ENTREVISTAS
Denuncia Contraloría Ciudadana Independiente: Operativo para retener vehículo con placas foráneas es inconstitucional
– Por Diego Morales Heredia
El operativo para revisar los vehículos con placas foráneas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del estado es un exceso y abuso de autoridad de parte del Gobierno de Jalisco, es recaudatorio y se presta a la extorsión, es la denuncia que hace Jorge Carlos Ruiz, titular de la Contraloría Ciudadana Independiente.
“Se están excediendo en el Gobierno de Jalisco, particularmente en la Secretaría de Seguridad, tenemos que dejar en claro, el pase de estancia temporal que en 2021 se realiza la modificación ya no es una cuestión de medioambiente, ahora el gobierno aparte de hacer el acto de molestia por el pase, van a estar de manera aleatoria haciendo actos de molestia sobre los ciudadanos que tienen placas foráneas en Jalisco”.
Para Jorge Carlos Ruiz, la obligación de los ciudadanos es portar los documentos que marca la ley: licencia, tarjeta de circulación y seguro vigente. Al cumplir con esto, no debería ninguna persona tener problemas para circular en Jalisco y en cualquier parte del país.
“El exceso que cometen los participantes, los policías viales y los policías del estado, es que el secretario divulga que no se refieren únicamente los documentos que marca la ley, te exigen la licencia, la tarjeta de circulación y el seguro vigente, la situación es que ahora determinan por una ocurrencia que no está en la ley, que tienes que traer un documento que avale que eres propietario del vehículo, eso es inconstitucional, excesivo de las facultades que tienen las autoridades en Jalisco”.
En el mismo orden de ideas, el titular de la contraloría ciudadana independiente lamentó que en la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco se tomen estas medidas, cuyo motivo son los delitos que se han cometido por algunos ciudadanos, pero se ha vuelto contraproducente, ocasionando extorsión de algunos elementos.
“Desgraciadamente Seguridad dice que, aparte, solicitará un documento que no viene en la ley, que habrá revisiones aleatorias, que se revisará no únicamente al chofer, sino a la revisión de todos en el vehículo. Tenemos que saber que esto es inconstitucional, no podemos ser molestados en nuestras cosas, no podemos estar siendo detenidos en nuestro libre tránsito de esa manera».
«Hay muchas maneras de ejecutar cuestiones que tienen que ver con seguridad, hay muchas cosas que no hacen en cuestión de inteligencia, no podemos estar tolerando que por algunos delitos que se cometieron con placas foráneas, ya todo el ciudadano tiene ese tipo de problema con la autoridad”.
Agregó: “Esto lo que se está ejerciendo es un tipo de escenario donde se están haciendo actos de molestia a los ciudadanos, muchos de ellos ya han llegado a la Contraloría Ciudadana Independiente a denunciar extorsiones, que si no quieren se que se lleven el vehículo les quieren cobrar hasta 6 mil pesos”.
Las recomendaciones que hace Jorge Carlos Ruiz es apegarse a la ley, portar la documentación que marca la Constitución y en caso de presentar algún problema en su tránsito en la Zona Metropolitana de Guadalajara presentar denuncias y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Hay que cumplir con la ley, en Jalisco debemos traer la tarjeta de circulación, licencia y el seguro vigente, con estos documentos no te pueden retirar el vehículo, si hubiera un accidente y te falta un documento te pudieran quitar el vehículo, si te llegan a detener y te faltan dos documentos sí te pueden quitar el vehículo, pero si cumples con todos los requisitos no lo pueden hacer, si es así, invito a presentar una denuncia por abuso de autoridad y por exceso de las facultades de la persona que ejerce este acto de molestia, que presenten la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, eso invito a hacer a todos los ciudadanos”.
También, hizo un llamado al gobernador y a los diputados locales a fomentar que los ciudadanos puedan poner las placas de sus vehículos en Jalisco, pues en la actualidad se tiene la tarifa más alta a nivel nacional en la materia.
“Muchas personas tenemos vehículos con placas foráneas, mejor hay que hacer un llamado al gobernador Pablo Lemus y a los diputados a que de nueva cuenta en el próximo año bajen los costos de lo que cuesta poner un vehículo con placas de Jalisco, somos el estado más caro a nivel nacional para reemplacar, esa ha sido la situación que ha llevado que se tengan tantas placas de otros estados, eso tampoco nos quita el derecho constitucional de poder traer nuestros vehículos de otras partes del país”.
Para cerrar con la entrevista en Conciencia Pública, Jorge Carlos Ruiz aseveró que seguirán en pie de lucha jurídica, asesorando a los ciudadanos que no caigan en estas ocurrencias que son un exceso y abuso de autoridad.
“Nosotros estamos en la lucha jurídica, se están presentando los amparos, hago un llamado urgente a toda la ciudadanía, porque nos han informado que van 150 vehículos retenidos, es una cuestión recaudatoria, no es una cuestión de seguridad y abusan de la ciudadanía. Que la ciudadanía no se deje, denuncien, que presenten las quejas en derechos humanos, porque estas disposiciones son ocurrencias y no lo marca la ley”, puntualizó.
