JALISCO
Lupita Ramos, nueva lideresa de CLADEM para América Latina y el Caribe
-Por Mario Ávila
La abogada feminista, María Guadalupe Ramos Ponce, fue designada como nueva coordinadora regional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), en virtud de su trabajo diario en defensa de los derechos de las mujeres, pero también por su trayectoria, en la que destaca su maestría en Administración de la Justicia y Seguridad pública, su doctorado en Cooperación y Bienestar social, en España, pero principalmente por su trabajo con una línea especial de investigación sobre el feminicidio en Jalisco, desde el siglo pasado.
Lupita Ramos aceptó el nombramiento, que estuvo acompañado de mucha alegría y felicitaciones de la comunidad defensora de los derechos de las mujeres y deseando que esta nueva etapa esté llena de logros y avances para los derechos de las mujeres de toda América Latina y el Caribe.

CLADEM es una red regional que reúne a mujeres y organizaciones comprometidas con un enfoque sociojurídico feminista.
Su objetivo es promover la transformación social y la construcción de democracias radicales, abrazando una perspectiva interseccional que valora la diversidad cultural, étnico-racial, sexual, intergeneracional y social. De esta manera, se busca garantizar el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos de todas las mujeres.
En la década de 1980, en medio de un contexto político y social complejo marcado por el fin de gobiernos dictatoriales y el inicio de nuevas democracias en América Latina y El Caribe, surgió esta red regional que articuló activistas feministas en derechos humanos, luego de la III Conferencia Mundial de la Mujer de Naciones Unidas, celebrada en Nairobi, Kenia, en 1985.
En ella, se identificaron problemáticas similares en las mujeres de la región de América Latina y el Caribe, en particular, aquellas de sectores más vulnerables que eran revictimizadas por el uso opresivo del sistema jurídico. Se decidió unir fuerzas para potenciar la incidencia de sus acciones y promover un cambio significativo en la región.
Lupita Ramos forma parte desde 2003 del CLADEM; es cofundadora y forma parte de la coordinación ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, de la Agenda Feminista de Jalisco y de diversas redes del movimiento amplio de mujeres y feministas que unen esfuerzos para lograr la igualdad plena y sustantiva de las mujeres.
Integra la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres.
A partir de abril de 2017 y por un periodo de dos años, fue consejera suplente del Grupo Asesor de Sociedad Civil de ONU Mujeres en México. A partir de junio de 2018 es miembro de Grupo de Referencia Regional de la Sociedad Civil para el Proyecto Regional de Spotlight de la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas para la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

