Connect with us

ENTREVISTAS

Gabriela Cárdenas presidirá Comisión de Hacienda en el Congreso de Jalisco: Presupuesto 2025 «tiene una visión asistencial y humana»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

La responsabilidad de ser electa presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Jalisco la asume con compromiso, consciente de que está en un espacio toral en la vida pública y política en el estado. Por ello, Gabriela Cárdenas, diputada local de Movimiento Ciudadano, afirma que está comprometida con las causas de las personas y prueba de ello es el presupuesto del próximo año que tendrá una visión humanista y social en beneficio de las personas.

Sobre su nueva encomienda, asevera que buscará ser un enlace entre fracciones para tender puentes y que sea la buena política la que destaque en la actual legislatura en Jalisco.

Es un enorme compromiso y responsabilidad porque significa estar acompañando este proceso de aprobación de presupuesto de egresos, ingresos, cuidar las finanzas del estado, cuidar el dinero de la gente, que dejemos de ver la hacienda pública como impuestos, porque todo mundo se asusta, son números, pero yo creo que el presupuesto habla de las necesidades de las personas, sus prioridades, las causas y la planeación que estamos buscando dejar en el estado”.

En el mismo orden de ideas, la legisladora emecista argumentó que esta legislatura será diferente a las anteriores, pues tiene como sello característico la pluralidad y con esto habrá de trabajar en la construcción de políticas que impacten positivamente a los jaliscienses.

Lo asumo con un enorme compromiso, entendiendo que la Comisión de Hacienda no es la que fue en la legislatura pasada, hay contextos diferentes, tenemos ocho fracciones sentadas, nos habla de pluralidad en el congreso y que nos tocará construir para sumar y hacer política, entender a los compañeros de todas las fracciones, lo tomo con esta visión de tender puentes, generar diálogo y que este presupuesto tenga la legitimidad social, al final el presupuesto y el ingreso es el mismo, tratar de encontrar mecanismos para hacer mecanismos que plantean distintos sectores. Estoy comprometida con el estado y las causas de las personas”.

El presupuesto tendrá que analizarse, ¿ya tuviste diálogo con los integrantes de la comisión?

Lo que ha sucedido en el congreso es que apenas aprobamos las comisiones, las instalamos oficialmente, he tenido diálogo con distintos miembros de las fracciones, pero no podía hacerlo tan abiertamente hasta que fuera oficial, me he puesto a la orden, en la disposición de sumar con todos, noto una gran apertura y disposición, con buen ánimo e intención de sumar por Jalisco, en ese sentido siento que hay esta apertura al diálogo, que podremos construir, el presupuesto está proyectado en 172 mil millones de pesos, habrá que explicar la visión del presupuesto que fue hecho por la administración actual, en equipo con el gobierno entrante del gobernador electo Lemus, muchos proyectos continúan, se les da fuerza, con una apuesta fuerte a fortalecer la seguridad, inteligencia y búsqueda de personas, también el tema de salud, educación, gestión de la ciudad, veo un presupuesto con una gran sensibilidad y justicia social”.

Tocaste el tema de salud y asistencia social, se anunció que el 97 por ciento de las medicinas serán gratuitas. ¿Cómo va a operar este programa?

Se está trabajando, se presentaron los proyectos, vamos a revisar cómo estarán sus programas proyectados, el primer paso es garantizarle a las personas de manera universal la atención médica, en Jalisco todas las personas deben tener un servicio de salud, en las instituciones del estado podrán recibir la atención, tendremos médicos en las colonias para atender a los adultos mayores, también a las personas que necesitan cuidados, serán programas a diseñarse pero se está poniendo la etiqueta para que se lleven a cabo”.

¿Destacarías en este presupuesto el espíritu humanista del mismo? Se volverá a dar vida al Seguro Popular en Jalisco…

Tiene esta mirada asistencial, humanitaria, también un poco de lo que Pablo ha hecho en los últimos años, apostarle a la educación, cultura, deporte, salud, para sacar adelante a las personas que viven en desigualdad, con esta visión que nosotros, a diferencia de la federación, hemos avanzado más en desigualdad y pobreza según Coneval. Nuestra visión es brindar la atención inmediata, para que las personas salgan de esa condición, creemos que la gente tenga oportunidades, que se preparare, que esas personas se incorporen al mercado laboral, que puedan tener ingresos y cumplir los sueños que se hayan planteado. Vemos en Jalisco municipios con condiciones distintas, pero tenemos los temas de brechas de desigualdad garantizando el derecho humano de las personas con acceso a servicios de salud, que lo público tiene que ser sinónimo de excelencia, el dinero público tiene que servir para eso. Veo el presupuesto y el reto es enorme, pero veo la distribución y creo que está distribuido de manera justa, sin incremento de impuestos”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.