Connect with us

NACIONALES

Impacto económico de TikTok en México: 45,240 mdp y 58 mil empleos en 2024

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

De acuerdo con un reporte reciente elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) por encargo de TikTok, la plataforma generó una derrama económica total de 45 mil 240 millones de pesos (mdp) en México durante 2024.

Esto representa un aporte significativo al PIB, impulsado principalmente por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que utilizan la app para promocionar sus productos y servicios. Además, se estima que TikTok estuvo asociado a la creación de 58,614 empleos directos, indirectos e inducidos en el mismo período.

Este estudio, titulado Contribución socioeconómica de TikTok en México, es el primero de su tipo en Latinoamérica y se presentó el 23 de septiembre de 2025.

A continuación, se detallan los aspectos clave basados en el reporte:

Desglose de la derrama económica

La contribución se divide en tres categorías principales:

Categoría Monto (millones de pesos) Porcentaje del total Descripción
Directa 6,347 14% Ingresos por operaciones de TikTok, pago de salarios, inversiones, impuestos y compras a proveedores.
Indirecta 30,825 68% Ventas de bienes y servicios generadas por mipymes en sectores como comercio minorista, moda, gastronomía y turismo, gracias a la presencia en la plataforma.
Inducida (efectos al consumo) 8,068 18% Gastos realizados por empleados de TikTok y de las mipymes que usan la app.
Total 45,240 100% Impacto neto en la economía mexicana.

Impacto en el empleo

  • Total de empleos: 58,614 (directos, indirectos e inducidos).
  • Estos puestos están vinculados a las operaciones de la plataforma y al ecosistema de mipymes que dependen de TikTok para crecer. Por ejemplo, el 68% de la derrama indirecta se traduce en oportunidades laborales en cadenas de suministro y ventas digitales.
  • Sectores más beneficiados: Servicios profesionales (7,274 millones de pesos), comercio minorista, moda y turismo.

Otros datos relevantes

Influencia en el consumo:

Una encuesta incluida en el estudio revela que el 58% de los usuarios visitaron un establecimiento físico después de ver recomendaciones en TikTok, y el 56% encontró útil la publicidad en la app para tomar decisiones de compra.

Usuarios en México:

Más de 85 millones de usuarios mayores de 18 años, con un crecimiento en su uso como fuente de información (del 10% en 2023 al 18% en 2024, según el Digital News Report 2025 del Instituto Reuters).

Potencial futuro:

El reporte no incluye el impacto de TikTok Shop (lanzado en febrero de 2025), por lo que se espera un aumento mayor en 2025. En comparación con otros países, como Estados Unidos, donde TikTok impulsó 1,800 millones de dólares en Nueva York solo por pymes, México muestra un patrón similar de apoyo a emprendedores locales.

Declaraciones clave:

Édgar Rodríguez Rudich, director de Asuntos Públicos de TikTok en Latinoamérica, enfatizó: «TikTok se ha convertido en un aliado clave para los negocios locales que buscan crecer, innovar y conectar con sus comunidades. Este estudio confirma que nuestro impacto va mucho más allá de lo digital».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.