JALISCO
Corredores públicos ofrecen asesoría gratuita y trámites a bajo costo para mipymes en todo el país
-Por Francisco Junco
En un esfuerzo por fortalecer las economías locales y acercar la justicia económica a quienes más lo necesitan, el Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana (CNCPM) arrancó la Primera Jornada Social de la Correduría Pública, un programa que ofrece asesorías jurídicas gratuitas y trámites a bajo costo para emprendedores, micro y pequeños empresarios, así como comunidades vulnerables en todo el país.
La jornada, que se lleva a cabo durante agosto y septiembre de este año, es una colaboración entre el CNCPM, la Secretaría de Economía federal y la Asociación Mexicana de Mujeres Corredoras Públicas, con el objetivo de dar certeza legal a los negocios y promover modelos productivos bajo los principios de economía social.
“Buscamos acercar servicios jurídicos especializados a sectores estratégicos que tradicionalmente han estado desprotegidos”, señaló Eduardo Ruiz Orozco, presidente del CNCPM.
Más de 140 corredoras y corredores públicos se han sumado voluntariamente a esta jornada, ofreciendo dos beneficios principales: asesoría gratuita en materia comercial y empresarial, y la formalización de sociedades mercantiles a un costo simbólico de 2,900 pesos, que incluye la elaboración del acta constitutiva. Esta cantidad no cubre derechos de registro ni trámites ante el SAT u otras instituciones.
Los requisitos para acceder a estos beneficios son: que la sociedad esté conformada por máximo cinco socios, todas personas físicas, con un capital social menor a 50,000 pesos. Además, cada persona sólo podrá beneficiarse una vez del programa, que ya está en marcha y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025.
El CNCPM destacó el respaldo de la Secretaría de Economía, especialmente de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, encabezada por Andrea Genoveva Solano Rendón.
“Estamos trabajando de forma coordinada para impulsar la economía social y el bienestar de las familias mexicanas”, concluyó Ruiz Orozco. Los interesados pueden consultar los detalles en [corredorespublicosmx.org](https://corredorespublicosmx.org/) y en las redes sociales del Colegio.
