JALISCO
Jalisco, nuevo epicentro de la regeneración de México
Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //
Una vez leí una bella historia de amor: “Se separaron. Ella tomó el camino de la izquierda. Él, el de la derecha. Pero olvidaron algo; el mundo es redondo”. En la vida, es muy probable que nos volvamos a encontrar con quien quizá menos queramos. Abrámonos a las sorpresas y regalos de la vida.
Hoy, Jalisco vive en la certeza de tener gobernador para los próximos seis años, aún y a pesar de la intentona de Claudia Delgadillo y los partidos políticos que la postularon de sabotear y anular la elección estatal reciente. Soy de quienes creen que Pablo Lemus ganó a la buena; sin embargo, no deja de asombrarme las razones por las que la demanda de Claudia y sus partidos fue desechada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Dos son las posibles razones del porqué Claudia Delgadillo, abogada, se sumó a destiempo a la demanda de Morena y sus aliados: Ignorancia del derecho electoral o solo desear ejercer su derecho de pataleo ante sus seguidores. Creo que solo quiso manchar la elección.
Hoy, Pablo Lemus trabaja a marchas forzadas para iniciar bien su mandato. Aplaudo la elección y designación de su gabinete, hasta hoy conocido. Alberto Esquer será un gran jefe de gabinete pues es un hombre de buenos oficios de entendimiento político y sabrá atender la gran mayoría de las demandas e inquietudes ciudadanas, reduciendo al mínimo aquellas que deba resolver el gobernador de manera personal.
Jalisco podrá ser el epicentro de la regeneración de México en un mar morenista que no logra romper con los nudos gordianos que nos creó Andrés Manuel López Obrador, y que heredara Claudia Sheinbaum. La reforma al Poder Judicial morirá, por ejemplo, aunque doña Claudia insista en darle bocanadas de caprichos y choques eléctricos desde amenazas que a nadie asustan ni detienen.
En Jalisco hay una gran inteligencia social que anima a su gente. La historia jalisciense ha sido escrita por grandes hombres y mujeres, forjadores de nuestro Estado de Derecho nacional. En Jalisco, debemos tenerlo presente, aquí don Miguel Hidalgo salvó su vida porque en nuestra tierra no hay cobardes que tomen la vida de la gente buena. En Jalisco anida el espíritu que dio forma al Derecho de Amparo que Morena quiere asesinar. No lo lograrán los de camisetas guindas ni verdes.
Mi madre me dijo cuando alguien me quiso imponer sus caprichos: “Que le obedezca: tú mereces un futuro mejor”. Esto le digo a Morena y quienes, desde el PRI se pintaron de Verde, conculcando valores que, hoy descubro, jamás tuvieron.
Seis años fueron suficientes para saber que la Cuarta Transformación ha sido una gran mentira y una falsa promesa. Hubo quiénes soñaron que López Obrador era el mesías que México necesitaba; tarde, descubrieron sus engaños. Hoy saben que nuestras decisiones, y la suyas, salvan a unos y condenan a otros, y que ellos… y ellas… había tomado decisiones electorales que a todos nos condenaban. Su penitencia sigue doliéndoles y sus desengaños les siguen atormentando.
El hoy es todo lo que tenemos, y en temas de gobierno, el hoy de Jalisco tiene seis años que debemos aprovechar. Pablo Lemus será nuestro gobernador y con él deberemos trabajar. No soy de quiénes creen que, si a Pablo le va bien, bien le irá a Jalisco; sostengo que, si a Jalisco le va bien, a Pablo le irá mejor. El orden aquí sí importa pues hablamos de democracia no de fiesta de cumpleaños.
Callar es de sabios ante los insensatos y pedestres. Andrés Manuel siempre tuvo sus propias razones y sin razones en su actuar, doblar manos, decir, omitir y perseguir; la historia lo pondrá en su lugar. Sus datos dejarán de importar pues la verdad prevalecerá.
En Jalisco, desde ya debemos empezar a elegir las estrategias de regeneración nacional. Veamos algunas posibilidades locales. Jalisco fue el gigante agroalimentario de México. Hoy debe trabajar para convertirse en el gigante agroalimentario de América Latina.
En Los Altos, la Ciénega de Chapala, los Valles y la Costa Alegre tenemos gente de gran empuje y con espíritu de éxito. Me explico: En un momento, en Jalisco, llegamos a producir seis millones de litros de leche diarios; hoy debemos superar es volumen con creces, de mejor calidad, convirtiéndolos en quesos, cremas y otros derivados con lo que satisfacer los paladares más exigentes de EEUU y Europa. Alberto Esquer le entiende.
Hace poco, en nuestro Congreso estatal, se despenalizó el aborto. No podemos quedarnos en la simplicidad del entendimiento de nuestros legisladores, siempre apocados y rústicos. Debemos entender qué ha motivado este movimiento global proabortista: Es más barato asesinar a un ser en proceso que atenderlo, desde el gobierno, durante toda su vida. Desde el DIF estatal, Maye Villa de Lemus puede asumir un compromiso hacia la vida con un programa de apoyo profundo a la mujer para que sienta y sepa que en todo se cuidará a ella y su bebé. Yo lo hice en Naucalpan de Juárez, con el mayor éxito. Al programa le llamé: “Mujer Joven, Madre Joven”.
Debemos superar el debate estéril estatista de Morena sobre la generación de energía. El problema profundo no es así de banal y caprichoso. Debemos general la energía limpia que atraiga nuevas inversiones y empleos a Jalisco. El nearshoring es una oportunidad que no podemos soslayar, tanto para atraer empresas de oriente como nacionales y extranjeras ya en México que temen por los atrevimientos anticipados de los gobernadores morenistas. Debemos sumar a las universidades e institutos técnicos de Jalisco para preparar y actualizar nuestra mano de obra y obra de mente.
Hoy, la competencia global en más entre ciudades que entre naciones. Para su localización y relocalización, las grandes empresas eligen una ciudad de éxito; por ello, debemos distinguirnos entre los 138 miembros de Metrópolis, la asociación mundial más importante en el tema. Asumamos visiones y acuerdos metropolitanos de gobierno.
