Connect with us

LOS PELOTEROS

Cinco mexicanos que han brillado en MLB: Andrés Muñoz, el más destacado

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

La temporada regular 2025 de las Grandes Ligas ha llegado a su fin, dejando un balance positivo para varios peloteros mexicanos que se destacaron en el diamante.

A pesar de los retos, como lesiones que afectaron a algunos, el talento azteca brilló con luz propia. Aquí presentamos a los cinco mexicanos más destacados de esta campaña, con actuaciones que los consolidan como figuras clave en sus equipos y en la MLB.

ANDRÉS MUÑOZ: EL REY DEL RELEVO

Sin duda, Andrés Muñoz se coronó como el mexicano más sobresaliente de la temporada. El cerrador de los Marineros de Seattle demostró por qué es uno de los mejores en su posición.

Con 38 salvamentos, terminó tercero en la MLB, respaldado por un impresionante promedio de carreras limpias (PCL) de 1.73. En 64 juegos y 62.1 entradas lanzadas, Muñoz ponchó a 83 bateadores, aunque otorgó 24 bases por bolas.

Su dominio en la lomita lo convierte en una pieza clave para Seattle en la postemporada, donde se espera que siga brillando. Su combinación de potencia y precisión lo consolida como un relevista de élite, llevando el orgullo mexicano al montículo.

ISAAC PAREDES: LÍDER OFENSIVO DE LOS ASTROS

El orgullo de Hermosillo, Sonora, Isaac Paredes, tuvo una temporada sólida con los Astros de Houston hasta que una lesión lo frenó. En 102 juegos, el infielder del Barrio La Mosca se convirtió en el motor ofensivo de su equipo, conectando 20 jonrones y remolcando 53 carreras, con un promedio de bateo de .254.

Aunque la lesión limitó su participación, Paredes demostró su calidad como bateador de poder y su capacidad para responder en momentos clave. Su consistencia lo coloca como uno de los pilares de la alineación de Houston, y su regreso al 100% será crucial para las aspiraciones del equipo en el futuro.

ALEJANDRO KIRK: UN CATCHER ESTELAR

Alejandro Kirk, el receptor de los Azulejos de Toronto, tuvo una temporada de ensueño en 2025. Durante gran parte del año, se mantuvo entre los diez mejores bateadores de la MLB, un logro que lo llevó a ser seleccionado para el Juego de Estrellas.

Kirk cerró la campaña con un sólido promedio de bateo de .278, 13 jonrones y 70 carreras impulsadas en 129 juegos. Su habilidad para conectar hits oportunos y su trabajo detrás del plato lo consolidaron como uno de los catchers más completos de la liga. El tijuanense demostró que su bate y su guante son una combinación ganadora, ganándose el respeto de compañeros y rivales.

JONATHAN ARANDA: LA CONSAGRACIÓN DE TIJUANA

Jonathan Aranda vivió su temporada de consagración con los Rays de Tampa Bay. El infielder tijuanense mostró un nivel impresionante, terminando con un promedio de bateo de .315, 14 jonrones y 56 carreras impulsadas en 105 juegos.

A pesar de enfrentar lesiones que limitaron su tiempo en el campo, Aranda aprovechó cada oportunidad para demostrar su potencial como bateador de contacto y poder. Su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el lineup y su disciplina en el plato lo convirtieron en una pieza valiosa para los Rays.

Sin duda, 2025 marcó un antes y un después en la carrera de este joven talento mexicano.

RANDY AROZARENA: EL MEXICANO-CUBANO QUE SIGUE BRILLANDO

Aunque nacido en Cuba, Randy Arozarena, quien adquirió la nacionalidad mexicana, merece una mención especial por su impacto en 2025. El outfielder, jugando para Marineros de Seattle, conectó 27 jonrones y remolcó 76 carreras, aunque su promedio de bateo fue de .239. Arozarena, conocido por su carisma y su capacidad para brillar en momentos clave, continuó siendo un referente ofensivo y un líder en el clubhouse.

Su energía y talento lo convierten en un favorito de los aficionados, y su aporte fue fundamental para terminar como líder de la División Oeste de la Liga Americana, desplazando del primer lugar a Houston.

UN BALANCE POSITIVO A PESAR DE LOS RETOS

La temporada 2025 no estuvo exenta de desafíos para los peloteros mexicanos. Jugadores como Isaac Paredes y Jonathan Aranda enfrentaron lesiones que limitaron su participación, pero su calidad quedó fuera de duda.

Andrés Muñoz, por su parte, se mantuvo saludable y dominante, consolidándose como el mexicano más destacado y un pilar para los Marineros en su búsqueda por el título.

Alejandro Kirk y Randy Arozarena también dejaron su marca, mostrando que el talento mexicano sigue ganando terreno en las Grandes Ligas.

HACIA LA POSTEMPORADA

Con la temporada regular concluida, los reflectores se centran en la postemporada, donde Andrés Muñoz será el representante mexicano con los Marineros de Seattle. Su brazo será clave en los momentos de alta presión, y los aficionados mexicanos estarán pendientes de cada uno de sus lanzamientos.

Mientras tanto, jugadores como Paredes, Kirk, Aranda y Arozarena seguirán trabajando para regresar más fuertes en 2026, demostrando que el béisbol mexicano vive un momento de esplendor.

En resumen, la temporada 2025 fue un escaparate del talento y la garra de los peloteros mexicanos en la MLB. Desde el dominio en el montículo de Muñoz hasta los batazos oportunos de Kirk, Paredes, Aranda y Arozarena, estos cinco jugadores pusieron en alto el nombre de México.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.