Connect with us

NACIONALES

Cerca de la tiranía

Publicado

el

Conciencia con Texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //

Si -como dice Ricardo Anaya- se gesta una nueva andanada de leyes coercitivas y de espionaje de Estado, en la que prácticamente no habrá privacidad para el ciudadano, estaríamos a medio paso, si es que no estamos ya encharcados, en un estado policíaco, al estilo fascista-Stalinista-Sao Paulista.

El senador panista, blanco de campañas de desprestigio al estilo Goebbels por la Cuarta Transformación, aunque poco simpático, ha revelado con reformas que Morena y aliados buscan leyes para que el Estado se entrometa en la vida privada, justificándolo con supuestos peligros al régimen..

Hay voces que se han hecho escuchar ante esta grave pretensión gubernamental, de ser dueños de vidas y haciendas y además de inventar delitos si se ejerce la libertad de expresión, en cualquiera de sus manifestaciones, como en los medios de información, el arte o las reuniones callejeras.

Ya de por sí, México ocupa un deshonroso lugar en el mundo en materia de periodistas asesinados o medios de comunicación. o comunicadores, silenciados por un sinfín de mañas legaloides o de extorsión (así llanamente) sobre los dueños de periódicos, revistas, estaciones de radio o de televisión cuando no les agrada lo que se publica sobre sus quehaceres o vidas privadas.

Esta llamada “ley mordaza” va más allá de acallar a los periodistas, comentaristas o gente de comunicación no afín a los apetitos de la Cuarta Transformación.

El senador panista advierte un estado fascista donde Morena impone su verdad con leyes coercitivas, evocando a Hitler, Mussolini, Stalin, Franco y otros dictadores, amenazando con cárcel y multas.

Los gobiernos dictatoriales son aquellos que concentran el poder público y político (parece lo mismo, pero no es igual) en una persona o un grupo reducido sin contrapeso de la representación democrática del pueblo, con severas restricciones civiles y políticas, como suprimir la libertad de prensa, de expresión, de reunión o asociación.

En el siglo pasado se acostumbraba a establecer este régimen totalitario con golpes de Estado militares que instauraban legislaciones para “legitimar” dicha forma de gobierno.

En México teníamos una dictablanda (Vargas Llosa dixit) con algunas características totalitarias, pero más en el “hacer” que en las leyes. Durante alrededor de 70 años el PRI dominó la actividad política al convertirse en el Partido del Estado, desde donde determinaba todo lo relativo al poder público.

Sin embargo, las luchas ciudadanas y civiles, que costaron sangre en ocasiones, fueron socavando las bases antidemocráticas del Estado mexicano, al lograr crear organismos civiles o con profunda presencia social que -poco a poco- establecieron bases para superar ese sistema de Partido-Estado-Dictatorial y que derivó en alternancia de partidos, lo que se suponía, sería benéfico para los mexicanos.

En este siglo, tras superar la tiranía en México, surgen leyes retrógradas y dictatoriales por «salvadores» que nos devolverían al nefasto siglo XX, acercando al país a la tiranía.

“Follow the money”, dicen los investigadores estadounidenses en las películas de gánsteres, cuando quieren acabar con ellos.

Así han hecho extra-fronteras. Las denuncias en contra de CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, de ser “lavanderías” de dinero mal habido provocaron que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviniera las direcciones de dichas instituciones financieras, luego que el Gobierno de Estados Unidos las señalara con índice de fuego como lavadoras de dinero sucio.

La bronca grave es que el principal sustentador de los fondos para las campañas de AMLO, también de MORENA, Alfonso Romo, es el mero mero de estos bancos.

Y, dicen, ese es el primero de los “otros datos” que los norteamericanos darán a conocer sobre esta práctica ilícita de algunas instituciones financieras, con respecto al dinero proveniente del narcotráfico y de “transas” emanadas de los gobiernos, principalmente.

Se prevé que habrá un “efecto dominó” con este nuevo gancho al hígado de Trump al gobierno mexicano, que apenas alcanzó a asimilar el golpazo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.