Connect with us

ENTREVISTAS

Expo Grúas 2025: Donde los negocios se concretan y el conocimiento se expande, Martha Venegas

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

La quinta edición de Expo Grúas, que se celebrará del 18 al 20 de junio de 2025 en Expo Guadalajara, se consolida como un evento clave para la industria de grúas de arrastre, salvamento e industrial en América Latina. Martha Venegas, directora del evento, destaca su importancia como un espacio para profesionalizar el sector, fortalecer redes de negocio y posicionar a México como referente internacional.

En un contexto de informalidad y retos normativos, este evento impulsa la integración de empresarios, operadores, proveedores y autoridades.

En entrevista con Conciencia Pública, Martha Venegas subraya que Expo Grúas es más que una feria: es una plataforma estratégica para cerrar negocios, capacitar operadores y fomentar alianzas. Desde su inicio en 2022, el evento ha crecido significativamente, pasando de 1,500 metros cuadrados a casi 5,000 en 2025, con una meta de superar los 3,000 visitantes, frente a los 2,500 de 2024. La participación de marcas internacionales como Miller, Freightliner y Volkswagen refleja su alcance global.

El evento aborda desafíos clave del sector, como la informalidad y la falta de regulación uniforme, a través de conferencias sobre estándares de competencia, realidad virtual en capacitación y el marco legal del arrastre. Innovaciones como el Museo de la Grúa, demostraciones en vivo con una Cybertruck de Tesla y actividades culturales, como mariachi y ballet folclórico, hacen de Expo Grúas una experiencia integral. Además, su enfoque familiar, con un área infantil, y eventos sociales, como la “Noche del Gruero”, fortalecen la convivencia.

Con una derrama económica de casi 300 millones de pesos en 2024, Expo Grúas 2025 espera un mayor impacto, atrayendo visitantes de México y América Latina que también explorarán destinos turísticos como la Ruta del Tequila y Puerto Vallarta. Para Venegas, liderar este evento es un orgullo personal y una oportunidad para dejar un legado duradero en un sector que describe como “gruero de corazón”.

UN ESPACIO PARA NEGOCIOS Y PROFESIONALIZACIÓN

¿Cómo se prepara la cuarta edición de Expo Grúas?
“Estamos muy contentos con esta edición, que nació en 2022 para dar a los empresarios formales un espacio para negociar”, explica Venegas. El evento, que se realizará del 18 al 20 de junio de 10:00 a 18:00 en Expo Guadalajara, espera representantes de Honduras y Colombia para formalizar convenios.

Es un escaparate ideal para adquirir grúas, camiones y refacciones, e interactuar con aseguradoras y financieras”, añade. Las demostraciones en vivo, como el arrastre de una Cybertruck de Tesla, y eventos sociales con comediantes y concursos generarán expectativa y convivencia.

¿Cómo ha evolucionado Expo Grúas en cuatro años?
“El crecimiento ha sido satisfactorio. En 2022 rentamos 1,500 metros cuadrados; hoy estamos cerca de 5,000, gracias a la confianza de los expositores”, señala Venegas. Empresas como Grúas Dueñas, con 90 años de historia, han fortalecido sus vínculos comerciales en el evento. “Hemos aprendido a mejorar cada edición, convirtiéndola en un encuentro de negocios para un sector que necesitaba este espacio”, afirma.

¿Qué metas tienen para 2025?
“Queremos superar los 3,000 visitantes, frente a los 2,500 de 2024 y los 700 de la primera edición. Buscamos abarcar más regiones de México y América Latina”, dice Venegas. La meta es lograr un 100% de satisfacción para expositores y asistentes, cerrando negocios exitosos y ampliando el alcance del evento.

¿Qué fabricantes internacionales participarán?
Miller, de Estados Unidos, es un ejemplo clave. En 2022 vinieron a explorar el mercado mexicano y lograron ventas inesperadas. Ahora, asociados con Nómada, su distribuidora en México, fueron de los primeros en reservar su stand”, destaca Venegas. La presencia de marcas como Freightliner y Volkswagen refuerza la relevancia global de Expo Grúas.

¿Cómo fortalece Expo Grúas la profesionalización del sector?
“Ofrecemos conferencias sobre temas críticos, como estándares de competencia, con Rosangel García Cruz de Cesvi, y el uso de realidad virtual en capacitación, a cargo de Franklin Rivero. Canacar abordará el marco legal del arrastre”, explica Venegas. Estas iniciativas buscan elevar los estándares y garantizar servicios más seguros y eficientes, combatiendo la informalidad que afecta al sector.

¿Qué innovaciones y atractivos destacarán?
“Además de la demostración con la Cybertruck, tendremos un concurso para premiar la grúa y el camión más llamativos, y el Museo de la Grúa, único en América Latina, que muestra la historia del sector con equipos antiguos”, detalla Venegas. Actividades culturales como mariachi y ballet folclórico, junto con un área infantil, Towi Kids, harán del evento una experiencia integral para familias y profesionales.

¿Qué impacto económico tendrá en Guadalajara?
“En 2024 generamos una derrama de casi 300 millones de pesos, según Expo Guadalajara y la hotelería. Este año, con más visitantes, esperamos un impacto mayor, beneficiando a la ciudad”. Muchos asistentes aprovecharán para visitar Chapala, Tlaquepaque, la Ruta del Tequila o Puerto Vallarta, impulsando el turismo.

¿Cómo ha contribuido Expo Grúas a las redes de negocio?
“El impacto es impresionante. La alianza entre Miller y Nómada, o las sinergias de Grúas Hidroforza con Freightliner e Irba con Volkswagen, son ejemplos. Volkswagen incursionó en grúas tras participar en el evento, mostrando cómo Expo Grúas impulsa la modernización”, señala Venegas. Estas asociaciones permiten ofrecer productos completos y expandir mercados.

¿Qué significa liderar Expo Grúas y qué legado esperas dejar?
“Es un reto personal gratificante. Con el apoyo de Enrique Dueñas y mi equipo, hemos superado expectativas, incluso en un año difícil. Quiero que Expo Grúas sea un legado que perdure, fortaleciendo a las nuevas generaciones de grueros”, dice Venegas. El lema “Sentir orgullo por ser gruero de corazón” refleja la pasión y el esfuerzo del sector.

¿Cómo garantizan una experiencia fluida para los asistentes?
“Facilitamos el registro con un código QR en www.expogruas.com; la entrada es gratuita. Ofrecemos conferencias, comidas típicas como taquiza y tortas ahogadas, y eventos como la ‘Noche del Gruero’ con El Norteño y karaoke. Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y gobiernos estatal y municipal, participarán, enriqueciendo el diálogo”, concluye Venegas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.