JALISCO
Alfonso Ramírez Cuéllar; erradicar la «mafia de la toga y el virrete»: Apuesta por 30% de participación en histórica elección judicial
Por Diego Morales Heredia //
Desde Guadalajara, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar afirmó que la votación del 1 de junio, en la que los ciudadanos elegirán a las nuevas autoridades del Poder Judicial Federal, permitirá erradicar a la “mafia de la toga y el birrete”. Según el legislador, estos grupos, enquistados en el sistema, priorizan intereses económicos oscuros por encima del bienestar de los ciudadanos.
Alfonso Ramírez Cuellar es el líder del movimiento “#ConstruyendoJusticia” que promueve en todo el país el voto en la elección de este 1 de junio y que en Zapopan encabeza la diputada federal de Morena, Beatriz Carranza Gómez.
En el segundo mes de la campaña para la elección judicial, encuentran un buen ánimo de los ciudadanos en todo el país y en Jalisco no es la excepción, esta energía ciudadana las permite ser optimistas y que se tenga una recurrencia del 30 por ciento de la lista nominal a nivel nacional, precisó en su visita en el estado Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
“Estimamos que cerca del 30% del padrón electoral participará en las urnas. Hasta el 28 de mayo, seguiremos informando y promoviendo esta elección para maximizar la participación”.
“Cada día crece el entusiasmo, pues la ciudadanía comprende que no serán los políticos ni los poderosos quienes decidirán la composición de los órganos judiciales, sino el pueblo, que elegirá a los nuevos jueces. Hay un hartazgo generalizado con las resoluciones recientes del Poder Judicial, y este descontento se traducirá en el ejercicio de este nuevo derecho de elegir a los juzgadores del país”, afirmó.
LA PROMOCIÓN DEL VOTO EN ZAPOPAN
También, Beatriz Carranza Gómez, legisladora federal de Morena, coordinadora de la promoción del voto en Zapopan #ConstruyendoJusticia, al hacer uso de la palabra, argumentó la importancia de la elección, pues se necesita un Poder Judicial libre, que tenga justicia del pueblo y para el pueblo.
“Desde estructuras nacionales, trabajamos para informar a la ciudadanía sobre la relevancia del 1 de junio. Invitamos a todos los mexicanos a participar en este proceso electoral, ejerciendo su derecho al voto. Es fundamental involucrarnos para garantizar un Poder Judicial independiente, que imparta una justicia verdaderamente del pueblo y para el pueblo», precisó le legisladora jalisciense.
En este encuentro de Ramírez Cuéllar con promotores del voto #ConstruyendoJusticia, destacó la participación de los grupos de Zapopan, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Pese a estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que prevén una participación del 10% del padrón electoral, el diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se mostró optimista y llamó a contrarrestar las campañas que desalientan la participación en la elección del 1 de junio para renovar el Poder Judicial Federal. “Es irresponsable boicotear el proceso. La ciudadanía está respondiendo con interés, y confiamos en una participación amplia que legitimará a los nuevos juzgadores”, afirmó.
En una rueda de prensa en Jalisco, previa a un encuentro con trabajadores para promover la plataforma Construyendo Justicia, Ramírez Cuéllar destacó la importancia de esta elección histórica. “El 1 de junio renovaremos el Poder Judicial Federal en Jalisco, aunque la renovación del Poder Judicial local se pospone hasta 2027. Elegiremos cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte, tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial, además de completar la Sala Superior, la Sala Regional de la Circunscripción 1 y 32 jueces y 23 magistrados de los distritos federales de Jalisco”, explicó.
El legislador expresó confianza en el INE, resaltando la presencia de observadores electorales y la transparencia del cómputo en comités distritales. Su objetivo es alcanzar una participación de 25 millones de ciudadanos a nivel nacional, promoviendo la fecha y el propósito de la votación, así como la claridad en el uso de las boletas.
ESFUERZOS LEGISLATIVOS PARA SOCIALIZAR LA ELECCIÓN
Acompañado por legisladores de Morena y el PT, Ramírez Cuéllar subrayó el compromiso de socializar la elección. La diputada Marcela Michel López destacó el esfuerzo por informar a la ciudadanía sin apoyar candidatos, respetando las normas electorales. “La novedad de esta elección genera interés, pero requiere trabajo. Seguiremos concienciando para que la gente vote informada”, afirmó.
Por su parte, la diputada Nadia Sepúlveda resaltó la plataforma Construyendo Justicia, que ofrece información clara sobre las opciones de voto para el 1 de junio, con el objetivo de hacer el proceso accesible. El diputado del PT, José Luis Sánchez, apuntó a una meta de participación del 30%, pero enfatizó que incluso una cifra menor superaría las decisiones de la “casta política”. “Millones de mexicanos participando son más representativos que las élites que antes decidían”, señaló.
ÁNIMO PARTICIPATIVO EN JALISCO
Miguel de la Rosa, coordinador de Morena en el Congreso de Jalisco, reportó un creciente entusiasmo en el estado, incluso en regiones alejadas de la zona metropolitana. “La ciudadanía quiere conocer las propuestas y participar en esta elección judicial. Aunque hay resistencias de pequeños grupos, el interés por una democracia plena prevalece”, afirmó. En elecciones presidenciales, Jalisco registra un 60% de participación, y en intermedias, un 50%. Para esta elección, se espera alcanzar entre el 25% y 30% del padrón, con esfuerzos conjuntos para lograrlo.
