JALISCO
Regresan a clases más de 342 mil estudiantes de la UdeG
–Por Francisco Junco
La Universidad de Guadalajara (UdeG) volvió a llenarse de vida este lunes 11 de agosto con el inicio oficial del calendario escolar 2025-B. Pasillos, auditorios y áreas verdes recibieron a 342 mil 076 estudiantes que, entre reencuentros, nervios y nuevos comienzos, dieron forma al primer día de clases.
El coordinador de Control Escolar, maestro Fabián Morales Cobos, informó que de esta cifra, 191 mil 786 pertenecen al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y 150 mil 290 se distribuyen en los 19 centros universitarios.
“Este ciclo escolar se recibirá a 89 mil siete alumnos de nuevo ingreso; 67 mil 385 ya son parte de las 178 preparatorias y módulos del SEMS, y 21 mil 622 se integraron a las aulas de los centros universitarios. Afortunadamente, todos los cupos que ofertamos durante este semestre se pudieron cubrir, hubo algunas carreras donde nos vimos sobrepasados, como en el caso de Contaduría, donde ofertamos 15 cupos y se recibieron más de 300 solicitudes”, señaló.

Los rostros nuevos se mezclaron con las sonrisas conocidas. En las preparatorias, 24 mil 459 mujeres, 19 mil 556 hombres y 16 personas no binarias dieron su primer paso en esta etapa académica. En los centros universitarios, 11 mil 082 mujeres, 9 mil 720 hombres y 29 personas no binarias comenzaron su carrera profesional.
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) encabezó la lista con 3 mil 273 nuevos alumnos.
Pero el arranque no solo se midió en cifras, sino en sentimientos. En el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), María Blanco, estudiante de quinto semestre de Abogado, compartió la emoción del reencuentro y dijo que “extrañaba mucho la convivencia de mis grupos de estudio y a mis amigos, también las áreas verdes del CUCSH, sobre todo ese olor tan peculiar que desprenden los jardines. Tengo muchas expectativas y ganas de iniciar este semestre porque me tocará enfrentarme con materias más especializadas dentro de mi carrera”, dijo.

Para otros, como Daniel Zayas, estudiante de nuevo ingreso en Escritura Creativa, la jornada fue el primer paso hacia un sueño largamente meditado: “Fue difícil elegir una carrera, pero al buscar logré encontrar Escritura creativa, la cual se adapta a lo que yo buscaba. A pesar de la poca fe que se tiene últimamente en las carreras sociales, yo me animé porque esto era lo que me gustaba y tengo confianza en ello”.
En cada aula, el ambiente se llenó de planes y promesas.
Morales Cobos recordó a los estudiantes la importancia de estar atentos a su plataforma Leo y a las redes y sitios oficiales de la UdeG para no perder información clave. La recomendación final, sin embargo, pareció invisible pero latente: aprovechar cada clase, cada encuentro y cada minuto, porque la vida universitaria no solo se mide en créditos, sino en experiencias que marcan para siempre.
