JALISCO
Universidad Panamericana Inicia quinta campaña de donación de sangre “Corazón Pantera”
– Por Enrique Manterola
La Universidad Panamericana (UP), en alianza con REDAC y el Comité de Líderes Empresariales, inauguró su quinta campaña de donación de sangre voluntaria y altruista “Corazón Pantera” en un acto protocolario lleno de entusiasmo y compromiso social.
En la ceremonia, celebrada en el campus Guadalajara de la Universidad Panamericana (UP), destacó el espíritu de generosidad y solidaridad de la comunidad universitaria, uniendo esfuerzos para salvar vidas.

Susana Michel López, en representación del presidente de la Fundación Jaime Enrique Michel y presidente de la Red de Asociaciones Civiles y de Participación Ciudadana A.C. (REDAC), reconoció el liderazgo y compromiso social de la Universidad Panamericana y su comunidad en causas humanitarias.
Subrayó que la donación de sangre es crucial ante la disminución de donantes en México, donde el 92% de las donaciones son de reposición familiar, un modelo obsoleto frente al recomendado por la OMS: voluntario, altruista y repetitivo.
“La sangre es el regalo más valioso, el regalo de la vida”, afirmó Susana Michel, agradeciendo a aliados como el Banco de Sangre.
Abraham Mendoza Andrade, rector de la UP, enfatizó: “Todos conocemos a alguien que necesitó sangre. Este gesto pequeño y silencioso tiene un efecto enorme”.
Subrayó que la campaña no solo busca cumplir metas, sino formar personas con sentido humano, capaces de transformar realidades desde la solidaridad.
El doctor Francisco López Torres, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, resaltó la importancia de la campaña como un acto de amor y responsabilidad social. “Cada donación puede salvar vidas. Como panteras, mostramos que nuestra fuerza está en la generosidad y el compromiso con los demás”, señaló, invitando a la comunidad a sumarse activamente.
Miranda Díaz Rodríguez abrió el evento, agradeciendo a voluntarios, organizadores y directivos por su dedicación. “Esta campaña refleja el espíritu de calidad cristiana que nos convoca, construyendo un mundo mejor con cada donación”, afirmó, destacando el lema universitario: “Vivir para servir”.
El médico Antonio Muñoz Serrano, comisionado de COPRISJAL, representando a su colega Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, compartió una experiencia personal: tras un accidente, una donación voluntaria le salvó la vida. “Esta universidad recolecta unas 50 donaciones diarias, pero hoy esperamos superar esa cifra. Están formando patria y valores”, destacó, invitando a donar cumpliendo requisitos como tener entre 18 y 65 años, no estar embarazada ni consumir medicamentos o alcohol.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, representando a instituciones comprometidas con esta causa humanitaria: Abraham Mendoza Andrade, rector de la UP; Juan Francisco López Torres, decano de la Facultad de Ciencias Económicas ye Empresariales; Susana Michel López, en representación de Jaime Enrique Michel Velasco, presidente de la Red de Asociaciones Civiles y de Participación Ciudadana (REDAC); Antonio Muñoz Serrano, comisionado de COPRISJAL, representando a Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco; Arturo Uribe Avín, secretario general de REDAC y Miranda Díaz Rodríguez, presidenta del comité de administración y dirección de Empresas Familiares.
También asistieron directivos, profesores, estudiantes, medios de comunicación y aliados estratégicos como Grupo Pisa, Starbucks y Mazapán de la Rosa.
