JALISCO
Declara Congreso la desaparición del ITEI
– Por Francisco Junco
El Congreso del Estado confirmó la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), luego de que 65 ayuntamientos votaran a favor de la reforma constitucional que pone fin al organismo.
Con esta decisión, sus funciones pasarán a la Contraloría del Estado y a los órganos de control de los poderes y sujetos obligados, dando paso a un periodo de transición de 90 días para definir el destino de bienes, archivos y casos pendientes.
El diputado de Morena, Alejandro Barragán Sánchez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia, aseguró que este proceso estará acompañado de un Comité Especial que coordinará la entrega-recepción.
“Este nuevo comité va a ser presidido por quien el gobernador determine. La intención es trabajar en este proceso de transición, desde las responsabilidades y la posesión de propiedades, activos, archivos, todo lo que implica”, explicó.
El legislador subrayó que en paralelo se construirá un paquete de leyes secundarias para garantizar el derecho de acceso a la información y fortalecer la protección de datos personales.
“La Comisión que me toca presidir seguirá trabajando en la construcción de un paquete de leyes secundarias, no solo de transparencia, sino en materia de protección de datos personales, que será socializado y trabajado directamente con liderazgos de opinión en materia de transparencia”, sostuvo.
Sobre la atención a las solicitudes ciudadanas, el legislador morenista aclaró que el ITEI continuará operando mientras dure el periodo de transición.
“El ITEI se extinguirá hasta que se cumplan estos 90 días o hasta que se aprueben las leyes secundarias. Mientras tanto, no habrá limbo ni un lapso en el que se violenten los derechos de acceso a la información pública”, afirmó.
El diputado adelantó que el comité definirá el monto de las liquidaciones, garantizando los derechos laborales de los trabajadores del organismo.
“De ninguna manera se está poniendo en riesgo ningún derecho laboral ni humano de los trabajadores. Esta transición debe cuidar la transparencia, pero también proteger a quienes han formado parte del ITEI”, concluyó.
