Connect with us

NACIONALES

Alertan que mayor carga fiscal a cigarros beneficiará al crimen organizado

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo López Becerra, advirtió que la propuesta del gobierno federal, que encabeza Claudia Sheinbaum de incrementar los impuestos a cigarros y refrescos, incluida en el Paquete Económico 2026, no reducirá el consumo ni aumentará la recaudación.

Por el contrario, aseguró que afectará directamente a los pequeños comercios, como tienditas, misceláneas y “supercitos”, que dependen en gran medida de la venta de estos productos.

“A partir de ese momento, el mercado ilegal comenzó a crecer rápidamente de 2% a más del 20%, con una evasión fiscal de más de 13 mil millones de pesos anuales; lejos de que esta realidad se vaya a revertir, lo cierto es que hay peligrosos elementos para predecir que se agudizará”, advirtió López Becerra, al recordar los efectos de incrementos anteriores que no lograron reducir el consumo de tabaco, pero sí impulsaron la informalidad.

El dirigente explicó que la carga fiscal actual ya incentiva la operación de grupos delictivos que obligan a pequeños comerciantes a vender cigarros ilegales.

“Los pequeños comerciantes serán los perdedores de esta reforma fiscal. En estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se estima que hasta el 90% de las tienditas tradicionales son obligadas a comercializar productos controlados por grupos delictivos. El incremento de impuestos traería consecuencias catastróficas”, señaló.
López Becerra subrayó que esta problemática no se limita a pérdidas económicas, sino que también representa un riesgo social y de seguridad.

Refirió que marcas ilegales como Marble, Denver, Indigo, Royal, Time y Carnival circulan ampliamente en estados como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Yucatán, lo que ha provocado un crecimiento del mercado negro controlado por el crimen organizado.

Reconoció la labor de la Guardia Nacional en el decomiso reciente de más de 10 millones de cajetillas, equivalente a 240 millones de cigarros, lo que evitó que esos productos llegaran a manos de bandas criminales.

Sin embargo, advirtió que mientras aumente la presión fiscal sobre el mercado legal, las estructuras delictivas continuarán aprovechando la brecha para expandirse a costa de los pequeños comerciantes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.