Deportes
En busca del título de la Liga MX: La Liguilla, el torneo de consolidación
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Amables lectores, el torneo semestral Clausura MX llega a su etapa final con el “Play In”, quedando los mejores 8 equipos que se disputarán el título de campeones con todas las de la ley. Simplemente, recordar el semestre pasado que el “todopoderoso” América llegó por la puerta de atrás, como se diría, de “panzazo”, tras un semestre de espanto al final se apoderó del tricampeonato viniendo del “Play In”, una innovación del básquetbol de Estados Unidos. Como siempre, los ingeniosos y brillantes federativos la establecieron para la Liga MX.
Se dice que el “Play In” fomenta la mediocridad, lo cual es inexacto, pues sería desacreditar al “todopoderoso” e invencible equipo de los nuevamente millonarios del América, hijos de Televisa. Entendemos que cada disciplina de conjunto es diferente; por citar al “Rey de los Deportes”, el béisbol, son muy pocos los equipos en competencia y casi califican todos en la liga mexicana de ese deporte.
Lo que es absurdo y patético es querer encumbrar y comparar al equipo de Coapa como un equipo de época fuera de serie, diciendo que si lograran el 4.º torneo sería el mejor de todos los tiempos, lo cual es una falacia y una burla para la afición liderada por los americanistas recalcitrantes que pierden la objetividad como comentaristas televisivos fanáticos y manipuladores, además de embusteros y farsantes.
En lo personal, nos parece interesante el “Play In”. En el caso de Bravos de Juárez, se coló y al final no reafirmó su posición en la tabla general, que para todos fue sorpresiva; la UNAM lo derrotó en serie de penales, que ahí sí se vio la mediocridad de ambos. Casi todos los “tiradores o ejecutores” no pudieron anotar; como se dice, el menos malo fueron los universitarios.
La regla no escrita establece que el ejecutor de penales tiene toda la ventaja para hacerlo, que cuando falla no es por el guardameta (tiene mérito), sino por mala ejecución de este, que algunos ni siquiera atinan al rectángulo “volando” su disparo hasta la grada 5000 de la segunda fila del estadio.
Los primeros lugares de la tabla general irónicamente son los más afectados, deteniéndose la continuidad y el ritmo como equipo, algunos como América consiguió enfrentar a escuadras de la Liga de Expansión que lastimosa y vergonzosamente perdieron contra Atlético Celaya 3 – 2 y como siempre las “momias” callaron y no hicieron mayor drama los comentaristas serviles al servicio de su Majestad Azcárraga, que estaban “dormidos” y no se enteraron de la humillación de los “cajeteros”.
En esta etapa, a pesar de algunos pseudocomentaristas que no aceptan que es otro mini torneo, el espectáculo está garantizado. La especulación no existe y todos los equipos se brindan en pos de la victoria sin miramientos y el aficionado sale ganando.
Lo más interesante en estos cotejos de Liguilla es ver las capacidades al cien de los entrenadores o directores técnicos en sus planteamientos tácticos-estratégicos, demostrando sus verdaderas condiciones y capacidades personales; es ahí que se visten de “frac” o se quedan con camiseta interior.
Antiguamente, en los encuentros no existían los cambios de jugadores; después fueron solo 2 y actualmente son 5, que, de hecho, algunos técnicos los cambian en conjunto, esto es, todos al mismo tiempo. Regularmente, lo hacen en el segundo tiempo y ese número de elementos, por supuesto, transforma el dispositivo táctico; comúnmente le cambia de inmediato la fisonomía del conjunto, bien para remontar marcador y otros para mantener el empate o la victoria misma por la mínima diferencia.
Ahora bien quién no tiene un buen guardameta difícilmente puede vencer a sus rivales, América los tiene con Malagón y Rodolfo Cota, Cruz Azul con Kevin Mier, Toluca no tiene un guardameta confiable que dejaron ir al guardameta-goleador brasileño Tiago Volpi, el “Loco” Nahuel Guzmán es impredecible que una “chambonada” o error garrafal los puede cometer el argentino y dejar a su equipo a la deriva, Monterrey con Esteban Andrada es un verdadero tronco y no es un gran guardameta, Pachuca, Necaxa y León no tienen un arquero relevante.
