Connect with us

EDUCACIÓN

Wellbeing 360 aterriza en Guadalajara para inspirar vidas con propósito

Publicado

el

Por Francisco Junco

La calma se respiraba desde temprano en Tecmilenio Guadalajara. Con una clase de mindfulness dirigida por la especialista en neurociencias del bienestar, Ana Belem García, arrancó Wellbeing 360: Vida con Propósito, evento organizado por el Instituto del Propósito y el Bienestar Integral (IPBI) que reunió a especialistas en bienestar, resiliencia y propósito de vida.

A través de Wellbeing360.tv, la experiencia se compartió con miles de estudiantes en todo el país, generando una conexión simultánea que reflejó el espíritu del encuentro: construir comunidad alrededor de una vida plena. La agenda combinó reflexión, arte y movimiento con actividades como mindfulness, conferencias, un concierto-charla y una sesión de yoga.

Uno de los momentos más emotivos llegó con la conferencia-concierto de la artista internacional Laura Guevara: Transformar en la adversidad: La música como herramienta para la resiliencia. Entre palabra y canto, Guevara mostró cómo el arte puede sanar. “Recuerden el poder maravilloso de su canción interior”, invitó al público.

Posteriormente, la directora del IPBI, Rosalinda Ballesteros, presentó la conferencia “Mi propósito de vida, ¿Cómo lograrlo?”, donde subrayó la importancia de disfrutar el proceso y no sólo enfocarse en la meta.

“Cuando tenemos un propósito en la vida, una razón de ser, estamos dispuestos a lo que sea. Disfruten cada etapa y aprendizaje en su viaje, así irán descubriendo su camino y lo que realmente les hace felices”, expresó.

En entrevista, Ballesteros explicó que el enfoque de bienestar integral que impulsa Tecmilenio se dirige tanto a estudiantes como a la comunidad en general. “Cuando tú estás en un ambiente positivo, con tus emociones bien reguladas y sabes manejar el estrés, disfrutas la vida en el día a día y tu rendimiento va a ser mejor tanto en la universidad como en el trabajo”, señaló.

La especialista también advirtió sobre la importancia de atender la salud mental de los jóvenes después de la pandemia y apuntó que “más o menos el 25 por ciento de los niños y adolescentes en México van a tener una necesidad de apoyo psicológico antes de los dieciocho años. Implementar enfoques de bienestar integral permite trabajar de manera preventiva y evitar que los estresores del mundo actual deriven en crisis mayores”, explicó.

En este ecosistema de bienestar, destacó, cada estudiante cuenta con mentores y protocolos de acompañamiento, porque, aseguró: “todos estamos interesados en el bienestar de todos como una comunidad. Tenemos un área de salud y bienestar estudiantil y, cuando las situaciones lo ameritan, también protocolos de crisis”, puntualizó.

La jornada cerró con la clase de yoga “Fluir con Fuerza: Ashtanga Vinyasa”, impartida por Mirenchu Ruiz, donde el movimiento y la respiración guiaron a los asistentes hacia la reflexión de que el propósito no está únicamente en la meta o en el camino, sino en el interior de cada persona.

Con esta edición, Wellbeing 360: Vida con Propósito reafirmó su papel como plataforma de conversación pública sobre resiliencia, relaciones sanas y propósito de vida. “Las respuestas están muchas veces adentro de nosotros”, recordó Ballesteros, dejando la expectativa abierta para la próxima edición.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.