Connect with us

Deportes

Despertó el gigante de la CONCACAF: La Selección Mexicana tiene personalidad

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Referirnos al representativo nacional es manejar su justa dimensión, la actuación en estos encuentros definitorios de la Copa de Naciones de la CONCACAF que México obtuvo por primera vez el título. Principalmente debemos establecer la materia prima existente de los jugadores que es muy escasa, no por la calidad o talentos de los mexicanos, sino por las pocas oportunidades que tienen de jugar por la abrumadora y absurda participación de 7 jugadores extranjeros en cancha en nuestra Liga MX con tan solo 4 jugadores nativos de este país.

En este preciso momento el “gigante” de la CONCACAF despertó, y levanta la mano ante países como USA y Canadá, por supuesto con Panamá, nuestro país está entre los mejores, sin olvidarnos de Costa Rica que en justas mundialistas da la cara, así como Jamaica que dejó de ser un cheque al portador.

Pese al absurdo de la invasión de la legión extranjera, la producción de jugadores mexicanos (incluyendo entrenadores), son brillantes y constantes. La exportación escasa de los nuestros obedece a la mediocridad de sus representantes que son auténticos “petardos” sin relaciones internacionales y el abaratar el mercado nacional.

En este preciso momento el “gigante” de la CONCACAF despertó, y levanta la mano ante países como USA y Canadá, por supuesto con Panamá, nuestro país está entre los mejores, sin olvidarnos de Costa Rica que en justas mundialistas da la cara, así como Jamaica que dejó de ser un cheque al portador, con el esfuerzo de Honduras, El Salvador, Guatemala, Trinidad y Tobago, entre los más sobresalientes.

México duerme el sueño de los justos hace tiempo que sus oponentes del norte de América, USA y Canadá, lo están superando, teniendo en sus filas jugadores que juegan en Europa, en mucho mayor cantidad que los nuestros y lo mejor en liga inglesa y otras de primer orden.

Todo este tipo de situaciones repercuten en el representativo nacional, como se diría se queda como el “chinito nomás milando”. Mucho tiene que ver en este logro del torneo de nuestra área Javier “Vasco” Aguirre, primero remontando un 2 a 0 de Honduras en Tegucigalpa, para vengarse abrumadoramente en casa con un categórico 4 a 0, poniendo a los “catrachos” en su lugar.

Plasmar la idea táctica y estratégica con nada de tiempo es un logro que habla de la capacidad del “Vasco” como D.T. de la selección mexicana, con solvencia y calidad.

Si bien es cierto Aguirre se preocupa y ocupa de su línea defensiva no significa que renuncie al ataque, y mucho menos la falta de respeto de comentaristas televisivos amargados y acomplejados que lo señalan despectivamente “ratonero”, minimizando su estadía fuera del país por más de 20 años, principalmente en España, con la incursión de Japón y Arabia, es un palmarés por donde se vea realmente significativo, que incluye su paso exitoso en su propio “terruño”, campeón de Liga con Pachuca y D.T. en 2 mundiales con la selección nacional.

Por otro lado, las exigencias de los federativos mexicanos están totalmente fuera de lugar, además de no honrar no solo la palabra de una dirección técnica de alguien, sino pretender ganar torneos internacionales en una promesa de trabajo incumplida, ningunear, criticar y demeritar el trabajo de todos que hicieron con el bicampeón argentino con Atlas Diego Cocca en un proyecto del mundial 2026.

La afrenta y “humillación” ante USA al perder un torneo de CONCACAF bastó para despedir al argentino, que aparte le prometieron la dirección técnica de México por 4 años, hicieron primero que el argentino renunciara a la contratación con “Tigres” de la UANL “dejándolo como el perro de las dos tortas”.

En el escauteo emergente apostaron por el mexicano Jimmy Lozano con una tormenta de críticas especialmente de la prensa televisiva, que era muy novato y necesitaba la asesoría de los “Iluminatis” liderados por Ricardo La Volpe, auto promocionándose hasta el cansancio gracias a Televisa que le daba voz e imagen (ahora ya trabaja con ellos).

La presión hacia Jimmy fue brutal por los medios, cada encuentro disputado era un examen calificando al máximo por los envidiosos y nefastos comunicadores, su trabajo que entre paréntesis fue positivo a pesar de ganar un torneo del área, que su examen final fue la Copa América.

Ningún equipo fue superior a los nuestros con un empate, victoria y derrota, que gracias a su majestad Azcárraga lo calificó de fracaso y de inmediato sus incondicionales súbditos comentaristas diseminados en todas las televisoras lo sentenciaron sin más a la “horca” del despido.