Así pues, en la Liguilla están los mejores que los regios tienen a un técnico “sencillito”, para variar argentino que llegó “de chiripa” con una derrota, que el “Play In” le dio la oportunidad de avanzar sin merecerlo tras la derrota con Pachuca y ganar el decisivo contra la UNAM, por la irresponsabilidad de un jugador universitario al hacerse expulsar por rudeza excesiva, dejando a su equipo en inferioridad numérica con un penal que no le marcaron para colmo y firmar su sentencia perdiendo la brújula y la Liguilla.
El único campeón del mundo sin guardameta relevante fue Félix con Brasil en el México 70, liderados por su Majestad Edson Arantes Do Nascimento “Pele”, con una línea media y delantera de ensueño con Roberto Carlos capitán lateral “carrilero”, que en aquel entonces no existían, los amazónicos como dicen “la hicieron”.
Los grandes datos de los “brillantes” comentaristas, afirmando que no existe entrenador mexicano en Liguilla, será porque sólo existen 4 de ellos en la Liga MX de los 18 que compiten.
Lo único que resta en esta Liguilla es implorar a los dioses del olimpo, que el arbitraje mexicano deje ser factor beneficiando a los de siempre y tengan una actuación digna honesta y ética para resarcir el daño que le hacen al fútbol mexicano con encuentros amañados.
Por otro lado, no podemos pedirle peras al olmo, (comentaristas televisivos) esto es, la manipulación, tendencia y la parcialidad cínica y descarada, protegiendo al equipo del “Patrón” desde siempre, que debe ya terminar en este país.
FIFA se queja de la multipropiedad de equipos, pero no lo hace con el monopolio Televisivo (Televisa, TV Azteca) principalmente, los primeros no tenían rival alguno comercial, recordando a sus tres quipos América, Necaxa y Atlante.
Levemente de la Televisión de Estado, Canal 13 con “Joserra” como promotor y defensor con los “Pumas” de la UNAM cómo bandera y el único personaje que enfrentó las artimañas trampas y abusos campeoniles del equipo que compró la televisora más poderosa e influyente de este país, convirtiéndose en el imperio del monopolio televisivo y sus equipos con los derechos de transmisión de sus afiliados.
Diferente sería que Televisa no fuera dueño de ningún equipo y manejara los derechos de transmisión al mejor postor de manera comercial y limpia sin ventaja alguna lo cual es válido y normal no así lo otro que existe conflicto de intereses.
Lamentable o afortunadamente como dicen algunos “es lo que tenemos”, pero ello no quiere decir que sea normal adecuado o positivo, todos nos volvemos cómplices. Se entiende que una empresa es libre y soberana el problema está con la evasión fiscal de sus jugadores al tener dos nóminas una para SAT y otra para el club en lo “obscurito”.
En las transacciones ni se diga de la venta de sus jugadores en el que la cifra es millonaria que tampoco se paga los impuestos correspondientes y después se quejan como los artistas de la farándula como Lupita D´Alessio, “Paquita” la del Barrio, el argentino Laureano Brizuela quien estuvo en la cárcel por no declarar las cifras exactas de contratos y engañar a la autoridad y otros más que pretenden fraudear al fisco de sus ingresos millonarios.
La propia Shakira en España debía millones de euros que se hacía la occisa y debió pagar, que por cierto cada concierto o evento costaba una fortuna que, al paso de los meses y años se acumularon para los gobiernos repetimos en los países que se presentaron (impuestos).
En síntesis, la Liguilla llegó para quedarse. Ocho equipos se disputan la corona, sin importar el lugar que ocuparon en la tabla general del torneo, en el que todos tienen oportunidad de campeonar.
Por último, la “canallada” del América no tiene nombre; ya no fue “puñalada trapera”, sino directo al corazón. La obsesión del “Tata” mayor del Mundial de Clubes es patética; su influencia en la FIFA y el TAS apareció bajo “la manga” para un “Play In” contra el LAFC, en un encuentro para suplir al León que le arrebataron su derecho de campeón de CONCACAF que ganó en cancha, los Rolex ya están repartidos en FIFA y el TAS.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
