ENTREVISTAS
Detrás del éxito de Charros hay una sólida organización: Luis Alberto González
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
En una vibrante conversación Luis Alberto González, conocido como Beto, Director General de Charros de Jalisco, comparte su pasión por el béisbol y su visión para consolidar a la organización como un referente deportivo y de entretenimiento en Guadalajara. Originario de Sonora, Beto confiesa que, aunque extraña el calor, la carne asada y a su familia, pero dirigir a Charros es un sueño que supera cualquier nostalgia.
Con dos campeonatos en la Liga Mexicana del Pacífico y un título en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol Femenil, la empresa liderada por la familia González Íñigo ha transformado al equipo en un símbolo de éxito y conexión con la afición.
Beto revela los pilares de la estrategia de la familia González Íñigo: una estructura sólida que combina talento deportivo con un enfoque empresarial, un espectáculo integral que va más allá del juego y un compromiso con la comunidad jalisciense.
En un mercado competitivo como Guadalajara, donde el fútbol y los eventos culturales dominan, Charros ha sabido capitalizar la rica tradición beisbolera de la región y el respaldo de patrocinadores para ofrecer una experiencia única.
Esta entrevista explora cómo la familia González Íñigo y su equipo directivo han construido un modelo ganador, apostando por el desarrollo de talento joven, contrataciones estratégicas como la de Benjamín Gil, y una visión a largo plazo para llevar el béisbol de Jalisco a nuevos horizontes.
“TODO EQUIPO SUEÑA CON GANAR CAMPEONATOS”
Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). Luis Alberto González, conocido como Beto. ¿No extrañas el calor, la carne asada y la comida sonorense?
Luis Alberto González (LAG): Claro que sí, extraño todo eso y a mi familia. Pero estar al frente de un equipo como Charros de Jalisco es un proyecto tan apasionante que, al ponerlo en la balanza, no hay comparación. Dirigir esta organización en Guadalajara es un sueño hecho realidad. Estoy muy satisfecho, especialmente con los resultados: dos campeonatos en cuatro temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico y un título en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol Femenil.
GIB: ¡Eso es impresionante, Beto! ¿Lo imaginabas cuando empezaste?
LAG: Todo equipo deportivo sueña con ganar campeonatos. Quien diga lo contrario es demasiado modesto. Lograr dos títulos en la Liga Mexicana del Pacífico y uno en softbol femenil en tan poco tiempo es una gran satisfacción para la familia González Íñigo y para toda la organización de Charros de Jalisco. Es el resultado del esfuerzo colectivo.
GIB: ¿Cómo diseñaron la estrategia para convertir a Charros en un equipo campeón, tanto en béisbol como en softbol, y ofrecer un espectáculo todo el año en Guadalajara?
LAG: Todo comienza con una estructura sólida. Detrás de los 30 jugadores y el cuerpo técnico hay cerca de 50 colaboradores en áreas como mercadotecnia, venta de boletos, patrocinios y tiendas. Ellos hacen posible que cada día de juego sea una experiencia de entretenimiento única, más allá del éxito deportivo. Además, el consejo de administración, liderado por la familia González Íñigo, impulsa una visión estratégica enfocada en dos objetivos: éxito deportivo y empresarial. No es solo una pasión por el béisbol; es un negocio que beneficia a nuestra comunidad, desde los colaboradores hasta los aficionados.
GIB: En una ciudad como Guadalajara, donde el fútbol domina y hay tantas opciones de entretenimiento, ¿cómo logran atraer aficionados y mantener un espectáculo de calidad?
LAG: Es un desafío diario. Guadalajara es una plaza vibrante, pero competimos con fútbol, conciertos y eventos culturales. Sin embargo, la ciudad tiene una rica tradición beisbolera, especialmente en regiones como los Altos de Jalisco, donde hay más canchas de béisbol que de fútbol. Aprovechamos esta base, junto con el arraigo del béisbol del Pacífico, para conectar con los aficionados. Los patrocinadores también son clave, ya que comparten nuestro compromiso de ofrecer un espectáculo de primer nivel, tanto en lo deportivo como en la experiencia en el estadio.
REPLICAR EL ÉXITO DE CHARROS EN VERANO
GIB: Replicar el éxito de la Liga Mexicana del Pacífico en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) durante el verano es un reto. ¿Cuál es su plan?
