JALISCO
«Hicimos realidad la construcción del segundo piso de la 4T»: Diputada Clara Cárdenas
– Por Mario Ávila
La aprobación de las 20 reformas constitucionales a las que se comprometió con el pueblo el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue la tarea más relevante de la LXVI Legislatura, a decir de la diputada federal del Distrito 19, Clara Cárdenas Galván, quien comentó que a la vez se aprobaron en un año 44 reformas a leyes secundarias vigentes y se logró la creación de 11 nuevas leyes
Al rendir su Primer Informe de Actividades en la plaza principal del municipio de Zapotlán el Grande, la legisladora y maestra jubilada, se dijo satisfecha de haberle cumplido al pueblo, con el compromiso de reestablecer en el país a través de sus leyes, los derechos constitucionales, el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.
En presencia de más de un centenar de testigos, entre compañeros de lucha de la Cuarta Transformación, líderes de los municipios de la región, representantes de los pueblos originarios, amigos, familiares y el pueblo en general del Sur de Jalisco, la diputada Clara Cárdenas agradeció a los presentes, “porque servir al pueblo y a la patria, es el mayor privilegio que podamos tener”.
En el primer año legislativo -planteó-, les puedo decir que le estamos cumpliendo al pueblo y que en solo un año hemos aprobado casi todo el Plan C, porque para eso nos puso el pueblo, es por ello por lo que esta Legislatura ha batido récord, se han aprobado iniciativas de gran relevancia para el pueblo de México.
Desde el 1 de septiembre del 2024 a la fecha -detalló-, se ha impulsado una agenda legislativa amplia y sustantiva, en este periodo se llevaron a cabo 96 sesiones de pleno, entre las cuales se incluyen 71 sesiones ordinarias, 8 sesiones solemnes, 4 sesiones de Congreso general, una sesión constitutiva, 6 sesiones extraordinarias, 6 sesiones de Comisión Permanente.
Explicó que en este periodo se presentaron 1 mil 861 iniciativas y 1 mil 047 proposiciones con punto de acuerdo, mismas que fueron turnadas al pleno y como resultado de este trabajo se aprobaron 75 dictámenes de ley o decretos, de los cuales destacan 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes vigentes y decretos y 11 nuevas leyes.
Puedo verlos de frente -dijo-, y celebrar con todos ustedes, porque le cumplimos al pueblo aprobando la reforma al Poder Judicial ante la resistencia de la oposición y de todos los conservadores; iniciamos la Legislatura del segundo piso de la Cuarta Transformación aprobando la reforma al Poder Judicial, para que ministros, magistrados y jueces, sean electos a través del voto popular y ahora los tres poderes de la unión son electos por el pueblo.
Refirió la legisladora con mucha satisfacción, Clara Cárdenas, fundadora del movimiento obradorista, que se le cumplió también al pueblo, elevando a rango constitucional los apoyos y pensiones del Bienestar y de ahora en adelante, tanto la pensión para adulto mayor, como la pensión para personas con discapacidad, están dentro de la Constitución y nada ni nadie se las puede quitar.
Además, recordó que una característica es que cada año seguirán aumentando estos derechos en un porcentaje por encima de la inflación; así mismo reveló que se continúan fortaleciendo las bases sociales con las becas “Benito Juárez” y la “Rita Zetina”, lo mismo que el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, junto con los nuevos programas sociales que se implementaron con la llegada de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “le cumplimos al pueblo, porque ahora se reconocen en la Constitución también a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho”.
DE LAS DIPUTADAS MÁS PRODUCTIVAS DE JALISCO
A pesar de hacer realidad el Plan C y con ello colaborar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, la diputada Cárdenas Galván dijo estar consciente que aún queda camino pendiente por recorrer y reformas por cristalizar para seguir cumpliéndole al pueblo.
Y según los índices de productividad, bien podría asegurarse que Clara Cárdenas ha sido en este primer año de la LXVI Legislatura, una de las diputadas federales de Jalisco más productiva, ya que presentó en este período 13 iniciativas de ley y 2 puntos de acuerdo.
Dentro de las iniciativas que impulsó, destaca la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en materia de desarrollo integral, para que se incluya el término “envejecimiento con bienestar”, a las denominaciones de la pensión de adulto mayor, donde los adultos mayores sabios, no solo estén esperando un apoyo económico, sino todos los saberes, toda la experiencia que tienen en su mente y en su cuerpo, sirvan para otros y con ello sigan apoyando a todos los mexicanos.
Otra iniciativa fue una reforma el artículo cuarto de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos en materia de la continuidad deportiva, para que los niños, adolescentes y jóvenes, de 12 a 29 años, que se encuentran desarrollando alguna actividad física o la práctica de algún deporte, puedan obtener una beca mensual equivalente a un salario mínimo; esta beca también busca beneficiar a niños adolescentes que estén estudiando en alguna escuela pública o privada, y que cuenten con un buen promedio de aprovechamiento, con prioridad a los pertenecientes a las familias que se encuentran en condiciones de pobreza marginación y que habiten en localidades con altos índices de violencia o inseguridad.
Destaca también la iniciativa para reformar los artículos 322, 323 y 329 de la Ley General de Salud en materia de donaciones de órganos, para precisar que el donante deberá dejar por escrito su intención de ser donador y determinar que el Centro Nacional de Trasplantes, hará pública una lista de número de donantes registrados por el estado.
Dentro de los puntos de acuerdo, Clara Cárdenas presentó un exhorto a las autoridades del municipio de Sayula, para que en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos Artísticos e Históricos que comience y garantice la restauración de los portales en el municipio de Sayula, propiciando con ellos la seguridad de los ciudadanos.
En la recta final de la presentación de su informe, la diputada Clara Cárdenas Galván expuso que “más allá del cansancio y lo desgastante de tantos viajes, ha sido un placer servir ya que fue un año de hacer realidades que jamás imaginé; que aquello que fundamos junto con tantos compañeros en el año 2005 hoy lo podamos defender desde la Cámara de Diputados y que cada vez sea más irreversible el bienestar que la Cuarta Transformación ha traído al pueblo de México”.
