Connect with us

ENTREVISTAS

Mirna Avilés aspira a ser la primera presidenta del CICEJ

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Por primera vez en la historia, una mujer levanta la mano para presidir los destinos del gremio. En su carta de presentación, está el trabajo interno hecho durante más de 13 años, es ingeniera civil egresada de la Universidad de Guadalajara, con especialidad en hidráulica urbana.

Ahora, espera entrar en la confianza de sus compañeros y ser electa como presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) con una consigna: enaltecer y mantener el nivel de la asociación.

Nos registramos, es algo que me llena de orgullo, estoy emocionada, estamos llegando con un apoyo grandísimo de la membresía, habla de todo el trabajo que han venido haciendo mis compañeras colegiadas, pero también mis compañeros, el que podamos regresar a las mesas de discusión técnicas, eso me emociona, porque mi perfil es técnico. En este punto estoy emocionada, estamos llegando después de un gran trabajo, participando hace más de 13 años, llegué como estudiante, me ha tocado liderar algunos proyectos importantes del colegio, he logrado conformar un gran equipo y que sea la cabeza de ese equipo me llena de orgullo y poder compartir el proyecto con perfiles tan valiosos es una gran oportunidad y responsabilidad”.

El primer gran reto que tiene en caso de ser electa está el mantener al colegio fuerte ante las instancias gubernamentales, pero sobre todo con la sociedad, y reafirmar la condición técnica que ha tenido el CICEJ durante su historia.

Esperemos que el Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco tenga su primera presidenta, recordemos que es el más grande de México, eso me llena de orgullo, con mucho gusto tomaré ese riesgo y compromiso de llevar un paso más adelante a nuestro colegio para que sea un colegio que fortalezca al estado y a la sociedad civil, porque no solo es un acompañante de gobierno, también es de la sociedad”.

En este orden de ideas, Mirna Avilés Mis manifestó que ser mujer no ha sido obstáculo en su carrera como profesionista en el gremio, al contrario, se ha sentido apoyada por sus compañeros de gremio que le han mostrado su afecto y respaldo en esta campaña.

Es todo lo contrario, se pensaría que hubiese alguna resistencia, pero dentro de mi equipo y del propio colegio me he sentido arropada, con llamadas de gente que han sido grandes figuras en el colegio y me muestran todo el apoyo y respaldo, eso no tiene precio, estoy contenta con el arropo que estoy llegando”.

Subrayó: “Me motivó el trabajo que hemos venido haciendo, el que protejamos el trabajo con más trabajo es la pauta, sobre todo porque tenemos una línea trazada en donde decidimos que el colegio debe ser un referente técnico, no para otra cosa, nosotros somos técnicos, un acompañamiento para la sociedad. Esto nos ha ayudado a tener una vinculación más activa en la parte académica y la investigación, cualquier tema de ese ámbito se consulta al colegio, es regresar a los orígenes y objetivos generales para los que fue creado”.

CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, SUS PROPUESTAS

En esta campaña, ha presentado cinco ejes de trabajo, entre los cuales destaca la capacitación y actualización al gremio, en donde ya ha puesto en la mesa varios proyectos para que no sean solo en Zona Metropolitana, sino en todo el estado, aprovechando las ventajas de la tecnología.

Tenemos cinco ejes, el principal es la capacitación y actualización, hemos hecho un proyecto con vinculaciones con otros organismos internacionales y mexicanos, tenemos esta parte con las universidades para lograr tener capacitación cercana para nuestros asociados y podamos entrelazarla para que no solo en Zona Metropolitana la puedan tener sino también en el interior del estado por medio de una plataforma que permitirá que nuestros nuevos asociados administren su propio tiempo, vamos a echar mano de la tecnología”.

Al ser cuestionada sobre qué ofrece a los agremiados, aseveró que si es electa en su gestión va a respaldar con participación activa y va a fortalecer a la ingeniería civil, porque si la ingeniería civil está bien, es signo de que se está detonando la economía en Jalisco.

Les ofrecemos que su colegio les va a respaldar con esta participación activa, con todas las especialidades de la ingeniería civil, el impulso que pudimos dar en lo hidráulico lo haremos en todas las áreas técnicas, porque cuando fortalecemos a la ingeniería civil fortalecemos al estado, la ingeniería civil es uno de los pilares del gremio de la construcción que genera desarrollo económico”.

JALISCO Y SU HIDRÁULICA

Mirna Avilés Mis se ha especializado a lo largo de su carrera profesional en materia hidráulica, en donde hace un análisis del presente de Jalisco en materia, asegurando que el estado está a tiempo de garantizar el recurso solo hay que hacer la infraestructura necesaria.

Jalisco tiene un beneficio que es su ubicación geográfica, tenemos muchas partes de abastecimiento, nuestro problema no es una escasez, sino una gestión de agua. Cuando hablamos de inundaciones, en lluvias nos ahogamos y en estiajes estamos batallando, hay que aprovechar lo que tenemos e invertir para garantizar el recurso. El tema es que sí está el volumen de agua, pero cómo lo llevamos a las casas y damos servicios de calidad a los ciudadanos”.

En el mismo orden de ideas, resaltó propuestas como la del gobernador electo Pablo Lemus para renovar el acueducto de Chapala, por lo cual como técnicos siempre apelarán a este tipo de obras de gran calado en beneficio de los ciudadanos.

Está en un punto muy importante, es una coyuntura medular, si se mantiene con una visión de invertir, atender el tema hídrico, vamos a quedar bien, Jalisco tiene una excelente posición geográfica, para la atracción de capitales económicos, tenemos todo para detonar otro tipo de desarrollo, pero tenemos que garantizar agua, energía e infraestructura”.

Para rematar con la entrevista concedida a Conciencia Pública, Mirna Avilés Mis expresó que solo está a la espera de la elección el 19 de noviembre para tener la posibilidad de convertirse en la primera mujer presidenta en la historia del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco. “Tenemos mucha confianza, solo queda esperar la elección”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.