De repente aparece por arte de magia “La bomba” Juan Carlos Rodríguez, un neófito del fútbol, pero muy avezado en los negocios, su patrón Azcárraga de inmediato nombra al “Vasco” Javier Aguirre como técnico nacional que lamentablemente para “la Bomba” cómo Comisionado Presidente presenta su “renuncia”, dejando a la deriva a su asignado por él, que el “Vasco” que con su trabajo responde con creces.

Lo que resulta inconcebible es tener como comentaristas a técnicos en activo que no tienen ética y de manera sutil y otros descaradamente se autopromocionan o sus compañeros comentaristas lo hacen, como es el caso del “Piojo” Herrera (Fox Sports), que afortunadamente tiene chamba con la selección de Costa Rica y dejó para el bien del fútbol mexicano el micrófono que no es para nada objetivo.

Ricardo Ferretti es otro que se auto promociona que hicieron la cobertura en vivo en la coronación de México – Panamá con Álvaro Morales (ESPN), nefasto, negativo que dice tener título de entrenador, quizá tenga suerte si lo contratan los Chupamirtos de Topochico de la liga infantil del barrio de Tepito, por cierto sus comentarios después del triunfo del tricolor del error garrafal del guardameta Malagón que dejó el balón a la deriva culpó a Edson Álvarez por estorbarlo ya que él arquero no le hizo caso y le gritó… míaaaaa.

El ex – gambusino ahora con corte de pelo rockero que ya se baña, comentó que Johan Vázquez que jugaba con la UNAM (no tenía que decirlo), ahora señorón en Italia titular indiscutible con selección, con México medallista olímpico en dupla con “Cachorro” Montes, por cierto, fue quien cometió la falta del penal que curiosa y coincidentemente es casi idéntica a la de Edson Álvarez contra Canadá que el árbitro jamás marcó.

Resalto este comentario puesto que Morales le preguntó el aspecto motivacional a Ferretti, lo que este contestó que él en 2 días le decía cómo jugar a los seleccionados y captar su idea de inmediato, (vergonzoso sin ética y profesionalismo) autopromocionándose. Seguramente que el rockero de voz de hombre critico agudo, mordaz y tendencioso pretende hacer dupla con Ferretti como su auxiliar.

Otro amargadito negativo petulante engreído de Gustavo Mendoza (Fox Sports), que a él lo contrataron por analista imparcial, objetivo y una serie de disparates vanagloriándose a sí mismo que le falte el respeto a sus propios compañeros de su programa “La Ultima Palabra” con el neófito de Alex Blanco conductor con sus preguntas encuestas fuera de orden y contexto que invitan a los aficionados a participar.

Estos comerciales de crítica hacia comentaristas manipuladores es lo que perjudica al futbol mexicano, que con la pluralidad y cobertura de otras empresas televisivas que incluso participan damas comentaristas que si son objetivos y su punto de vista tiene sentido, que por supuesto nadie es dueño de la verdad absoluta.

Cerrando el tema que nos ocupa, siempre es mejor que un nativo de un país sea el D.T. y en nuestro caso sin pecar de nacionalistas por supuesto que en este momento Javier Aguirre es el indicado para hacer historia y sacudir el “embrujo” de avanzar al tan trillado 5to. partido, que la ilusión es de manera permanente para algún día hacer algo importante y trascendental.

Catalogar este equipo mexicano como el peor en la historia es aparte de absurdo y ridículo, faltarle al respeto no sólo a sus jugadores y cuerpo técnico, sino a la afición misma y crear una zozobra entre los que no saben de fútbol, que siempre existen “borregadas” que son fáciles de manipular y engañar y abundan por miles.

México tiene su propia historia significativa y relevante campeón mundial sub-17 en dos ocasiones y un subcampeonato más, oro y bronce olímpico (Inglaterra y Japón), Cruz Azul y Guadalajara finalistas por equipos en Sudamérica, Pachuca campeón Sudamericano, Guadalajara campeonísimo 8 títulos de liga anuales, 7 casi consecutivos de 9 disputados (Proeza).

Atlas el equipo que más jugadores vende generacionalmente desde siempre, mundialistas muchos liderando Rafa Márquez, Andrés Guardado, Pavel Pardo, Oswaldo Sánchez, Daniel Osorno, “Chatito” Rodríguez, Miguel Zepeda, Jared Borgetti y los antiguos Lupe Velázquez, Jesús del Muro, “Gallo” Jáuregui, Guillermo “Campeón” Hernández, Ricardo Chavarín, “Güero” Aceves entre muchos más, lo que demuestra que si hay trabajo en fuerzas básicas.

Indiscutiblemente Hugo Sánchez Márquez el mejor de todos los tiempos, Rafael Márquez y Javier “Chicharito” Hernández “los monstruos” mundiales de auténticos “cracks inmortales”.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.