Connect with us

Deportes

Chivas y su crisis futbolística: Del Campeonísimo al fracaso, la dura realidad del Guadalajara

Publicado

el

– Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

El llamado Rebaño Sagrado necesita urgentemente una “limpia” en Catemaco o por lo menos en San Martin de las Flores y no propiamente de conjuros sino de “limpieza mental” de todos los que rodean al neófito de futbol de Amaury Vergara que nos demuestra lo buen cineasta que es en su máxima película “El Fraude” de Chivas de Guadalajara.

Por supuesto que los protagonistas de la película, los mayores responsables son los propios jugadores y sus directores de escena (su cuerpo técnico) en el que sus jugadores hollywoodenses ganan el Óscar con honores del “Cementerio de los Elefantes”.

Desde la era Peláez, con aquella dilapidación de los 50 millones de dólares que Ricardo compró “petardos” y algunos referentes, no supieron no solo confirmar su calidad de jugadorazos medallistas olímpicos como Antuna y Vega, este último fue su mejor jugador, fracasaron porque no los supieron manejar y explotar al máximo sus cualidades, en Cruz Azul Antuna demostró su valía, erróneamente emigró a UANL perdiéndose irremediablemente, y en Toluca Alexis recuperó su calidad siendo no solo campeón sino el mejor del torneo pasado.

J.J. Macías lo “tronaron” médicamente con todo y la eminencia del Dr. “Atotonilco” Ortega, lo mandaron 6 meses más llegando al año lesionado y jamás se recuperó, lo vendieron a León, lo trataron de recuperar después y lo acabaron.

El “Piojo” Alvarado perdió su jetatura y calidad con ese empecinamiento de colocarlo como extremo, él es medio con dominio de todo el campo (Paunovic) repartiendo juego y entrando de atrás, actualmente limitándose a pases cortos, sin profundidad y mucho menos buscar el “regate”, se volvió un conformista y está a la baja, en selección nacional dudamos esté en la lista mundialista.

Jugadores como Pavel Pérez, “El todo terreno” “Nene” Beltrán, Chiquete Orozco, el “Pollo” Briseño que se convirtió en “Gallo”, el “Oso” González, un contención “quita balones” como ninguno no juega, el “Conejito” Brizuela, extremo nato ofensivo “el olvidado” todo pundonor que lo desperdician, de repente lo ponen de lateral que es ofensivo mayormente.

El peor jugador contratado por el chiverio lo fue el “Horrible” Peralta abriendo el paso a la mediocridad, vino a robar literal, casi nunca jugó desechado por el América que fue un deshonesto vividor que se burló de la afición y de Amaury cobrando un dineral.

El Óscar de la década se lo lleva sin duda Javier Hernández el “Chicharito”, ganando 4 millones de dólares al año, contratado por 2, que cuando no está lesionado se siente filósofo llamado ahora “Influencer”, gracias al gurú de cabecera que tiene, ahora se siente un erudito con tal torpeza y desaciertos en sus comentarios que minimiza a la mujer, la culpa es del coeficiente de los periodistas, youtubers y aficionados que no entienden su filosofía del cosmos y el universo, la energía y el poder de lo oculto que solo “los illuminatis” pueden distinguir.

El “pocho” Guzmán, siendo un magnífico mediocampista cómo se dice en el argot futbolístico se “echaba al equipo al hombro” marcando goles y se desprendieron de él, jugando poco desaprovechado por los petardos técnicos, la lista es larga de los jugadores de calidad que Chivas no saben valorar y mucho menos explotar sus cualidades.

Alan Pulido un verdadero fracaso que no mete gol al arcoíris, con recuerdo efímero del campeonato de Almeyda hace algunos ayeres, la contratación del ex cruzazulino Luis Romo mediocampista pasado, fuera de forma, estorba más que producir poniéndolo de central y lo peor tener el gafete de capitán es un fraude mayúsculo.

Chivas tiene el embrujo del desorden y mal comportamiento de excesos de sus jugadores fuera de la cancha, que no saben valorar y entender qué es el “Rebaño” en el contexto social de popularidad y el compromiso del cariño deportivo, nadie pone orden y siguen los vicios de formación de conducta entre jugadores faltos de compromiso y entrega deportiva, el reventón y el “valemadrismo” están a la orden del día.

