Connect with us

JALISCO

Recibe UNEDL la estafeta del Premio Jalisco de Periodismo

Publicado

el

Por Francisco Junco

En una ceremonia que refrenda el compromiso con el periodismo crítico y de calidad, la Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL) recibió de manos de la Universidad Lamar la estatuilla “Emisario”, símbolo del cambio de presidencia o estafeta en la organización del Premio Jalisco de Periodismo (PJP), que este año celebrará su edición número XXV.

“Quisiera que todos los periodistas y los estudiantes participaran en esta edición del premio para que sigan mostrando, con cada trabajo, la calidad del periodismo que se hace en nuestro estado. Quiero felicitar a los periodistas críticos, éticos y objetivos. El periodismo de Jalisco es el mejor que existe en el país, por lo tanto, fue un honor albergar este premio”, declaró el rector del Sistema Lamar, Luis López Villaseñor, al hacer entrega formal de la estatuilla al rector de la UNEDL, ingeniero José Rosalío Muñoz Castro.

El rector saliente reconoció el trabajo de los comités que integran el premio e hizo un llamado a periodistas y estudiantes a seguir participando con trabajos de alto nivel.

Muñoz Castro, quien ahora encabeza los trabajos del galardón, agradeció la encomienda y dejó clara la intención de impulsar un periodismo que sea útil para la sociedad. “Necesitamos periodistas críticos, responsables y honestos”, expresó.

Aseguró que la UNEDL trabajará este año con pasión y compromiso para reconocer e impulsar las mejores prácticas periodísticas.

El acto protocolario contó con la presencia del Consejo Directivo del Premio, conformado por universidades y medios de comunicación de Jalisco, entre ellos la Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Universidad Panamericana, Televisa Guadalajara, Grupo Milenio, TV Azteca Jalisco y El Informador, entre otros.

Muñoz Castro también habló de los retos que enfrenta hoy el ejercicio periodístico. “Desafortunadamente, la inseguridad inhibe el interés de los jóvenes por estudiar esta carrera”, dijo. Por ello, llamó a las instituciones educativas a actualizar sus programas y fortalecer la formación profesional.

El rector abordó el uso de la inteligencia artificial en el quehacer informativo. Consideró que la IA puede ser una herramienta útil, pero subrayó que la ética seguirá siendo el eje de los trabajos que se presenten al premio. “Confío en que, como en ediciones pasadas, prevalezca el compromiso con la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.