado, los recursos que deberían destinarse a los pensionados son desviados hacia otros fines pero los pensionados del IPEJAL.

“Tenemos una ignominiosa situación de abandono del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Hace siete años que dejaron de pagarnos de manera legal. El Instituto enfrenta la mayor crisis desde su creación. Invierten el dinero de los trabajadores en proyectos fallidos como Avengoa, Chalacatepec, y la Villa Panamericana. Mientras tanto, los pensionados sufrimos las consecuencias. Francisco Ayón, quien era el presidente del Consejo de Administración durante mucho tiempo, está en prisión domiciliaria por desfalco, pero no han recuperado el dinero que se llevaron”, denunció Vicky Alcántar.

SINDICATO DEL SNTE: EMPÁTICO CON LA CAUSA DE PENSIONADOS

Ilich González, dirigente sindical de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y que tiene un lugar en el Consejo del IPEJAL, expresó su empatía con los adultos mayores por el trato que reciben en el IPEJAL, especialmente los adultos mayores.

El líder sindical, aseguró que conoce la problemática y las quejas de los adultos mayores, ante la escases de medicamentos, y está consiente que el esquema de reembolso es muy burocrático y pesado para los pensionados, pero que su lucha sindical se centra en que se resuelva la falta de medicinas y garantizar que se tengan los medicamentos necesarios, para que no tengan que realizar este trámite, porque lo ideal no es que te lo reembolsen, sino que te den el medicamento”.

“Ya con el director del instituto se hizo un escenario de buscar un esquema de vales, que se estuvo analizando en el Consejo, y que estamos en una ruta de buscar algo que garantice que el compañero no tenga que desembolsar eso y que tenga una garantía en otro lugar. Obviamente también tenemos un esquema legal que cuidar”, señaló el líder sindical de los maestros.

Respecto a los maltratos que se reciben, los adultos mayores, parte del personal del IPEJAL, Ilich González, aseguró que “si tienen detectado personas específicas, por escrito, con muchísimo gusto, también a través del Consejo, hacemos la parte que nos toque a nosotros, porque sí, no se vale que no se garantice un servicio como debe ser”.

“No se puede restringir a que vayan dos días a la semana, o sea, no puede ser así. Creo que es muy importante ese dato, pero yo refrendaría, con toda franqueza, que es con nombre y apellido y con muchísimo gusto. Le vamos a hacer llegar al director del Instituto, que estas personas tienen estas quejas por esta razón, y sinceramente no tiene por qué permitirse un trato de este tipo”, respondió a pregunta expresa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.