LOS PELOTEROS
Serio candidato al campeonato: Charros pasa por su mejor momento
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Qué sorpresas nos brinda la Liga Mexicana del Pacífico con Charros de Jalisco que hoy vemos convertido en un gran trabuco que en esta segunda vuelta pelea el primer lugar con Naranjeros de Hermosillo y este lunes amanecen a un juego del Naranjeros.
Y la otra cara de la moneda es Tomateros de Culiacán que en la primera mitad fue el gran líder, pero ahora pelea el sótano, tanto que Oscar Robles dejó el mando con un 5-10, 5 de estos descalabramos fueron consecutivos y los Ley que no se distinguen por su paciencia le aplicaron la gillotina y en su lugar nombran a Roberto “Chapo” Vizcarra, que le dio dos coronas a Charros y una a Mexicali.
¿Por qué estos contrastes de un equipo entre un mes y otro? ¿Qué sucedió con Tomateros para que el equipo se viniera abajo?
Las últimas cinco series las han ganado los Caporales y al calendario le restan 12 juegos que han provocado que el buen humor regrese a los directivos de Charros y la esperanza fundada que el equipo está en condiciones de disputar el campeonato.
VAN AL PUERTO
A partir de este martes visitan el Puerto de Mazatlán y el fin de semana reciben a Yaquis de Obregón (20-21 y 22 de diciembre), para descansar 23 y 24 de diciembre. En la penúltima serie reciben en El Panamericano a Naranjeros de Hermosillo, para cerrar la segunda mitad visitando El Nido en Mexicali.
La serie contra Naranjeros decidirá quien se queda como líder general de la temporada.
A juzgar por los números que Charros ha acumulado y de mantener ese buen ritmo, los Caporales abrirán serie aquí en El Panamericano. Podrían enfrentarse a Mazatlán o Mexicali en la primera etapa del play-off.
Charros pasa por su mejor momento y ya no hará sufrir a su afición sobre si llega o no a los play-offs. Está jugando tan buen beisbol que puede quedar líder general.
Charros en la primera vuelta tuvo 17-18 en ganados y perdidos, a media tabla para quedar en quinto lugar
Lo sorprendente es la crisis que vive Tomateros de Culiacán después de haber logrado una extraordinaria primera vuelta con 25-10, en tanto que en esta segunda mitad tiene un negativo de 7-13, en el penúltimo lugar, sólo arriba de Monterrey que tiene 6-14.
FIN A LAS ANGUSTIAS
Atrás quedaron aquellas crónicas de incertidumbre que llegamos a hacer allá a inicio de noviembre de que “Charros no sabe ganar de visitante” cuando habían transcurrido 19 juegos del calendario y los números estaban para llorar con 6-13, como está Monterrey hoy, cuando Culiaçán registraba números de 16-3.
Habíamos señalado que la falla de Charros estaba en el pitcheo, tanto en su cuerpo de inicialistas como en el relevo.
Hicieron una serie de ajustes sobre la marcha y coincidió con la llegada del joven Mateo Gil, hijo del timonel Benjamín Gil, quien se convirtió en el talismán del equipo y que éste empieza a ganar donde esta sangre joven empezó a decidir juegos.
Y de allí pal real, el equipo fue otro. Empezó a funcionar el cuerpo de pitcheo y el equipo fue otro, ya que en paralelo la ofensiva empezó su explosión, con un jugo alegre, combinando velocidad y poder, mejorando en todos los sentidos.
LA FORTALEZA DE SU PITCHEO
Hoy Charros tiene un cuerpo de lanzadores de lo mejor: Luis Payán, con 4-3 y 3.30 de porcentaje de carreras limpias. Luis Iván Rodríguez con ha subido a la lomita en 11 ocasiones con 2-2 en ganados y perdidos y 3.60 en carreras limpias, lanzado 60 innings. Debería tener mayor número de ganados, pero curiosamente la ofensiva cuando ha subido a la loma de lanzar, no le ha dado el apoyo. Ronald Medrano ha sido una gran contratación, convertido en el mejor monticulista del equipo con 6-4 y 2.96 en carreras limpias en 54.2 innings.
Billy Hamilton se ha convertido en la gran sensación de Charros en los senderos, es el líder robador de bases con 36.
Antonio Alemao ha sido otros del cuerpo de inicialistas que han funcionado con 5-3 y 4.06 en carreras limpias. Y la más reciente adquisición es Manny Bañuelos que tiene 4-1 con 2.70 porcentaje en carreras limpias. Caso notable es el del mexicano Adrián Gusman que está de mírame y no me toques con el relevo intermedio, en 19 juegos no ha tolerado carrera con 19.1 innings lanzado, 2 bases por bolas y 16 ponches y 7 hits.
En el relevo, extraordinario el cerrador Trevor Clifton, con Mario Meza y Jared Wilson, que han contribuido a que el equipo sea el mejor hoy por hoy.
LA CAÍDA DE TOMATEROS
Los Tomateros se cayeron estrepitosamente, mientras que Naranjeros, que quedó en segundo lugar en la primera vuelta, ha mantenido su nivel y está junto con Charros como los dos mejores equipos.
Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave se mantienen entre los cuatro mejores equipos, han seguido muy regulares, con números positivos.
En cambio, Mexicali, Obregón y Mazatlán poco han cambiado, su nivel de juego entre la primera y segunda vuelta sigue irregular.
De Sultanes de Monterrey vemos que el equipo tuvo una primera mitad de gatos negros (12-23) y en sesta segunda vuelta está “pior” con 6-14, hundido en el sótano. Por cierto, me comentan que el equipo no ha logrado motivar a los regios para que acudan al estadio. Lamentablemente la afición beisbolera de la Sultana del Norte no les llama ir al estadio para ver a los conjuntos de invierno, para ellos es la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) la que es de su agrado.
A juzgar por estos resultados tan negativos, está en riesgo la permanencia de Monterrey en la Liga Mexicana del Pacífico. ¿Qué plaza podría sustituirlo? ¿Nayarit, Tijuana? Es un tema pendiente que tendrá que definirse después de enero cuando concluya la temporada 2024-25 de la LMP.
