Connect with us

JALISCO

Centro de Identificación Humana tomará muestras de ADN a familias de desaparecidos en Sayula

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Como un paso firme hacia la posible localización e identificación de personas desaparecidas, el Centro de Identificación Humana (CIH) del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) iniciará una nueva jornada de toma de muestras de ADN en la zona sur de Jalisco, permitiendo que más familias puedan aportar datos genéticos clave para avanzar en la búsqueda de sus seres queridos.

El Centro de Identificación Humana continuará su recorrido por el estado con una brigada itinerante que atenderá a familias de personas desaparecidas en la región Sur de Jalisco, del 16 al 18 de julio.

La jornada se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, del municipio de Sayula, donde se realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de material genético a familiares de personas desaparecidas, con el fin de integrarlas a la base de datos del IJCF y avanzar en los procesos de identificación.

La atención está dirigida a familias que residan en municipios como Amacueca, Atoyac, San Gabriel, Gómez Farías, Tapalpa, entre otros de la zona sur del estado. Mediante un comunicado de prensa se informó que no es necesario haber presentado una denuncia previa por desaparición.

El CIH solicita a las familias interesadas agendar una cita mediante llamada o mensaje vía WhatsApp al número 33-1411-2215, con el propósito de brindar atención adecuada y sin demoras. Los requisitos consisten en presentar una identificación oficial vigente con fotografía y, en el caso de menores de edad, la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Además de la toma de muestra de ADN de un familiar directo, madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos, se realiza una entrevista para recabar información detallada que pueda contribuir a la identificación, como señas particulares, tatuajes, cicatrices o el uso de prótesis. Se recomienda llevar fotografías de la persona desaparecida.

Toda la información recabada se utiliza exclusivamente para tareas de identificación, en el marco de un cotejo continuo que lleva a cabo el IJCF para localizar e identificar Personas Fallecidas Sin Identificar en el estado de Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.