Connect with us

MUNDO

México sustituye a Estados Unidos como el segundo comprador de carne bovina de Brasil

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En un entorno lleno de enfrentamientos e imposiciones de nuevos aranceles entre Estados Unidos y Brasil, desatados por la entrada del país sudamericano al grupo de los BRICS y la persecución judicial al expresidente derechista Jair Bolsonaro, México rebasa por la izquierda y desplaza a Estados Unidos para convertirse en el segundo mayor comprador de carne de res brasileña, solo detrás de China.

Este cambio en el ranking comercial se dio durante el primer semestre de 2025, impulsado por un incremento acelerado en las importaciones mexicanas y una caída abrupta en las compras estadounidenses, afectadas por el “arancelazo” decretado por la administración Trump.

Entre enero y junio de 2025, las compras mexicanas de carne bovina de Brasil crecieron más de 420%, al pasar de 3,1 mil toneladas a 16,1 mil toneladas. En valor, las importaciones aumentaron de 15,5 millones de dólares a cerca de 89,3 millones. Este repunte se explica por la política del gobierno federal mexicano de diversificar proveedores y contener precios internos mediante acuerdos comerciales sin aranceles con Brasil.

En contraste, Estados Unidos redujo drásticamente sus adquisiciones. Tras alcanzar un récord de 44,1 mil toneladas en abril, sus importaciones cayeron en junio a apenas 13,4 mil toneladas, lo que representó un desplome cercano al 70 % en volumen y un retroceso de 229 millones de dólares a cerca de 75 millones en valor. El golpe comercial fue consecuencia directa de los nuevos aranceles impuestos a la carne brasileña.

En julio, la tendencia se consolidó: México gastó alrededor de 69 millones de dólares en carne bovina de Brasil, superando ligeramente los 68,7 millones de Estados Unidos. En volumen, ambos países importaron cantidades muy similares, en torno a 12 mil toneladas cada uno. No obstante, la proyección anual ubica a México con una ventaja sostenida como segundo mercado de mayor relevancia.

China se mantiene como el principal destino de la carne bovina brasileña, con volúmenes que superan ampliamente al resto de los compradores: 134 mil toneladas solo en junio, equivalentes a más de 739 millones de dólares. Sin embargo, la escalada de México en el comercio cárnico con Brasil representa un cambio significativo en la balanza comercial y abre un nuevo capítulo en la relación económica entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.