JALISCO
Lemus llega a conciliar, no a pelear
																								
												
												
											Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Antes de entrar a los planteamientos del nuevo gobernador para enfrentar el principal problema que vive y sufre Jalisco, inseguridad y violencia, traducido en desaparecidos y homicidios dolosos, quiero recordar los números fríos que nos presenta el doctor Víctor Manuel González Romero, un académico que le estuvo dando seguimiento puntual a los números de la inseguridad en el Estado.
Y sobre lo que llama “La herencia de Enrique Alfaro”, precisa que hubo: 12 mil 424 homicidios dolosos, 9 mil 092 personas desaparecidas sin localizar y cuerpos acumulados en el forense 4 mil 712.
Terminó el gobierno de la grandilocuencia, del personaje que decía que vendría a refundar Jalisco, queriéndose ubicar a la altura de próceres como Prisciliano Sánchez, Mariano Otero e Ignacio L. Vallarta. Pero más bien queda como el personaje lleno de ego y vanidad, incapaz de ejercer la autocrítica, que se sintió y se siente, dueño de la verdad absoluta.
Cabe recordar que el estado de derecho y el cumplimiento del orden es la razón de ser del Estado, conforme se establece en el Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau. La sociedad sacrifica parte de su libertad y le cede al Estado, la potestad para que ejerza el monopolio del uso de la fuerza, en aras de buscar su tranquilidad y seguridad colectiva.
La misión principal del Estado como gobierno es garantizar el orden y la seguridad de la sociedad, así como proteger los derechos y las libertades de las personas.
¿Cumplió Alfaro de darle vigencia al contrato social para darle tranquilidad y seguridad a los ciudadanos? Si en algo fracasó el gobierno de Alfaro fue precisamente en el tema de la seguridad, tan fracasó que en su primer mensaje como gobernador que dirigió a los jaliscienses Pablo Lemus, se centra en el tema de la seguridad, como un reconocimiento tácito del Jalisco que recibe.
¿O va también a descalificar a Pablo Lemus, porque centró su mensaje en el tema de inseguridad?
LAS PRIORIDADES DE LEMUS
Al hablar del tema de la inseguridad, el nuevo gobernador de Jalisco, aseguró que “el país ya no soporta que la discordia sea quien gobierne nuestro país, por eso el mensaje lo aceptamos de parte de la doctora Sheinbaum, en la cordialidad y el trabajo conjunto, en Jalisco no buscaremos conflicto, queremos tender puentes, no levantar barricadas; estoy convencido de que puede más el diálogo, que el humo de mil batallas”.
También planteó que para transformar para bien la vida de las personas, el tema prioritario para su administración, será la seguridad y se dijo que también lo es para el gobierno federal, por lo que expuso: “No hay tiempo que perder, la tranquilidad de las familias es el eje de cualquier proyecto de desarrollo y garantizarla, exige un esfuerzo conjunto”.
Habría que recordar que Alfaro como gobernador, se lavó las manos a propósitos de los homicidios dolosos, señalando que eso era tarea del gobierno federal, por tratarse de delitos federales, pero Lemus piensa diferente: “la seguridad nos toca a todos, aquí nadie se ‘lava las manos’ y todos trabajamos de manera conjunta y en equipo por la seguridad de las personas”.
LOS DESAPARECIDOS
En su mensaje Pablo Lemus Lemus Navarro subrayó que en este flagelo pondrá a las órdenes de la presidenta, todas las fuerzas de Jalisco, “en el trabajo conjunto uno de los retos principales, diría yo, la principal tragedia sensible de este país, que son las desapariciones, esta crisis que afecta a miles de familias y que es una deuda histórica que será prioridad para nosotros”.
Pablo Lemus ha llegado, su mensaje es conciliador, muestra empatía con los familiares de los desaparecidos. El nuevo gobernador considera este tema como prioritario y este lunes tiene programado reunirse con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
El reconocer lo que le duele a Jalisco es un buen principio para buscar la solución y en ese sentido vemos a un gobernador preocupado por resolver los problemas, con la humildad de aceptar que para encontrar la solución, todos debemos de participar, los tres niveles de gobierno, la sociedad, los medios de comunicación, las iglesias, las escuelas, las universidades.
Finalmente me quedó con estas dos expresiones del nuevo gobernador:
“Voy a ser un gobernante serio, cercano, alegre. Voy a estar cerca de la gente, de los medios de comunicación. Estoy muy feliz. Gracias a todas y a todos ustedes por haberme convertido en su Gobernador. No les voy a fallar. A quienes tanto han sufrido, quiero decirles que cuentan conmigo, que seré un gobernador cercano y solidario y la muestra es la nueva creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, primera en su tipo a nivel nacional y agradezco a los diputados a haberla aprobado”.
