JALISCO
Premio Estatal de Periodismo a la Excelencia Jalisco 2024: «Necesitamos un gremio unido y fortalecido», Rubén Iñiguez
Por Diego Morales Heredia //
Un premio de periodistas para periodistas, para reconocer esa vocación, trayectoria, pasión y trabajo diario fue el que se entregó a más de cuarenta compañeros de los medios de comunicación por parte del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.
En voz el presidente del Capítulo Jalisco de esta organización, Rubén Íñiguez, es un momento importante para mantener unido al gremio, debido a las dificultades diarias que enfrenta el ejercicio del periodismo en un país como México.
“El periodismo siempre ha sido crítico, no podemos dejar de señalar los errores que se cometen. En alguna ocasión, me decían que no hablamos de lo bonito, de lo que hacen. Es que, le dije que esa es su obligación, para eso la gente votó por ustedes. El periodismo si no es crítico, no es periodismo. Tan así, que, a un mes de este nuevo gobierno federal, que de corazón le deseamos todo el éxito, ya hay un periodista asesinado. Es importante decirlo y señalarlo”.
Agregó: “México es el país más peligroso para el ejercicio del periodismo. En el 2023, en la guerra de Rusia y Ucrania fueron asesinados 7 corresponsales de guerra; en México, en el mismo año, fueron asesinados 13 periodistas, en un país democrático, con libertades y sin aparente guerra. La moraleja de este tipo de actividades que realiza nuestra asociación es hacer consciencia de que necesitamos un gremio unido y fortalecido, necesitamos sumarnos”.
Además del galardón, desde el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C se ha venido impulsando una aplicación para que los colegas periodistas puedan tener protección en el ejercicio de su trabajo.
“Desde el año pasado estamos impulsando una aplicación para el celular que se llama Alerta Prensa, se descarga, es compatible con todos los sistemas operativos, sirve para que puedas poner a dos personas de tu confianza, si aprietas este botón le llegará la geolocalización en tiempo real a estas personas, les dirá que estás en peligro por el ejercicio del periodismo, la invitación para todos es descargar la aplicación”.
Los galardonados de la noche son elegidos por un comité de periodistas y los que tengan más menciones son los que reciben el diploma y reconocimiento de sus compañeros de los medios de comunicación.
“La asociación se fundó hace 10 años, ahora se posiciona como una de las más grandes del país. Representamos dignamente a Jalisco. Este premio es de periodistas para periodistas, no es del gobierno, no es de universidades, es de periodistas para periodistas. Nombramos a un comité de 10 periodistas que fueron los que nos pasaron los nombres de los que debían ser reconocidos en las diferentes categorías, los más votados y los que más tuvieron nominación a ellos y ellas son los que premiamos”.
En el emotivo evento, Rubén Íñiguez resaltó que gracias a estos eventos se permite la convivencia entre colegas, al mismo tiempo que agradeció a los empresarios que apoyan el periodismo independiente y son patrocinadores del premio.
“Este tipo de acciones permiten la convivencia, el compartir y partir el pan y la sal, poder saber que mi compañero es un compañero de batalla que nos va a permitir fortalecernos como gremio. Es un gran esfuerzo, el premio se financia a través de nuestros amigos empresarios que de manera voluntaria nos ayudan a resolver los gastos que son un esfuerzo, porque somos una asociación civil sin fines de lucro, a través de las donaciones podemos organizar este tipo de actividades que nos permiten integrarnos como gremio, esfuerzos que son extraordinarios”.
Añadió: “La sociedad nos necesita, a todos los compañeros que son los portavoces en la sociedad y los gobiernos. Nosotros solemos estar del otro lado, porque los protagonistas son las figuras públicas, los políticos, los empresarios, los ciudadanos, la vox populi, la vox Dei, pero hacemos este esfuerzo para reconocer su labor diaria, su esfuerzo y sacrificio, por esta razón este pequeño homenaje para todos, que es merecido”.
UN PREMIO CON GRAN VALOR
Por su trayectoria de más de cuatro décadas en el periodismo jalisciense, fue galardonado Gabriel Ibarra Bourjac, director del Semanario Conciencia Pública, quien agradeció el gesto de los compañeros y reconoció el valor que tiene un premio de periodistas para periodistas, más en el contexto que vivió la prensa en el último sexenio con el gobierno estatal y federal que han intentado desprestigiar la labor de los medios de comunicación.
“Hay que hacer un reconocimiento por este esfuerzo que se hace, tiene un gran valor este premio, porque es de periodistas a periodistas. Esto es significativo, en los últimos años hemos visto cómo a nivel nacional el presidente se dedicó a descalificar a la prensa crítica. Y en Jalisco, también Enrique Alfaro en estos seis años se dedicó a despotricar contra los medios de comunicación. La prensa crítica tiene un gran valor, exhibe lo que los gobiernos de tendencia autócrata quieren esconder, son intolerantes y quieren tener el monopolio de la verdad”.
Subrayó: “Esto que hace Rubén Íñiguez es valioso, reivindica el trabajo y esfuerzo no solo de periodistas con trayectoria, también de jóvenes valores, es amplio lo que se hace y se hace con recursos limitados, no son recursos de gobierno, algunos patrocinadores apoyan al periodismo independiente y son patrocinadores. Tiene un gran valor porque es un premio cuya razón está en reconocer el esfuerzo que se hace”.
Para Gabriel Ibarra, el reconocimiento es estimulante y reiteró su agradecimiento con Rubén Íñiguez, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C, y a los compañeros de profesión que lo eligieron en esta edición de 2024.
“Para mí es estimulante, no busco el reconocimiento, tengo una trayectoria de más de cuatro décadas en Jalisco, agradezco este reconocimiento, como se lo hace a otros grandes periodistas como Héctor Huerta, Alfonso Javier Márquez, Manuel Baeza, que con esfuerzo y trabajo están posicionados en medios locales y nacionales, Alejandro Tavares con su gran trabajo en radio, Pepe Díaz Betancourt, que ha mostrado su talante”.
UNA RESPONSABILIDAD MAYOR
De igual manera, en la sección de Noticia, fue galardonado el periodista colaborador de Conciencia Pública Francisco Junco, quien estuvo en compañía de su esposa, se mostró emocionado por el premio y aseguró que esto lo motiva para seguir trabajando de manera ética, profesional y cuenta con una mayor responsabilidad para seguir haciendo su trabajo de la mejor manera.
“Es un reconocimiento de periodistas para periodistas, eso lo hace especial, que un colega te reconozca tu trabajo, eso tiene relevancia. Más que un reconocimiento lo veo como una responsabilidad mayor al contar historias, significa que estás haciendo las cosas bien y las tienes que hacer mejor. Estamos en un país que no está en guerra, pero tiene más asesinados que países en guerra, eso es lamentable. Por lo tanto, te obliga a ser más responsable”.
Paco Junco comenzó su carrera en 1988 en la campaña de Clouthier, ha tenido paso por algunos medios como Heraldo, fue parte del nacimiento de Reforma en Ciudad de México, en donde pudo entrevistar al Subcomandante Marcos. Trabajó en la nota roja, fue jefe de información de Notimex Guadalajara, vivió en Madrid y trabajó para el mismo Notimex para toda Europa.
Al volver, incursionó en la comunicación social y hace dos años regresó al periodismo escrito en Conciencia Pública, en donde sigue soñando con más en su trayectoria profesional. “Hay que seguir trabajando, me gusta la talacha del periodismo, me veo escribiendo en la revista, me gustaría retomar el tema de una columna para dar opinión”, puntualizó.
