JALISCO
MC sin su caudillo, ¿a dónde va?
Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Las últimas dos semanas han sido muy agitadas para los liderazgos de Movimiento Ciudadano en Jalisco.
El caso Teuchitlán vino a sacudir al exgobernador Enrique Alfaro por la relación que tuvo estos seis años como gobernador con el tema de los desaparecidos en Jalisco y que, independientemente de que sea o no llamado a declarar por la Fiscalía General de la República, por acción u omisión, ya que su administración fue un desastre en tema de seguridad y desaparecidos a juzgar por los hechos.
El exgobernador difícilmente podrá superar políticamente el tema de los desaparecidos registrado en su gobierno, fueron miles, gente de todas las edades y géneros, pero un alto número fueron jóvenes. Eso nunca será olvidado.
La Fiscalía General de la República tomará la decisión de citarlo o simplemente dejar la investigación hasta los funcionarios de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, lo que sí podemos señalar es que cuando menos como gobernador fue omiso en este flagelo que tanto dolor ha ocasionado en miles de familias jaliscienses y mexicanas.
Lo que le pase a Alfaro impacta la vida de Movimiento Ciudadano porque fue la plataforma que se construyó con su caudillaje, muy similar al de López Obrador en Morena.
Alfaro al terminar su sexenio, el último día, dicen los que presumen que saben, tomó un vuelo con rumbo a España, huyendo de Jalisco, buscando encontrar la calma que no tuvo los seis años que estuvo al frente del gobierno de Jalisco, pero por su forma arrebatada y pasional de ser, difícilmente lo va a lograr en su vida, pase lo que pase con el caso Teuchitlán.
EN MANOS DE PABLO LEMUS
Hoy, creo, que el futuro de Movimiento Ciudadano dependerá mucho de lo que Pablo Lemus quiera hacer del mismo. Es un partido articulado con una sólida organización en el Estado que lo llevó al poder, no lo olvidemos, aunque haya sido por conveniencia mutua para continuar gobernando Jalisco, se tuco que apoyar el cuadro formado en Coparmex.
Lemus es un político pragmático al que le gusta sumar, y hoy en sus manos está MC. Los dos personajes fuertes del emecismo son la actual dirigente Mirza Flores y el senador Clemente Castañeda, que son al igual que Lemus, dirigentes pragmáticos y que tienen solo dos caminos: Alinearse con Lemus o jugar vencidas. Lo más seguro es que se pongan de acuerdo.
Ya el primer jaloneo se dio con las fuertes declaraciones del alcalde zapopano Juan José Frangie que le dio el primer pinchazo de espuelas a Mirza Flores que provocó reacciones, esto en la antesala de renovación de la dirigencia naranja en Jalisco, que todo parece indicar será la propia Mirza la que quede electa para un periodo formal, ya que en estos últimos meses ha cubierto el interinato de Manuel Romo que se separó para integrarse al equipo de la alcaldesa Verónica Delgadillo en Guadalajara.
Fue Gerardo Quirino, alcalde de Tlajomulco, quien definió, con claridad, que Pablo Lemus es el líder moral de Movimiento Ciudadano. ¿Alguien lo duda? Tras el posicionamiento que hizo, no hubo nadie que le respondiera lo contrario. Quirino sabe leer y consensuado o no su mensaje, dejó claro que el rey a muerto, viva el rey.
EL ACTIVISMO DE COLOSIO
Por otro lado, ayer domingo desde Monterrey, el senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, en el contexto del 31 aniversario del asesinato de su padre en Lomas Taurinas, anunció que empieza su proyecto 2030 para llegar a la Presidencia de México y su plataforma de lanzamiento es Movimiento Ciudadano.
“Me comprometo a encabezar junto con todas y todos ustedes un movimiento que no le tenga miedo a las ideas, que no se doble ante la presión y que entienda que el cambio no lo hace una sola persona, sino una comunidad que enteramente esté decidida a transformar su país”.
“Hoy es 23 de marzo, una fecha que para mí y para millones de mexicanas y mexicanos representa una herida en la historia, pero también una promesa pendiente”.
“He decidido estar aquí con ustedes, no para dejar el pasado atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer con la acción y pasión un México justo, un México más fuerte, un México más digno, donde la política esté al servicio de la gente y no al revés (…) Para eso estoy aquí…este trabajo que haremos juntas y juntos es el trabajo que nos llevará a construir un movimiento nacional en el 2027, en el 2030, pero empezando hoy mismo”.
Este es Luis Donaldo Colosio Riojas y habrá que ver qué posición asumirá Jalisco, si se le une o solo que Pablo Lemus tenga otros planes. Muy interesante el lanzamiento para el 2030 que este domingo hizo Luis Donaldo Colosio Riojas desde Monterrey.
