LOS PELOTEROS
Dupla de pura dinamita: Cal Raleigh y Eugenio Suárez
-Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En el corazón de la alineación de los Marineros de Seattle brilla una dupla explosiva: Cal Raleigh y Eugenio Suárez. Con 77 jonrones combinados en 2025, estos sluggers lideran una ofensiva que busca llevar al equipo a la postemporada, respaldados por el talento mexicano de Andrés Muñoz y Randy Arozarena.
Raleigh y Suárez: Poder Imparable
Cal Raleigh, líder de la MLB con 41 jonrones, y Eugenio Suárez, con 36 vuelacercas y 87 RBI (empatado con Raleigh en carreras impulsadas), forman un núcleo temido. Raleigh, receptor ambidiestro, está cerca de récords históricos de leyendas como Barry Bonds y Mark McGwire, mientras aporta liderazgo detrás del plato.
Eugenio Suárez, de regreso a Seattle tras un canje desde Arizona, batea .248 y deslumbró con un juego de cuatro jonrones en abril. Su lema, “good vibes only”, inyecta energía al T-Mobile Park, fortaleciendo el clubhouse. Juntos, han transformado la alineación en una máquina de producir carreras, clave para los Marineros en su lucha por los playoffs. El Orgullo Mexicano: Muñoz y Arozarena
Andrés Muñoz y Randy Arozarena complementan este poder ofensivo con actuaciones estelares. Muñoz, cerrador estrella y seleccionado al Juego de Estrellas 2025, suma 23 salvamentos con una efectividad de 1.32. Sus rectas fulminantes y sliders devastadores aseguran victorias en juegos apretados, consolidándolo como pilar del bullpen.
Arozarena, también All-Star, vive un 2025 brillante, con 21 jonrones, 53 RBI y un promedio de .250. Su julio explosivo (11 jonrones, 16 RBI) y su bateo clutch lo hacen indispensable. Ambos, con su orgullo mexicano, conectan con la afición y elevan el espíritu del equipo.
Contexto y retos del equipo
Con marca de 58-52 al 1 de agosto de 2025, los Marineros están a 4.5 juegos de los Astros en la División Oeste de la Liga Americana y empatados con los Rangers por el último comodín.
La llegada de Suárez y Josh Naylor, junto al aporte de Raleigh, Arozarena y Julio Rodríguez (19 jonrones), ha revitalizado la ofensiva, ahora una de las más peligrosas de la liga.
Sin embargo, la inconsistencia bateadora (solo 25 carreras en los últimos 10 juegos) y una racha reciente de 4-6 revelan su dependencia del poder estelar y la solidez de Muñoz. Perspectivas de Postemporada
Esta combinación de talento ofrece a Seattle una oportunidad real de conquistar su primera corona divisional desde 2001 y alcanzar su segunda postemporada en 24 años.
El éxito dependerá de mantener la consistencia ofensiva y capitalizar momentos clave en la recta final. Raleigh y Suárez, con el respaldo de Muñoz y Arozarena, posicionan a los Marineros como contendientes serios, pero el camino a octubre exige precisión y garra.