El finado Vergara de lo positivo de su concepto y entendimiento del fútbol (que no sabía nada), y la educación y valores de los futbolistas, detectó esta negativa que arrastra el fútbol mexicano en el que los jugadores se sienten dioses y no están ubicados en su realidad.

Jorge (RIP) se preocupó y creó un apoyo de carácter emocional y mandaba a terapias de grupo a sus dirigidos en Colombia en sesiones qué bien pudieron realizarse en nuestro propio país, un tiempo UNAM lo estableció con psicólogos y terapeutas liderados por Octavio Rivas (RIP) eminencia, que incluso colaboró en selección nacional con Mejía Barón y fue quien creó mentalmente de manera positiva al “ex niño de oro”.

El fútbol necesita profesionales de la psicología, aplicada a las ciencias de la salud y medicina deportiva, como una parte fundamental de su proyección personal del futbolista para el rendimiento máximo del mismo en tiempo y espacio.

Recordamos el despido masivo manejados de mala manera por Peláez con la “Chofis”, Villalpando, “Gallito” Vázquez, Alexis Peña y otros que los dos primeros recuperaron sus carreras deportivas uno con Pachuca y el otro con Necaxa, Peña deambuló en el extranjero.

Lamentablemente, pocos son los futbolistas comprados o canteranos que se consolidan con los rojiblancos, que, lejos de sobresalir, van en decadencia. Ningún técnico los sostiene, puesto que poco o nada les interesa determinado jugador, que termina en el olvido.

Es una falacia las aseveraciones de algunos comentaristas televisivos y la afición misma, que determinado jugador le quedó grande la camiseta de Chivas y no pudo o supo manejar la titularidad y por ende su propia consolidación, que en otros equipos brillan con luz propia, claramente la mayoría de los entrenadores no tienen esa capacidad de observación meticulosa y cada quien tiene su propio “librito”.

El guardameta Gudiño de 1.95 de estatura, se perdió irremediablemente que no tuvo seguimiento y no supieron explotar sus facultades; se esperaba mucho de él.

La expansión de Chivas USA fue un rotundo fracaso con Jorge Vergara, no respetando su mexicanidad teniendo un equipo “tutti frutti” que jamás nunca tuvo identidad propia, nunca entendimos cuál fue en realidad el proyecto americano con la marca Chivas, nuestros connacionales tampoco aceptaron (desaparecido).

La compra del Saprissa de Costa Rica tampoco fue un proyecto que beneficiara a Chivas, no entendemos cuál fue la idea de tener un equipo con los “Ticos” de no ser el negocio que representa por sí mismo de alguien como Vergara que no sabía absolutamente nada del tema futbolístico, no sólo es comprar por comprar sino conocer a fondo los secretos que guardan determinadas disciplinas deportivas e invertir a ciegas.

Ahora bien, es una realidad que si el equipo Chivas anda bien, la Selección Nacional lo es de la misma manera. Algunos han querido imitar la mexicanidad a través de la historia, como el Atlante, Necaxa y UNAM; nunca lo lograron, teniendo extranjeros de época, como sin duda alguna lo fue el mejor de todos los tiempos Evanivaldo Castro “Cabinho” campeón goleador individual de temporadas consecutivas anuales no solo con los universitarios sino con Atlante y León en 8 ocasiones, un récord mundial que pocos pueden presumir.

Finalmente basta decir que si algún equipo desperdicia a sus jugadores canteranos lo es el “Rebaño”, su abastecedor inagotable que para ello fue creado el Tapatío de “Segunda División” cumplió y lo sigue haciendo retroalimentar al equipo que pueden cambiarle el nombre “División de Ascenso”, “Liga de Expansión” o de plano desaparecerlo como ocurre actualmente, es un retroceso que perjudica la producción de jugadores mexicanos, por supuesto repercute en el propio representativo nacional.

Pese a ello, la prosapia, jettatura y el “ángel” del Rebaño Sagrado y principalmente, su historia del campeonísimo como el mejor de todos los tiempos, nadie puede borrar y mucho menos olvidar. Chivas de Guadalajara debe recuperar su memoria como equipo grande y regresar al sitio que le corresponde del más importante, popular y significativo de este país.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.