LOS PELOTEROS
Homenaje a Amadeo Zazueta
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Muy grata comida tuvimos los amantes al beisbol en la semana atendiendo la invitación de dos apasionados al beisbol, uno de los Yankees y el otro de Dodgers, Gabriel Hernández, nacido en San Luis Río Colorado, pero convertido en culichi, y Juan Ramón Covarrubias Sevilla, de Juchitán, Jalisco. Ambos viven en Guadalajara.
JR Sevilla fue el anfitrión y el chef Gabriel Hernández, quien nos preparó una rica discada al estilo norteño. Fue una comida además de exquisita, cálida, donde el tema por supuesto fue el beisbol; el triunfo de Dodgers sobre Yankees y las transacciones de jugadores, si Juan Soto se quedará con Yankees; si Roberts es el manager de la década de MLB, ya que lleva ya dos coronas para los Angelinos del Dodgers Stadium.
Se habló también de los ajustes que ha venido realizando Charros de Jalisco y cómo logró repuntar para terminar en quinto lugar en la primera vuelta de esta temporada 2024-2025 de la Liga Mexicana del Pacífico y que le está disputando a Naranjeros de Hermosillo y Algodoneros de Guasave el primer lugar en esta segunda mitad cuando han transcurrido tres series del rol.
Cabe hacer notar que desde que se dividió la Peña Beisbolera de Jalisco cuando entró la política insidiosa con protagonismos malsanos, aquel proyecto que me tocó impulsar, no se había realizado un encuentro de esta naturaleza.
La Peña suele ser un espacio de amigos del beisbol que se juntan a hablar de beisbol, a tener diálogo con los directivos de los equipos, con jugadores y bajar información sobre las actividades de los clubes.
A mi me tocó impulsar la creación de la Peña en Jalisco, junto con Salvador Cosío, atendiendo la iniciativa de Eduardo Almada. En un principio funcionó muy bien, pero luego se desataron las ambiciones y el querer utilizar a ésta como plataforma política y allí fue cuando me separé.
Creo que la convocatoria de Gabriel Hernández y Juan Ramón Covarrubias puede ser una nueva oportunidad para intentar reagrupar Peñas beisboleras, se puede hacer siempre y cuando prevalezca la grandeza de miras en torno al beisbol.
Ellos pueden tomar la estafeta en pro del beisbol, conociendo su calidad como personas y que aman entrañablemente el beisbol, a pesar de ser fanáticos de las dos franquicias más grandes de la Gran Carpa. La comida fue una excelente iniciativa atendida por quienes fuimos convocados. Y en enero, seguramente, se hará otro encuentro de amigos del beisbol.
REGRESA LA AFICIÓN AL PANAMERICANO
Explendoroso se vio el Estadio Panamericano el pasado fin de semana en la serie de Charros contra su archirrival Tomateros de Culiacán en la que los de casa se llevaron la serie. Pero lo mejor fue que el Panamericano viernes y sábado tuvo una gran asistencia. El viernes más de 8 mil y el sábado más de 10 mil aficionados.
La fanaticada de Charros disfrutó de dos extraordinarias actuaciones de su equipo, en el que la velocidad de dos muy buenos peloteros, como son Billy Hamilton y Michael Wielansky, que son unas gacelas en los senderos; corrieron y corrieron de contento, robando bases, haciendo springs de segunda home o de tercer a home, con un juego alegre, de entrega, como lo hacen los profesionales que traen la camiseta puesta. En el juego del viernes Hamilton se robó tres bases y Michael Wielansky ser robó el home.
Por cierto en bases robadas, Billy Hamilton va de líder en el circuito con 31 estafas, 9 más que Rudy Martin de Tomateros que tiene 22.
En estos diez años de Charros en la LMP, no habíamos visto a un conjunto con esta velocidad que desequilibra a los rivales.
HOMENAJE A AMADEO ZAZUETA
En el juego del sábado, el presidente de Charros, José Luis González Íñigo encabezó la ceremonia en el terreno de juego para hacerle el homenaje a Amadeo Zazueta quien durante 9 años vistió la casaca de los Caporales y contribuyó a dos coronas de Charros, defendiendo el shortstop.
El “Minino”, como le dicen a Amadeo, aquejado por las lesiones, decidió retirarse en diciembre del pasado año. Fue al cierre de la cuarta entrada cuando se realizó el homenaje, el histórico infielder de Charros, Amadeo Zazueta, quien se retiró en diciembre pasado, y como reconocimiento a su trayectoria se le hizo entrega de un bat elaborado con el arte wixarica.
Originario de Culiacán, Zazueta recibió también de la directiva de Tomateros el regaló de un jersey guinda. Otro ícono de Charros, Manny Rodríguez, acompañó al “Minino” quien le hizo la entrega simbólica de la segunda base, como recuerdo de la gran mancuerna que los dos jugadores hicieron con Charros
Previo al juego, Zazueta consintió durante más de una hora a la Charromanía, regalando 500 prendas alusivas al “Minino”, bobbleheads para los pequeños, así como firma de autógrafos y fotografías con los fans, que disfrutaron al máximo de la visita del torpedero sinaloense.
Buen gesto de la directiva de Charros de reconocer a esos grandes peloteros que han sido gloria del equipo en otros años.
Esta semana Charros visita Guasave de martes a jueves y regresará a casa el fin de semana para enfrentarse a Cañeros de Los Mochis.
La pasada semana fue excelente al ganar 5 de 6 juegos, limpiando a Yaquis de Obregón en su estadio, con excelente actuación de sus lanzadores, tanto inicialistas como el relevo.
EL ADIÓS DE ROBERTO MÉNDEZ
En la semana murió quien fue una gran leyenda de Charros, Roberto Méndez, quien defendió la segunda base. Roberto formó parte del equipo de Charros campeón en 1971 en la Liga Mexicana de Beisbol con Benjamín “Cananea” Reyes de manager. Roberto es un inmortal en la historia de Charros de Jalisco.
