Connect with us

JALISCO

Analizan cambio de ruta en la Romería de la Virgen de Zapopan 2025

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La tradicional Romería de la Virgen de Zapopan, una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de Jalisco y reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, podría tener cambios en su recorrido para la edición 2025. Autoridades municipales de Guadalajara y Zapopan han confirmado que se encuentran analizando la posibilidad de modificar la ruta que cada 12 de octubre reúne a millones de fieles.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el objetivo de la propuesta es mejorar las condiciones de seguridad y movilidad durante la peregrinación.

Entre las opciones contempladas, se plantea evitar el paso por el desnivel de avenida Américas, considerado un punto de riesgo, y en su lugar redirigir la procesión por arterias más amplias y seguras.

De acuerdo con versiones difundidas en distintos medios, la ruta saldría de la Catedral de Guadalajara y avanzaría por avenida Juárez o Vallarta, continuando por Federalismo y Ávila Camacho, hasta llegar a la Basílica de Zapopan.

Este nuevo trazo representaría una ligera reducción en la distancia total del recorrido, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre la extensión exacta.

Por su parte, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, afirmó que hasta ahora no ha recibido ninguna propuesta formal sobre el cambio y que únicamente ha tenido conocimiento del tema a través de los medios de comunicación.

Señaló que la Iglesia católica esperará un planteamiento oficial de las autoridades para analizarlo, ya que cualquier modificación requiere el consenso tanto de las instancias civiles como eclesiásticas.

La Romería de Zapopan congrega cada año a más de dos millones de participantes y representa no solo un acto de fe, sino también un evento de enorme relevancia cultural y turística.

Aunque por ahora el cambio de ruta permanece en evaluación, el debate ya está abierto entre autoridades y fieles, quienes esperan que cualquier ajuste garantice la seguridad sin alterar el profundo valor simbólico de esta tradición de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.