Connect with us

JALISCO

Bimbo hace alianza con Gobierno de Zapopan: Inauguran aula creativa del «Laboratorio de Reciclaje Zapopan»

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con la finalidad de promover un modelo de economía circular con el que se fomenta la producción y consumo sostenible, el Gobierno Municipal y la empresa Grupo Bimbo, inauguraron el Aula Creativa, espacio ubicado en el segundo piso del Laboratorio de Reciclaje de Zapopan (LARZ), en donde las infancias y las y los emprendedores pueden crear sus propios proyectos sustentables.

Isela Guzmán, encargada de LARZ, explicó que en este laboratorio se creó hace dos años con el fin de fomentar la vida sostenible entre la ciudadanía de Zapopan enfocado al reciclaje de envolturas plásticas.

Aquí vienen emprendedores que buscan formalizar algún tipo de emprendimiento con base en la economía circular. Nosotros les apoyamos en el proceso de creación del prototipo de su producto y después ellos buscarán ayuda a través de los programas con los que cuenta el Ayuntamiento para poder sacar adelante su proyecto de emprendimiento y también trabajamos con las infancias en donde les entregamos juegos realizados con plásticos o se les repara mobiliario”.

Desde su apertura, el laboratorio ha colaborado con diversas instituciones educativas ofreciendo formación en temas ambientales, implementando campañas de recolección de plásticos dentro de los centros educativos, en sinergia con ECOCE se asignaron puntos de acopio incluyendo escuelas y panaderías de Grupo Bimbo, transformando el material recogido en objetos útiles y atractivos que son devueltos a las instituciones para su uso por los niños y niñas.

Ahora con la creación del Aula Creativa se buscará expandir nuevas oportunidades, proporcionando un ambiente donde la ciudadanía y emprendedores podrán crear, idear y llevar al mercado productos hechos de materiales reciclados.

Este espacio, ubicado en el segundo piso de LARZ, facilitará la exploración y el aprendizaje práctico, convirtiendo en un hub de innovación y educación ambiental que beneficia a toda la comunidad, a partir del reciclado de envolturas.

Para hacer estos espacios posibles, el Gobierno de Zapopan ha creado alianzas con la iniciativa privada. En este caso, LARZ funciona en colaboración con la empresa Grupo Bimbo, la cual se encarga de dotar al laboratorio con mobiliario, maquinaria y las herramientas necesarias para el procesamiento y reciclaje de plásticos, estableciendo puntos de acopio propios y públicos, para que, con el reciclado donado, sea posible donar mobiliario nuevo a las instituciones educativas.

El LARZ se encuentra en las instalaciones de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa (DICOE), en Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1467, en la colonia Tabachines. Las y los usuarios podrán llevar plásticos de tipo polietileno de alta densidad, poliestireno, polietileno de baja densidad y polipropileno, que son de uso frecuente, por ejemplo, en bolsas y envases de uso cotidiano.

DIRIGIDO A NIÑOS Y ADULTOS

El «Laboratorio de Reciclaje Zapopan» va dirigido a personas de ocho años en adelante, precisó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama al encabeza el recorrido por el Laboratorio de Reciclaje Zapopan LARS 

Su objetivo es impulsar el reciclaje y la economía circular mediante capacitaciones, además de proporcionar un espacio para que los interesados en el plástico reciclado puedan experimentar y desarrollar prototipos.

El Laboratorio de Reciclaje Zapopan (LARZ), es el primer laboratorio público de reciclaje plásticos público con la herramienta y maquinaria necesaria para la creación proyectos que integran la creatividad artística y el upcycling.

Además, se inauguró el Aula Creativa ubicada en el segundo piso del LARZ, es un espacio diseñado para expandir nuevas oportunidades, proporcionando un ambiente donde individuos y grupos pueden idear, crear y llevar al mercado productos hechos de materiales reciclados.

Mediante la implementación de estas iniciativas, Zapopan se posiciona a la vanguardia de la economía circular, ofreciendo soluciones tangibles y escalables que no solo atienden las urgencias ambientales actuales, sino que también construyen un futuro más próspero y sostenible para todos.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.