JALISCO
Entrevista con Alejandro Pérez: Denuncia falta de espacios para personas con discapacidad en el gobierno de Jalisco
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
Que los espacios designados para las personas con discapacidad en la administración pública sean respetados por las autoridades, es la petición que hace Alejandro Pérez, presidente de la asociación civil Bastón Blanco Jalisco, al denunciar que desde el gobierno estatal que encabeza Pablo Lemus en Jalisco esos espacios no están ocupados por personas con esta condición.
El llamado que hacen desde Bastón Blanco Jalisco es a la congruencia, pues en Movimiento Ciudadano pujaron cuando aconteció el caso de Cecilia Márquez de Morena, la cual quería ocupar una curul por una supuesta discapacidad que no fue comprobada.
“Resultó que en las elecciones pasadas se eligió una candidata con discapacidad, lo cual fue falso, con la excandidata Cecilia Márquez, que argumentó sin justificar su discapacidad, por lo tanto, Movimiento Ciudadano como el equipo de Bastón Blanco Jalisco denunciaron esta parte, fue anulada su elección. Ahora, desde el gobierno de Pablo Lemus, la persona encargada del área de Inclusión y Discapacidad en el gobierno del estado no tiene incapacidad, es lo mismo que sucedió con Cecilia Márquez”.
Dentro de las acciones que tomaron fue el enviar un documento al gobierno de Jalisco para que se respete lo que está estipulado en la Ley de Servidores Públicos respecto a la inclusión en la administración pública con las personas con discapacidad.
“Metimos un documento membretado de la asociación al gobierno del estado, lo metimos diferentes organismos, ese documento se irá a Derechos Humanos para salvaguardar el documento. Están los artículos de la Ley de Servidores Públicos, donde están los espacios para personas con discapacidad y deben estar en posesión de los mismos, se deben tomar espacios para ajustar los problemas, de por sí son pocos los espacios para gente con discapacidad, no dudo del talento de los elegidos, pero están usurpando espacios para la gente con discapacidad”.
Agregó: “Este oficio fue para señalar la anomalía, ellos tienen un registro de asociaciones, no se han dirigido con nosotros. Por eso, nosotros hicimos esta cuestión, lo enviamos a los medios de comunicación para que checaran el asunto”.
Con la esperanza de que su petición sea escuchada por el gobernador Pablo Lemus, Alejandro Pérez espera que haya cordura en la administración que está arrancando en Jalisco.
“Esperamos que haya cordura con la inclusión y la gente con discapacidad, que nos llamen para ver qué gente podría dirigir esta dirección, que es tan importante para nosotros, estamos para ayudarlos, no queremos violencia ni nada de eso, queremos apoyar sus decisiones para que sea lo correcto para la gente con discapacidad”.
De igual manera, recordó todas las labores que han desempeñado en la asociación, poniendo su granito de arena para que la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad sea una realidad en el estado.
“Estamos abarcando las diferentes discapacidades donde estamos buscando el desarrollo integral de todos, con cursos de capacitación para que sigan adelante, se trabaja con todos los organismos para eso, para poder dar un desarrollo especial. Siempre me ha gustado la justicia, creo que vale la pena que la justicia siempre impere en cualquier lado, por eso mismo hacemos la lucha, ayudar al gobierno a que haga las acciones correctas en beneficio de la ciudadanía”.
Para culminar, hizo un llamado a la sociedad a tomar la causa como suya, para generar una mejor inclusión y mejores condiciones para todos los ciudadanos.
“Que confíen en la gente con discapacidad, que está trabajando para salir adelante, compañeros luchan sin ninguna prestación para salir adelante, compañeros que se les señale como productivos, que entienda la gente que no somos gente que debe estar oculta, debemos dar motivación, estudios que convengan para el desarrollo de las personas con personas con discapacidad”, puntualizó.