LAG: En nuestra segunda temporada en la LMB, apostamos por la continuidad de figuras clave como Billy Hamilton, Mateo Gil, Luis Payán, Luis Iván Rodríguez y Michael Wielansky. Estos jugadores no solo aportan talento, sino que generan identidad y conexión con los aficionados. Estamos construyendo una base sólida para competir con la misma pasión y calidad que en el invierno, aunque reconocemos que es un proceso que llevará tiempo.
GIB: Charros lidera el béisbol del Pacífico con un modelo de negocio exitoso. ¿Cómo lo han construido en una plaza tan dinámica como Guadalajara?
LAG: Guadalajara es ideal por su dinamismo y empuje empresarial. Partimos de una franquicia bien posicionada, con una base comercial sólida. Hemos fortalecido este modelo con estrategias que combinan espectáculo deportivo, compromiso con los aficionados y alianzas con empresas locales, consolidando nuestro liderazgo en la Liga Mexicana del Pacífico.
GIB: “Todos somos Charros” es un gran concepto creado por la anterior administración. ¿Sigue vigente?
LAG: Es un lema que conecta profundamente con la comunidad. Lo hemos potenciado mejorando continuamente la experiencia en el estadio, desde el espectáculo hasta los servicios, para que los aficionados vivan momentos inolvidables.
“UNA DECISIÓN MEDITADA, NO IMPULSIVA”
GIB: Entrar a la Liga Mexicana de Beisbol fue una decisión audaz. ¿Cómo se tomó?
LAG: Fue una decisión meditada, no impulsiva. Tras un análisis exhaustivo y debates en el consejo, identificamos tres ventajas clave: primero, creemos que Guadalajara tiene suficiente afición y población para sostener béisbol todo el año, con cerca de 100 juegos.
Segundo, participar en la LMB nos permite aspirar a un estadio moderno, con tecnología e innovación acordes a la grandeza de Jalisco.
Tercero, queríamos dar continuidad al esfuerzo previo de traer béisbol de verano, iniciado por administraciones anteriores. Aunque reconocemos que es un proceso gradual, estamos satisfechos con los avances y confiados en el camino que llevamos.
EL ACIERTO DE CONTRATAR A EL MATADOR
GIB: La contratación de Benjamín Gil, considerado el mejor manager mexicano, fue un gran acierto. ¿Cómo lograron traerlo?
LAG: Benjamín siempre estuvo en nuestro radar. Su liderazgo en el Clásico Mundial, con México destacando bajo su mando, confirmó su valía. Es un manager probado, gran comunicador, motivador, bilingüe y con una estrategia clara: defensiva sólida, velocidad en las bases y relevo sobresaliente. Íñigo González Covarrubias lideró las negociaciones, convenciendo a Benjamín de unirse a un proyecto ambicioso que, aunque en ese momento eran ideas, hoy es una realidad. Su llegada, incluso cuando estaba cerca de oportunidades en Grandes Ligas, fue un gran logro.
GIB: ¿Qué compromiso asumió Benjamín en términos de campeonatos?
LAG: Benjamín se comprometió a competir por tres campeonatos en torneos de verano e invierno. Entró a mitad de la temporada 2023-24 en la Liga Mexicana del Pacífico, cuando el equipo estaba en un bache. Logró llevarnos a playoffs y fue nombrado Manager del Año. En la temporada completa 2024-25, ganamos el campeonato y nuevamente fue reconocido como Manager del Año. En verano, aunque la primera temporada fue complicada, sentó las bases para el éxito actual.
GIB: Charros ha destacado por desarrollar talento joven, como Jared Serna, Alex Osuna. ¿Cómo avanza el trabajo en las fuerzas básicas?
LAG: El desarrollo de talento mexicano es una prioridad. Jugadores como Jared Serna, Alex Osuna, Fernando Villegas (Novato del Año), Julián Ornelas y Alemao Hernández son ejemplos de un proceso ordenado que comenzó antes de nuestra administración y hemos fortalecido. Estamos formando a nuevas promesas, como Darío Gardea, un pitcher con gran velocidad y comando, y Carlos Báez, un fielder de 19 años con un brazo excepcional. En la LMB, donde hasta 20 extranjeros por equipo limitan espacios para mexicanos, nuestro compromiso es seguir desarrollando talento local con especialistas como Eliseo Villarreal, quien lidera este proyecto.
GIB: Háblanos del equipo directivo que ha llevado a Charros a estos resultados.
LAG: Desde que entramos a la LMB, confiamos en dos jóvenes talentos: Héctor Carrillo y Miguel Solís. Héctor, hijo del legendario Matías Carrillo, ha sido clave en armar el equipo, logrando movimientos como el cambio por Manny Bañuelos, la contratación de Mateo Gil y el descubrimiento de Michael Wielansky, quien batea cerca de .400. Miguel, también de familia beisbolera, aporta visión y experiencia. Juntos, lideran el área deportiva con un enfoque fresco y estratégico que ha dado resultados.
