NACIONALES
Marco Rubio visitará México para firmar un acuerdo de seguridad
– Por Redacción Conciencia Pública
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México a inicios de septiembre para concretar la firma de un acuerdo bilateral de seguridad que ambas naciones han venido negociando en los últimos meses.
La mandataria señaló que el texto ya está prácticamente listo y que solo falta definir la fecha precisa del encuentro.
De acuerdo con Sheinbaum, el pacto está construido sobre cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y cooperación.

Estos lineamientos buscan establecer un marco de entendimiento que permita reforzar la lucha contra el crimen organizado, mejorar el control fronterizo y enfrentar retos comunes como el tráfico de drogas, armas y personas.
El contexto de este acuerdo se da tras semanas de presión comercial desde Washington, donde la administración de Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 25 % a exportaciones mexicanas si no se intensifican los esfuerzos en materia de seguridad y migración.
En respuesta, México ha extraditado a 29 narcotraficantes de alto perfil y reforzado la presencia de la Guardia Nacional en puntos estratégicos.
Por su parte, Marco Rubio ha reconocido que la cooperación mexicana ha aumentado en los últimos meses, aunque insiste en que “todavía falta trabajo por hacer” en el combate al narcotráfico y en detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
También ha planteado la necesidad de abordar el contrabando de armas que fluye desde su país hacia los carteles mexicanos, un tema históricamente sensible en la relación bilateral.
Con la firma de este acuerdo, tanto México como Estados Unidos buscan enviar un mensaje de mayor entendimiento y colaboración frente a los desafíos compartidos en materia de seguridad.
Sin embargo, la firma no estará exenta de polémica, pues sectores críticos advierten que Washington podría utilizarlo como un instrumento de presión política y económica, mientras que el gobierno mexicano insiste en que se preservará en todo momento la soberanía nacional.
