Connect with us

JALISCO

En marcha la maquinaria naranja con la mirada en 2027: Renueva MC coordinadores municipales

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Con una Casa Ciudadana abarrotada y el ánimo renovado, Movimiento Ciudadano Jalisco celebró la elección de 64 nuevos coordinadores municipales, entre ellos los de municipios clave como Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga. Con la renovación de estas estructuras, Movimiento Ciudadano, marca el arranque formal de la estrategia naranja con miras a las elecciones del 2027.

Dichos consejeros electos serán los responsables de dirigir los trabajos en su comunidad durante los próximos tres años, con mira a la renovación de la estructura de Movimiento Ciudadano. La jornada estuvo encabezada por la coordinadora estatal, Mirza Flores, y el secretario de Actas y Acuerdos, César Padilla, quienes condujeron los trabajos de la Coordinadora Ciudadana Estatal, el máximo órgano del partido a nivel estatal. Entre los asistentes destacó la presencia de la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien refrendó su respaldo a las nuevas dirigencias.

Están por concluir dirigencias municipales de compañeras y compañeros, un ciclo de liderazgo que han encabezado esfuerzos de nuestro movimiento en sus municipios. Han dejado una vara muy alta en quienes habrá de relevarlos en la responsabilidad de coordinar los trabajos que vienen de cara los desafíos que enfrentamos a corto, mediano y largo plazo”, expresó Mirza Flores durante su intervención, en la que reconoció el trabajo de quienes concluyen su encargo y llamó a los nuevos coordinadores a asumir con responsabilidad los desafíos venideros.

Quienes fueron electos que su compromiso será mantener un liderazgo cercano a los integrantes del Movimiento y de los ciudadanos en general, así como una intensa actividad a lo largo y ancho de Jalisco”, subrayó en su mensaje.

Los nuevos titulares de las comisiones operativas municipales tendrán la tarea de construir estructuras territoriales sólidas, impulsar la participación ciudadana y consolidar la presencia de Movimiento Ciudadano en sus respectivas demarcaciones. Sus funciones se extenderán durante los próximos tres años, coincidiendo con el tramo más estratégico previo a la elección intermedia de 2027.

CAPACITACIÓN, CERCANÍA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Mirza Flores, quien asumió la coordinación estatal interina en septiembre de 2024 tras la renuncia de Manuel Romo Parra, ha enfatizado que este relevo municipal es parte del proceso de fortalecimiento interno del partido, con base en la capacitación, la cercanía y la rendición de cuentas.

Desde entonces ha operado un modelo de formación política con base en las necesidades locales con la Unidad de Asesoría y Capacitación Política. Este proyecto arrancó, con la premisa de que “la política efectiva no se hace desde una oficina, sino en las calles, escuchando a la ciudadanía”, ha señalado Mirza Flores.

El objetivo central es permitir que cerca de 500 regidores municipales construyan agendas públicas basadas en las necesidades reales de sus comunidades, surgidas desde la banqueta, colonias y regiones jaliscienses.

Este modelo de capacitación se diseñó considerando que muchos regidores provienen del activismo comunitario, pero que no cuentan con experiencia del trabajo público-administrativo. Las herramientas impartidas incluyen capacitación técnica y social para fortalecer la labor en cabildo y garantizar que las iniciativas presentadas respondan a intereses ciudadanos y estén alineadas con los principios de Movimiento Ciudadano.

La dinámica incluye sesiones virtuales semanales, en las cuales se atienden temas como redacción de iniciativas y estrategias legislativas municipales, y asesorías técnicas cotidianas. Además, se realizan encuentros presenciales mensuales en distintas regiones, lo que refuerza el vínculo entre la dirigencia estatal y los regidores. Según Mirza Flores, este esquema contribuye a nutrir propuestas políticas con enfoque social y respaldo ciudadano, asegurando que las agendas impulsadas tengan sentido y legitimidad popular. 

Mirza Flores, en sus palabras el día de elección de coordinadores municipales, señaló que el compromiso será mantener un liderazgo cercano a los integrantes del Movimiento y de los ciudadanos en general, además pidió a los nuevos liderazgos ejercer su función con vocación comunitaria, sin perder el vínculo con los problemas reales de la población.

La Coordinadora Ciudadana Estatal aprobó los 64 nombramientos propuestos, los cuales aún deberán ser ratificados por la Coordinación Nacional del partido. Una vez superado ese paso, se tomará protesta formal a cada coordinador o coordinadora municipal.

La elección ocurre en un momento de reconfiguración interna en Movimiento Ciudadano Jalisco, luego de las elecciones de 2024, en las que Mirza Flores participó como candidata al Senado de la República, sumando más de un millón de votos, aunque sin lograr el escaño. Pese al resultado, su perfil emergió como referente de liderazgo en el estado.

Desde su llegada al cargo, Mirza Flores ha llamado a una revisión autocrítica del desempeño del partido en el proceso electoral anterior y ha señalado la necesidad de recuperar el trabajo territorial. “La agenda pública se construye en la banqueta”, ha dicho en múltiples espacios, en alusión a la necesidad de escuchar a la base ciudadana.

La dirigente interina ha destacado que el proceso de renovación no sólo es organizativo, sino estratégico, con miras a recuperar o consolidar posiciones clave en Jalisco. En su discurso, reiteró que “Movimiento Ciudadano está más fuerte que nunca”, gracias al trabajo continuo con su militancia y a la estructura que se ha venido conformando en los últimos meses.

Cabe recordar que Mirza Flores fue designada como coordinadora estatal interina tras la salida de Manuel Romo, quien dejó el cargo para asumir una posición en el Ayuntamiento de Guadalajara. El interinato de Mirza Flores está previsto para concluir en junio de 2026, cuando se realice la V Convención Estatal del partido y se elija formalmente a la nueva dirigencia.

Sobre esa futura elección interna, Mirza Flores ha manifestado su interés en continuar al frente, aunque ha subrayado que la decisión dependerá de los órganos de dirección. “Es tiempo de reconstruir, no de imponer”, ha dicho en diversas entrevistas.

Con la renovación de las 64 comisiones municipales, Movimiento Ciudadano pone en marcha su maquinaria con una clara dirección, la de preparar el terreno político y social rumbo a 2027, fortalecer su presencia en los municipios y reactivar los vínculos con la ciudadanía.

Nuestro Movimiento está en buenas manos y más fuerte que nunca”, reiteró la dirigencia estatal en el comunicado difundido tras la jornada. Con un nuevo rostro en cada municipio, MC Jalisco busca consolidar una estructura que le permita competir con fuerza renovada en el próximo proceso electoral.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.