JALISCO
Juan Manuel Estrada, nominado por tercera vez al Premio Nobel de la Paz
– Por Mario Ávila
“Quizás no hoy, quizás no mañana, quizás no el siguiente mes, pero algún día”. Con este mensaje en sus redes sociales, el ingeniero Juan Manuel Estada Juárez, da cuenta de su tercera nominación como candidato a Premio Nobel de la Paz, particularmente por su larga trayectoria en favor de la paz y en defensa de los derechos humanos.
El activista en defensa de los derechos humanos, ha sido nominado a la máxima distinción internacional en los años 2018 y 2020 y recibió una Mención Honorífica en el año 2013. En el país, Juan Manuel Estrada fue reconocido en el 2014 como Premio Nacional de Derechos Humanos.
El jalisciense Juan Manuel Estrada Juárez, ha sido presidente de Fundación Find, A.C., industrial en el ramo de la construcción; vicepresidente de Conciencia Cívica, A.C.; ex consejero del CESJAL y ex consejero de la Cruz Roja Mexicana.
Su postulación ha sido soportada por su larga trayectoria, en donde resaltan 18 recomendaciones emitidas por las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, así como en diferentes sentencias judiciales. Destaca específicamente en su trayectoria, la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos de las niñas y niños.
El único mexicano que ha recibido esta gran distinción mundial, ha sido Alfonso García Robles, un reconocido diplomático mexicano, galardonado en 1982 con el premio Nobel de la Paz, por su activismo para promover el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina, más conocido como el Tratado de Tlatelolco y su compromiso permanente a favor de la desnuclearización del orbe.
