Connect with us

CULTURA

La Copa de Oro en segundo plano: El Mundial de Clubes, la élite del futbol en el verano

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Como diría el célebre Ángel Fernández “a todos los que quieren y aman el fútbol”, es verdaderamente una fiesta en la que los invitados son la “crema y nata” del balompié mundial, en la que “la pasarela” de los mejores jugadores es el máximo atractivo, como también lo son los grandes estrategas, que son quienes ponen la cereza en el pastel.

Los ojos del mundo están puestos en este evento que por primera vez ocurre de manera multitudinaria representando a los cinco continentes de manera general en el ámbito de sus respectivos clubes deportivos. Para nadie es un secreto que algunos jugadores (muy pocos) son ídolos de sus clubes, que se pierden en sus representativos nacionales que no lucen como si lo hacen en sus equipos.

Aquí sí los técnicos son “los culpables” directos en el sentido de qué jugadores llevan la batuta, no solo del liderazgo que ejercen, sino del esquema táctico-estratégico, que son factores para el buen desempeño y la coordinación con sus compañeros que, como dirían algunos, “juegan por nota”.

Ahora bien, en realidad la inmensa mayoría de equipos no representan a un país en el sentido literal, puesto que sus mejores hombres son extranjeros, como lo han sido siempre los poderosos equipos españoles Real Madrid y Barcelona, por citar algunos de la inmensa mayoría que basan su poderío en personajes que no son nativos del país que dicen representar. Para nada demeritan su calidad, sino que, por el contrario, los equipos mencionados contratan a lo mejor de lo mejor, desde Alfredo Di Stéfano, “La saeta rubia”, argentino nacionalizado español (Real Madrid).

Cristiano Ronaldo (máximo goleador mundial actual), nuestro propio Hugo Sánchez (Botín de Oro) como máximo goleador europeo, entre infinidad de estrellas que sería interminable mencionarlos de manera generacional que retroalimentan a sus equipos con lo mejor del momento. El Barcelona de Maradona, Messi, Ronaldinho Neymar etc., y algunos transmutan a otros equipos con la delantera completa, que por supuesto resultan campeones de clubes en sus respectivos países (PSG el mejor de 2025 europeo actualmente)

Ahora bien, la eterna comparación de quién es mejor los europeos o los sudamericanos, en nuestro concepto el Viejo Continente tiene los “euros” y marca preferencia, que también es fácil jugar como “comunitario” y engañar a la UEFA quitándose la etiqueta de extranjero, ganando millonadas que en sus países de origen jamás nunca tendrían las cantidades estratosféricas incluyendo sus cartas de transferencia valuados en millones y millones de euros.

Arabia Saudita con sus “petrodólares” empieza a despertar en el fútbol con un Cristiano Ronaldo en su Liga Árabe, que sigue metiendo racimos de goles pese a su “veteranía”, que, por supuesto, sigue teniendo calidad, profesionalismo y vergüenza propia, desquitando con creces lo que gana de manera excepcional.

Recordamos en nuestro país de tiempos atrás con “Didi” mundialista brasileño con “Los tiburones rojos” de Veracruz, “Bebeto” mundialista con Toros Neza, el pobre de Dani Álves mundialista brasileño (UNAM) , (que marcó su vida negativamente por el terrible delito de violación con una menor de edad en España), Héctor Chumpitaz mundialista peruano con Atlas, Carlos Reynoso mundialista chileno, el mejor jugador junto con “Cabinho” brasileño (ni siquiera era seleccionado en Brasil), Miguel “Superman” Marín guardameta argentino, Saturnino Cardozo paraguayo goleador los mejores de este país como extranjeros.

El futbol en Estados Unidos despertó con su majestad Edson Arantes “Pele” en el Cosmos de New York en los años setenta. La visión empresarial de los “gringos” de primer nivel en aquel tiempo sembró la semilla, que paulatinamente y a la fecha (2025) está consolidada.

