EDUCACIÓN
Abismael Reséndiz: “Conocer las fortalezas ayuda a los jóvenes a encontrar su propósito de vida”
– Por Francisco Junco
El director nacional de preparatorias TecMilenio, Abismael Reséndiz, destacó la importancia de que los padres acompañen a sus hijos en el proceso de identificar sus fortalezas de carácter, pues éstas son las que les permiten construir una identidad y tomar decisiones con sentido.
“Estas fortalezas de carácter son esas cualidades que nos hacen únicos. Yo lo digo en la conferencia, que es como la huella digital, pero de nuestra personalidad”, explicó.
Reséndiz será uno de los conferencistas del congreso que se realiza en Guadalajara, donde este viernes las actividades se enfocaron en los alumnos y el sábado estarán dirigidas a los padres de familia.
“La plática de mañana es cómo como padre de familia, ayudo a mi hijo a que entienda sus fortalezas, cómo un hijo es diferente a otro, y con base en esas fortalezas también puedo ayudar a que encuentre su propósito de vida”, señaló.
El directivo expuso que las fortalezas, como el sentido del humor, la perseverancia o la valentía, permiten a los jóvenes no solo enfrentar mejor los retos académicos, familiares y personales, sino también proyectar su futuro con claridad.
“El propósito de vida es como esa brújula con la que me puedo guiar. Una vez que tengo ese propósito, me ayuda mucho a tomar decisiones”, puntualizó y subrayó que en ese sentido, que, incluso la relación entre padres e hijos puede mejorar si ambos identifican sus fortalezas y las conectan.
“Si como papás identificamos nuestras fortalezas e identificamos las de nuestros hijos, podemos ligar fortaleza con fortaleza de padre a hijo, y cuando ligamos esas fortalezas podemos tener una mejor comunicación”, compartió.
Reséndiz invitó a los jóvenes a reflexionar sobre sus cualidades y vivirlas cada día. “El principal mensaje de este congreso es que aprovechemos al máximo nuestras fortalezas de carácter. La recomendación principal es, conoce tus fortalezas, cultívalas y, sobre todo, vívelas cada día”, concluyó.
