Connect with us

JALISCO

Abre la UdeG el proceso de elección de nuevos consejeros universitarios

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio inicio este lunes al proceso de elección 2025-2026 de los diversos consejeros universitarios con la publicación de la convocatoria, en la que se espera una participación igual o mayor al 40 por ciento, registrado en 2024.

En conferencia de prensa, el maestro José Manuel Jurado Parres, integrante de la Comisión Electoral de esta Casa de Estudios, explicó que en este proceso se elegirán a los miembros académicos y estudiantiles del Consejo General Universitario (CGU), de los Consejos de Centro, los Consejos de División de los campus metropolitanos y regionales, el Consejo Universitario de Educación Media Superior y los Consejos de Escuela de las preparatorias.

Detalló quela elección será llevada a cabo con voto electrónico y procurando la paridad de género en las plantillas que sean registradas y compitan.

Después de la publicación de la convocatoria este lunes, el 28 de agosto será dado a conocer el padrón electoral y la lista de elegibles para quienes deseen participar en este proceso. El alumnado y profesorado podrán conformar sus planillas, que deberán registrar del 3 al 5 de septiembre.

Del 13 al 18 de septiembre será el periodo de proselitismo mediante un tablero electrónico que estará colocado en cada escuela, división y centro universitario, en el que las planillas podrán publicar sus imágenes, videos o contenido con sus candidaturas y propuestas.

El 23 y 24 de septiembre será realizada la jornada electoral para el alumnado y el 25 de septiembre para el personal académico, ambas mediante las urnas electrónicas que han sido utilizadas en ocasiones anteriores.

La maestra Patricia Elena Retamoza Vega, integrante de la Comisión Electoral del CGU, explicó que, en el caso del CGU serán elegidos 38 representantes del personal académico de los centros y 48 representantes del alumnado de los centros universitarios; así como nueve representantes del personal académico, nueve del alumnado y nueve del personal directivo del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), todos con sus respectivos suplentes.

También se elegirá a las y los integrantes de 16 consejos de centro y 48 consejos divisionales de los campus metropolitanos y regionales. Para conformar el Consejo Universitario del SEMS serán elegidos un propietario y un suplente por escuela preparatoria, tanto del personal como del alumnado, así como las y los miembros de 75 consejos de escuela.

Vale la pena recordar que en el período 2024-2025 se registraron 868 planillas, se instalaron 450 mesas de votación para el alumnado y profesorado, atendidas por dos mil 700 funcionarios y funcionarias que atendieron a un padrón de 343 mil 956 universitarias y universitarios.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.