Leo Messi es la nueva figura que, aun siendo el último lugar en la tabla general, su equipo (Inter de Miami) resultó campeón en un santiamén con aquel futbolista-modelo, dueño mayoritario del equipo (David Beckham), en el que invierten en serio con una estructura sólida que, por supuesto, inicia con la plata que transforma en éxito proyectos definidos.

En nuestro país, salvo el América, que tiene su ADN de máximas exigencias y de ganar todo por las buenas o por las malas, los demás equipos no saben invertir adecuadamente, como el Monterrey y UANL que todo pretenden resolverlo con plata, fracasando temporada tras temporada, a pesar de que “Tigres” fue lo mejorcito en la obtención de campeonatos, exclusivamente con el brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti y el “chiripazo” de Siboldi contra Chivas de Guadalajara.

En realidad el equipo tapatío les obsequió el campeonato, porque los felinos no ganaron, fue el Guadalajara que perdió solo en 15 minutos finales, entregándoles en bandeja la corona.

Adentrándonos en el torneo mundialista, lo más relevante el empate de los “regios” contra el subcampeón europeo italiano Inter-Milán (1 – 1), que por dónde se le vea es un magnífico resultado para los mexicanos, Botafogo de Paiva victoria de 1 -0 contra PSG campeones de Europa y América respectivamente, Inter de Miami 2 Porto de Portugal de Martin Anselmi 1.

Los equipos argentinos y brasileños sacarán la casta sin duda alguna por su prestigio Boca Juniors y River Plate, que lo más significativo en estos países es la mentalidad ganadora que los argentinos lo tienen en su ADN y casi siempre lo demuestran, aparte por supuesto su calidad indiscutible, los brasileños y su magia son los amos del mundo con su “Jogo Bonito”, los nuestros harán magnifico papel qué es un verdadero parámetro para saber si nuestra Liga MX es o no competitiva.

Lo mejor de la Copa Oro es su título “rimbombante”, ya que área de Concacaf terminó de ser el “patito feo” mundial, con las potencias de hoy como son Canadá, EEUU y Panamá. Superan por mucho a los nuestros, no por fútbol propiamente, sino por estructura y proyecto definido.

Nuestro bombero-técnico mexicano, Javier “Vasco” Aguirre, es el idóneo para dirigir a los nuestros, ya que, como siempre, nuestro país actúa no “al cuarto para las doce” sino a “las doce y cuarto”, con tan solo 12 encuentros con Javier.

Como buenos mexicanos los comentaristas negativos le dan con todo; la envidia les corroe y no pueden aceptar a un técnico exitoso, quizá no con campeonatos, pero sí competir en España con equipos débiles, peleando siempre con los grandes y teniendo selecciones nacionales extranjeras.

Javier tiene variantes y lo demuestra cada encuentro en el que aún no define su 11 titular, los 4-4-2, 4-3-3, 5-3-3 etc., demuestra contrario a lo que piensen los acomplejados comentaristas en decir que Aguirre es arcaico, con un Rubén Rodríguez, Gustavo Mendoza, y el más ingenuo ignorante Alex Blanco (Fox Sports) un sequito de ignorantes de futbol que se dedican a “golpear” a Javier desde su nominación, lo mismo Álvaro Morales que incluso se burló de la fe católica de los mexicanos blasfemando con estupideces haciendo excelente mancuerna con Dionisio Estrada (ESPN), para descalificar ambos el trabajo del DT mexicano.

En el programa de “Punto final” de Fox Sport, Cecilio de los Santos, uruguayo ex del América se atreve decir que Alexis Vega no es para selección nacional cuando el Toluqueño es en este momento el mejor jugador del torneo mexicano, campeón indiscutible, que siempre con el balón en los pies sus pases son bien intencionados y se nota su talento y calidad siendo frontal y vertical siempre.

Finalmente basta decir que el “Vasco” en este tiempo corto de su dirección técnica, la baraja de jugadores casi todos de un plantel de 25 han jugado conforme a las circunstancias de cada encuentro y momentos del mismo. Rafa Márquez el “Shakiro” mexicano (ciego sordo y mudo), carece de personalidad y de empaque como DT que en realidad poco o nada aporta al seleccionado nacional.

etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.