Connect with us

JALISCO

En Jalisco la democracia costará 2.1 millones de pesos diarios en el 2026

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Un presupuesto de 777 millones de pesos pide el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para operar el año 2026 y que se habrá de distribuir en 143.4 millones de pesos en gastos operativos; 99.4 millones de pesos para la instalación de consejos distritales y municipales; 20 millones de pesos para los preparativos de la elección judicial del 2027 y 513.9 millones de pesos como subsidio a los partidos políticos, aunque no se trate de año electoral.

El proyecto de presupuesto aprobado por los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco estima un total de 513 millones 976 mil 542 pesos para los partidos políticos que obtuvieron al menos el 3% de la votación válida emitida de la pasada elección de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa.

Esto significa que Movimiento Ciudadano se beneficiará con un presupuesto de 166 millones 937 mil 447 pesos, de los cuales el 70% son asignados para actividades ordinarias y el 30% restante para actividades específicas.

En el caso de Morena, la asignación anual será de 144 millones 315 mil 240 pesos; el PAN recibirá 86 millones 286 mil 270 pesos; el PRI contará con 64 millones 556 mil 045 pesos y el Partido Verde Ecologista de México recibiría, de acuerdo a este proyecto presupuestal 2026, 51 millones 881 mil 509 pesos.

Durante su cuarta sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) aprobó hoy tres anteproyectos de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026: el presupuesto ordinario para la operación del organismo, los recursos asignados al Proceso Electoral Local 2026-2027 y al Proceso Electoral Judicial Local 2026- 2027, así como el financiamiento público estatal para los partidos políticos con derecho a obtenerlo en la entidad.

El anteproyecto de presupuesto de egresos para la operación y funciones ordinarias del IEPC Jalisco en 2026 asciende a 143 millones 412 mil 442 pesos, mismo que se destinará para cubrir servicios básicos (luz, agua, arrendamiento de inmuebles, papelería, etc.) así como implementación y/o la continuación de proyectos estratégicos del Instituto, entre ellos, las jornadas para construir espacios libres de violencia, programas de educación cívica, campañas de promoción de participación ciudadana, atención a las quejas y a las solicitudes de mecanismos de participación ciudadana, la operación del Centro de Estudios Irene Robledo, por mencionar algunos. Se trata de un presupuesto que presenta solo un incremento del 5.1% con relación al presupuesto del presente año.

HACER CLICK PARA AGRANDAR IMAGEN:

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.