JALISCO
Miedo de incursiones militares de EEUU en México: Trump declara guerra a los cárteles de la droga de Latinoamérica

FUEGO CRUZADO
“Hay muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger a nuestro país”.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE LOS EEUU

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado…la presencia en México -de militares extranjeros- está muy regulada”.
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

CIERTO O FALSO
“Manzanillo es el tercer puerto en América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina”.
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

“El proyecto de modernización del Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán contempla una inversión de 78 mil millones de pesos del gobierno federal; de este monto, 63 mil millones se destinarán a terminales y 15 mil millones a la modernización de vías carreteras”.
LA SILLA ROTA

VOZ ALTA
Las circunstancias
El 22 de agosto, Ricardo Monreal liderará en Tlaquepaque una reunión con legisladores federales de la Primera Circunscripción, con Alberto Maldonado como anfitrión. Maldonado evalúa postularse nuevamente a la alcaldía en 2027, pero su decisión dependerá de la postura de Morena y la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la reelección. Se entiende que en San Pedro llevaría mano la actual alcadesa Laura Imelda Pérez Segura, que buscaría la reelección que es también clave en su proyecto de buscar ser la candidata a gobernadora de Jalisco en el 2030.
ALBERTO MALDONADO. Apunta para San Pedro Tlaquepaque.

Resolver problemas
La directora regional de la SICT, María Padilla Romo, enfrenta cuestionamientos sobre su enfoque en resolver problemas de fondo o priorizar actos frívolos. La Comunidad Indígena de Mezquitán le pidió intervenir para que INDAABIN realice un avalúo, solicitado el 29 de mayo, para cumplir una sentencia por la ocupación de tierras en la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo y que SICT está obligado a pagar. Han pasado 70 días sin respuesta, generando dudas sobre su compromiso con las necesidades indígenas. Esta es una prueba de fuego para esta abogada alteña que quiere trascender en la política.
MARÍA PADILLA ROMO. Bajo escrutinio por su gestión en la SICT.

Nueva circunstancia
Mirza Flores asumirá un rol crucial en Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco sin el liderazgo de Enrique Alfaro, preparando al partido para las elecciones de 2027. El 6 de septiembre, como candidata de unidad, encabezará la Asamblea Estatal con 852 delegados de asambleas distritales. Este evento definirá la estrategia de MC, consolidando consensos locales y federales para fortalecer la organización. Flores deberá unir esfuerzos y mantener la competitividad del partido naranja en un contexto político desafiante. Y algo muy importante: estar en sintonía con Pablo Lemus.
MIRZA FLORES. El desafío de entenderse con Pablo Lemus.
