Connect with us

NACIONALES

Exposición de 14 artistas jaliscienses en el Congreso de la Unión

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

El arte de Jalisco llegó al corazón del Congreso de la Unión. En días pasados gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la inauguración de la exposición “Los grandes maestros de Jalisco”, un escaparate de talento local que reúne a 14 reconocidos artistas jaliscienses con obra pictórica, escultórica y cerámica.

La muestra se exhibe en la explanada “Los Constituyentes de 1917” del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.

El acto fue acompañado por la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, donde legisladores de distintas bancadas, así como visitantes del recinto, pudieron apreciar la diversidad y riqueza artística de la entidad.

Pablo Lemus destacó que este evento no solo es un homenaje a la tradición cultural de Jalisco, sino también una oportunidad de proyectar a nivel nacional la obra de creadores que han puesto el nombre del estado en alto.

Entre los artistas participantes figuran nombres de gran peso en la escena cultural jalisciense: Ana Luisa Rebora, Rodo Padilla, Tolentino, Camilo Ramírez, Rocío Coffeen, Tomás Esparza, Perenzalez, Paco Padilla, Celeste Ramírez, Agustín Parra, Francisco Bautista, Rosario Álvarez, Carlos & Albert, y Mario Montoya. La exposición incluye pintura, 19 esculturas y 6 jarrones, que evidencian la versatilidad del arte tapatío.

Durante la ceremonia, el diputado Ricardo Monreal Ávila tomó la palabra en representación de la Cámara de Diputados y subrayó que abrir las puertas de San Lázaro al talento jalisciense fortalece la visión de un país que reconoce y valora sus raíces culturales. La unión de arte y política, dijo, también es una forma de tender puentes entre la sociedad y sus instituciones.

Por su parte, Pablo Lemus se mostró orgulloso de que Jalisco sea referente nacional en creatividad. “Traer el arte de Jalisco para que sea conocido por las y los legisladores, así como por quienes visitan San Lázaro, es motivo de orgullo”, expresó.

Aprovechó también el marco del evento para insistir en que el Congreso respalde proyectos estratégicos para el estado en materia de infraestructura y cultura.

La exposición permite que tanto legisladores como público general puedan recorrerla en los pasillos del Congreso. Más allá de su duración breve, se espera que deje huella en quienes la visiten, como un recordatorio del papel de Jalisco en la construcción del patrimonio cultural de México.

Con esta exposición, Jalisco no solo muestra su talento artístico, sino que reafirma que es una de las regiones líderes en la vida cultural del país y de Latinoamérica.

El mensaje es claro: en un escenario dominado por la política y la negociación legislativa, el arte jalisciense se hace presente como un recordatorio de identidad, belleza y trascendencia.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.