LA GRAN ADQUISICIÓN DE MANNY BAÑUELOS
GIB: La llegada de Manny Bañuelos fue determinante para el campeonato. ¿Cómo lograron ese cambio con Tomateros?
LAG: Traer a Manny Bañuelos requirió una negociación compleja. Es un pitcher abridor zurdo mexicano, un perfil escaso y valioso. Para lograrlo, cedimos a Víctor González, un nayarita con experiencia en Grandes Ligas. La decisión fue difícil y debatida, pero sabíamos que Manny cambiaría la dinámica del equipo. Su solidez en la postemporada lo demostró. Tomateros exigió algo de igual valor, como es habitual con organizaciones profesionales. Aunque Víctor no lanzó con ellos, nuestro análisis previo, considerando su posible partida a Estados Unidos, nos dio confianza en la decisión.
GIB: Háblame del equipo directivo que lidera el área deportiva de Charros de Jalisco y ha impulsado estos resultados exitosos.
LAG: Desde que asumimos la gestión del béisbol de verano, decidimos confiar en dos jóvenes talentos del béisbol mexicano para liderar el área deportiva. Por un lado, está Héctor Carrillo, hijo de Matías Carrillo, una leyenda del béisbol mexicano, considerado entre los mejores jugadores de nuestra historia. Héctor creció inmerso en este deporte y, a pesar de su juventud, ya tiene experiencia en la formación de equipos competitivos. Le dimos la responsabilidad de armar a Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico, y sus decisiones han sido clave: logró el cambio por Manny Bañuelos, la incorporación de Mateo Gil, la contratación de Reinaldo Rodríguez justo antes del arranque de la temporada anterior y el descubrimiento de Michael Wielansky, un jugador sin experiencia previa en México que quedó segundo en la votación al Jugador Más Valioso y actualmente batea cerca de .400.
Por otro lado, está Miguel Solís, también joven y proveniente de una familia beisbolera. Miguel aporta una visión fresca y conocimiento profundo del deporte, habiendo trabajado en roles estratégicos dentro del béisbol mexicano. Juntos, Héctor y Miguel forman un equipo dinámico que combina experiencia, innovación y pasión, lo que ha sido fundamental para consolidar a Charros como una organización líder.
RENOVACIÓN TOTAL DE CHARROS DE VERANO
GIB: La primera temporada en la LMB fue difícil, de gatos negros, pero esta segunda muestra un equipo renovado. ¿Cómo lograron esta transformación?
LAG: El año pasado tuvimos poco tiempo para armar el equipo, heredando la base de Mariachis de Guadalajara. Aunque confiamos en algunas piezas, no alcanzamos el nivel esperado. Desde el final de esa temporada, hicimos cambios significativos. Por ejemplo, cambiamos a Greg Bird por Allen Córdoba, y a Oswaldo Arcia por Johneshwy Fargas y Edwin Díaz, quienes han fortalecido el equipo.
Renovamos casi toda la rotación de lanzadores y ajustamos el line up inaugural, con solo un jugador repetido respecto al año pasado. Diseñamos un equipo adaptado a nuestro parque, donde la pelota vuela por la altura, priorizando pitchers estratégicos y bateadores que no dependan solo del jonrón. Seguimos ajustando, pero estamos mucho más confiados.
GIB: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del equipo actual en la LMB?
LAG: Tras una pretemporada intensa, identificamos al cuerpo de relevistas como nuestra mayor fortaleza. Sin embargo, hemos tenido sorpresas negativas con algunos jugadores que brillaron el año pasado y ahora han batallado. Esto ha costado juegos que teníamos ganados. Estamos haciendo ajustes, pero sin precipitarnos. Es una temporada larga, con más de 90 juegos, y apenas llevamos unos 20. Confiamos en la base del equipo y creemos que podemos mejorar nuestra posición actual en la tabla.
GIB: ¿Crees que este equipo puede llegar a playoffs y pelear por el campeonato?
LAG: Nuestra meta es clara: clasificar a playoffs. Sabemos que, si llegamos en buen momento, podemos competir por el título. La mentalidad de Benjamín y los jugadores es de campeones, aunque reconocemos que enfrentamos equipos fuertes, especialmente en la Zona Norte. Llegar a playoffs es el primer paso; después, que se cuiden.
