JALISCO
Sexta entrega del Galardón Bernabé Cortés en Expo Grúas 2025
Por Enrique Manterola //
La Cuarta Edición de Expo Grúas, celebrada en Expo Guadalajara, se vistió de gala para la sexta entrega del Galardón Bernabé Cortez, un reconocimiento que honra a empresarios cuya pasión y trabajo han transformado el sector de grúas en México.
Organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (AGRUAS), la ceremonia destacó por su emotividad y por rendir tributo a figuras que, como afirmó la directora general de Expo Grúas, Marta Venegas, “han dejado un legado imborrable en nuestras familias y en la industria”.
Martha Venegas abrió la velada con un mensaje vibrante: “Es un honor darles la bienvenida a esta noche especial, institucionalizada como la mejor noche de los grueros. Celebramos la sexta entrega del Galardón Bernabé Cortez, que reconoce a empresarios destacados por su trayectoria, pasión y trabajo”. Por primera vez, la ceremonia contó con la presencia de Lili Cortez, hija de Bernabé Cortez, y Gerardo Bernabé García Cortez, su nieto, quienes subieron al escenario para compartir el significado del galardón que lleva el nombre del icónico gruero.
Gerardo Bernabé García Cortez evocó con orgullo el legado de su abuelo: “Estar aquí es un gusto enorme. Este galardón, que lleva el nombre de mi abuelo, nos llena de orgullo. En 2017, durante un homenaje un año después de su fallecimiento, no comprendía del todo su trascendencia. Hoy veo que simboliza la excelencia, la pasión y el servicio que él nos inculcó”.
Lili Cortez añadió un toque conmovedor: “Mi hijo, mi madre y yo nos alimentamos del cariño que ustedes guardan por mi papá. Cuidamos su legado, pero ustedes mantienen vivo su recuerdo, y eso lo llevamos en el corazón”.
El primer galardón póstumo fue para Elba Pizarro Villalobos, pionera que en 1978 fundó Grúas Servicios del Norte en Ciudad Juárez. Contadora, enfermera, psicóloga, piloto aviador y voluntaria de la Cruz Roja, su liderazgo rompió barreras en un sector dominado por hombres, marcando un hito en la regularización de tramos carreteros. “Desde el cielo, ella nos está viendo”, expresó Martha Venegas, mientras el ingeniero Gilberto Cueva, acompañado de Lili y Gerardo, entregaba el reconocimiento.
La segunda galardonada, también póstuma, fue Sara Esther Muza Simón, quien en 1966 fundó una empresa de grúas en Quintana Roo junto a su esposo. Tras su fallecimiento en 1999, consolidó un legado que hoy continúa su hijo, Zair Marrufo, líder nacional del sector. “Con disciplina y visión, doña Sara inspira a toda la industria”, destacó el presentador. Zair Marrufo, visiblemente emocionado, recibió el galardón en nombre de su madre.
El tercer reconocimiento fue para José de Jesús Hernández Guillén, un visionario de Tepic, Nayarit, que fundó Servigrúas de Nayarit en 1979. Comerciante, agricultor, constructor y ex presidente municipal, su generosidad y su frase característica, “¿Para qué te escribo si no sabes leer?”, resonaron entre los asistentes. Su familia, incluyendo hijos y nietos de la cuarta generación, recogió el galardón póstumo.
El cierre estuvo dedicado a Ana Paula Durán Robertson, la única galardonada en vida, cuya trayectoria al frente de Grúas Hermes ha revolucionado el sector. Tras superar la pérdida de un cliente clave, transformó su empresa en un referente nacional con innovaciones tecnológicas y liderazgo femenino. En su discurso, Durán agradeció al gremio, a Faustino Álvarez y a su equipo: “Solas no hubiéramos podido. Es un honor estar aquí”.
El presidente de AGRUAS, Enrique Dueñas Rodríguez, clausuró la noche con un mensaje de unidad: “Felicitamos a todos los galardonados, presentes y en el cielo. Juntos somos más fuertes, juntos logramos más”. Con el anuncio del Mariachi Guadalajara y la promesa de una cena festiva, la gala reafirmó el compromiso de AGRUAS con el legado de Bernabé Cortez y la industria que mueve a México.

Ana Paula Durán Robertson, la única galardonada en vida que recibió el Galardón Bernabé Cortez, cuya trayectoria al frente de Grúas Hermes ha revolucionado el sector.

Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas.

Gerardo Bernabé García Cortez, nieto de Don Bernabé Cortez, además es pianista y director de orquesta en la ciudad de Monterrey, quien evocó con orgullo el legado de su abuelo.

El primer galardón póstumo fue para Elba Pizarro Villalobos, pionera que en 1978 fundó Grúas Servicios del Norte en Ciudad Juárez y lo recibió Gilberto Cuevas.

El tercer reconocimiento póstumo fue para José de Jesús Hernández Guillén y lo recibe su hijo del mismo nombre y apellido.

Lily Cortez, hija de Don Bernabé Cortez, expresó un mensaje de agradecimiento por mantener a la Asociación de Empresarios de Grúas por mantener vivo el recuerdo de su padre.

Los galardonados: Said Marrufo Muza recibe el Galardón de su mamá Sara Muza Simón (+); Ana Paula Durán, ella recibe su galardón; Enrique Dueñas; José de Jesús Hernández Preciado recibe el galardón de su papá José de Jesús Hernández Guillén (+); Gilberto Cueva Pizarro, recibió el galardón de su mamá Elva Pizarro (+)


Martha Venegas, directora general de Expo Grúas, destacó que con la entrega del Galardón Bernabé Cortez se le rinde tributo a figuras que “han dejado un legado imborrable en nuestras familias y en la industria”.

La segunda galardonada, también póstuma, fue Sara Esther Muza Simón y lo recibió su hijo Said Marrufo.
